Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 8 de agosto 2025. ¿Qué Dios es Grande como Nuestro Dios?

Posted on agosto 8, 2025agosto 7, 2025

  • Deut 4, 32-40
  • Sal 76
  • Mt 16, 24-28

Hoy la liturgia nos invita a reflexionar sobre la grandeza de Dios, El que nos libera y nos invita a seguirlo dejan todo lo que nos aleja de su presencia, por eso el Salmo nos recuerda que no debemos perder es memoria y a vivir de su grandeza con gratitud pues su acción divina nos libera a los oprimidos con su poder, prolonga la vida a quien lo siguen y le sirven. 

Contrario de lo que cabía esperar, el texto de la primera lectura nos habla del Dios cercano de Israel, del que ha elegido a este pueblo, sin méritos, sin cultura, sin pretensiones, para que haga presente su proyecto de salvación y liberación sobre la humanidad. Esto lo interpretó Israel como un privilegio, pero en contrapartida, en este texto se exige el guardar sus mandamientos para que esa nación pueda considerarse como privilegiada. El Dios que hace escuchar su voz  en medio de signos y prodigios, según expresiones bíblicas, es un Dios histórico, no se queda en el arcano, porque es en la historia donde se encuentra con nosotros.

Hoy, el Evangelio nos sitúa claramente frente al mundo. Es radical en su planteamiento, no admite medias tintas: «Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame» No es un mensaje cómodo, ni suave. Jesús no disimula las exigencias del discipulado. Nos dice con sinceridad que seguirle implica dejar el egoísmo, cargar con lo difícil, y caminar tras sus pasos, aunque no siempre entendamos el camino.

Lo importante para cualquier persona, lo primero que da importancia a su vida, afirmaba Benedicto XVI, es saber que es amada. Dios está ahí primero y me ama. Ésta es la razón segura sobre la que se asienta mi vida»   Antes de cargar con nuestra “cruz”, lo primero, es seguir a Cristo. No se sufre y luego se sigue a Cristo… A Cristo se le sigue desde el Amor, y es desde ahí desde donde se comprende el sacrificio, la negación personal: «Quien quiera salvar su vida, la perderá, pero quien pierda su vida por mí, la encontrará» (Mt 16,25). Es el amor y la misericordia lo que conduce al sacrificio. Todo amor verdadero engendra sacrificio de una u otra forma, pero no todo sacrificio engendra amor. Dios no es sacrificio; Dios es Amor, y sólo desde esta perspectiva cobra sentido el dolor, el cansancio y las cruces de nuestra existencia tras el modelo de hombre que el Padre nos revela en Cristo

Y justo hoy, al celebrar a Santo Domingo de Guzmán, vemos cómo una vida puede ser respuesta viva a este Evangelio. Domingo fue un hombre que no vivió para sí mismo, sino para los demás. Nació en una familia noble, con una vida aparentemente resuelta por delante. Pero eligió lo contrario: vivir con austeridad, estudiar con profundidad y predicar con pasión. Recorrió pueblos y caminos para anunciar la verdad del Evangelio con humildad, con inteligencia, y sobre todo con misericordia.

En lugar de “ganar el mundo” o asegurarse una vida cómoda, eligió entregar su vida al Reino de Dios. Fundó la Orden de Predicadores —los dominicos— no como un proyecto personal, sino como una misión al servicio de la verdad y de la salvación de las almas. Sabía que no vale la pena tenerlo todo si se pierde lo más importante: el alma, la fe, la verdad.

Jesús dice hoy: “El que quiera salvar su vida, la perderá; pero el que la pierda por mí, la encontrará.” Santo Domingo “perdió” su vida por Cristo y la encontró multiplicada en una comunidad viva que, más de 800 años después, sigue predicando, enseñando y acompañando.

También nosotros, en medio de nuestras decisiones diarias, podemos aprovechar para preguntarnos si estoy viviendo solo para mí o para algo más grande, si la estoy gastando o la estoy entregando.

Les invito a que sigamos orando por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza, como nos lo pidió el Papa Francisco: 

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html 
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-08-08
  • https://www.dominicos.org/predicacion/homilia/30-5-2021/comentario-biblico/miguel-de-burgos-nunez/
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/category/comentario-a-las-lecturas/
  •  

Palabra de Vida Mes Agosto: “Porque allí donde tengan su tesoro, tendrán también su corazón.” (Lc 12, 34) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Agosto 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.591)
    • Espiritual (560)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (141)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.313)

Entradas recientes

  • Liturgia del 21 de octubre 2025. Aquí estoy Señor. octubre 21, 2025
  • Liturgia del 20 de octubre 2025. Atendamos a la Invitación del Señor a la Sensatez y Ponderación de la Vida. octubre 20, 2025
  • Liturgia del 19 de octubre 2025. Orar sin desanimarnos octubre 19, 2025
  • Liturgia del 18 de octubre 2025. ¡Poneos en camino! octubre 18, 2025
  • Liturgia del 17 de octubre 2025. Vivamos con Mayor Autenticidad. octubre 17, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola