Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 7 de febrero 2025. Los profetas de nuestro tiempo.

Posted on febrero 7, 2025febrero 6, 2025

  • Heb 14, 1-8
  • Sal 26
  • Mc 6, 14-29

Los cristianos de cualquier época nunca debemos emplear nuestros recursos para ir en contra del Evangelio, el mejor camino para vivir nuestra vida, nos llama a ser profetas;  y hoy la liturgia nos da algunos consejos al respecto que podremos implementar en nuestra vida. 

En la primera lectura, el autor  hace unas cuantas recomendaciones a sus lectores. Empieza hablándoles del amor fraterno y de la hospitalidad. Les pide también que se acuerden de los que están presos y de los que son maltratados. Toca igualmente el tema del matrimonio: “El lecho nupcial que nadie lo mancille, porque a los impuros y adúlteros Dios los juzgará”.

De la misma manera les recuerda el tema del dinero, para que no apoyen su vida en él, sino en el Señor y puedan decir: “El Señor es mi auxilio: nada temo; ¿qué podrá hacerme el hombre?

Les pide también que se acuerden de sus jefes: ““fijaos en el desenlace de su vida e imitad su fe. Jesucristo es el mismo ayer y hoy y siempre”

El salmista nos invita a proclamar al Señor como luz y salvación; aquel que nos protege,  que nos esconderá en lo escondido de su morada y que nos alzará sobre la roca. 

Hemos de volver nuestra mirada a Él una y otra vez. Sobre la Roca que es Cristo se construye la unidad de vida, es decir, la unidad interiorentre la vida espiritual y la vida. No podemos separar nuestra vida espiritual del trabajo, de la vida ordinaria: se vive como se reza y se reza como se vive.

El texto del Evangelio nos presenta el precio que pagó Juan el Bautista por ser profeta, un hombre coherente. 

Herodes no es un hombre coherente y nosotros no estamos exentos de este peligro, ya sea por miedo, por no quedar mal, por dejarse ganar por la sensualidad. Hay una ruptura interior que le impide vivir esa unidad de pensamiento y acción. Si no vivimos como pensamos acabaremos pensando como vivimos para justificar la falta de coherencia

La palabra profeta es griega y significa: “Hablar en nombre de…”. Por tanto, el nombre profeta indica claramente la misión de estos hombres: el profeta es el que habla en nombre de Yavhé; es su voz viva en medio del pueblo, para recordar las promesas entre Dios y su pueblo, para enderezar y corregir. Por tanto, tiene doble finalidad; ANUNCIAR Y DENUNCIAR.

En la Biblia también los profetas son llamados como: guardianes del pueblo, son hombres que, bajo el impulso de Dios, comprenden lo que está sucediendo y transmiten al pueblo un continuo llamado a la conversión.

Debemos tomar conciencia de que por ser bautizados, también nosotros somos profetas, participamos del carácter profético de Cristo. De ahí la urgencia de salir a evangelizar nuestro mundo.

Veamos el ejemplo de algunos:

  1. El Papa Juan Pablo II, hoy San Juan Pablo, quien en su última obra Memoria e Identidad, sintetizó su llamado sobre el peligro que representaban las ideologías nazi y comunista, que calificó de ideologías del mal, así como también acerca de otra que intenta instrumentalizar incluso los derechos del hombre contra el hombre y contra la familia.
  2. El Papa Benedicto XVI, dedicado a la oración, quien no dejó en ningún momento de alertar a los pueblos sobre la amenaza que para su libertad y respeto de su dignidad representa el relativismo moral y acerca de la necesidad del ejercicio del principio de la responsabilidad de proteger.
  3. El Papa Francisco, un ejemplo típico de profeta de nuestros días. Con sus escritos, conversaciones y acciones, ha establecido una serie de prioridades para sí, para la Iglesia y para la sociedad en general. Desde su llegada a Roma ha trabajado por crear una nueva mentalidad que se resume en los siguientes puntos prioritarios: una iglesia pobre para los pobres; una iglesia de la misericordia y compasión; la práctica de la colegialidad en todos los niveles de la iglesia; el final del clericalismo y el empoderamiento de los laicos; y la promoción de la justicia, la paz y la protección del medio ambiente.
  4. Dentro de los profetas de nuestros días, tanto religiosos como laicos hay una gran lista pero mencionaremos dos ejemplos  más, de mujeres laicas: Linda Gibbons, militante contra el aborto y la señora Margaret Thatcher, la única mujer que ha ocupado la posición de Primer Ministro de la Gran Bretaña, a quien en el acto de celebración en Londres del centenario de la fundación de la Unión Parlamentaria, le bastaron unos pocos minutos para alertar de manera precisa al mundo libre sobre las principales amenazas que entonces visualizaba tendría que enfrentar: el terrorismo y el tráfico de drogas.

Igual que Juan el Bautista y estos   profetas de nuestro tiempo con su anuncio incómodo, ¿nos escandalizan,  nos preocupan o  nos comprometen? 

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretiamos
  • https://prezi.com/rs8kzbqi0yeo/los-profetas-de-nuestros-tiempos/#
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/7-2-2025/
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/02/07/martires-de-la-coherencia/

Palabra de Vida Mes Febrero. Examínenlo todo y quédense con lo bueno” (Primera carta a los tesalonicenses 5, 21 https://ciudadnueva.com.ar/febrero-2025/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Febrero 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.414)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.151)

Entradas recientes

  • Liturgia del 10 de mayo 2025. Permanecer firmes en el Señor. mayo 10, 2025
  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola