Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 7 de febrero 2023. ¿Qué admirable Señor es tu poder!

Posted on febrero 7, 2023febrero 6, 2023

https://youtu.be/ZgXsRTcK98Y

  • Gen 1,20-2, 4
  • Sal 8
  • Mc 7, 1-13

¡Qué admirable Señor es tu poder!, es la expresión que con el Salmista nos debe surgir desde lo más profundo de nuestro ser al meditar en la liturgia de este día. 

El texto del Genésis, no maravilla hoy con la culminación de la creación. 

No sé si a ustedes ya les había llamado la atención, pero yo les he de confesar que hoy sentí gran asombro al leer en este pasaje cuando Dios crea al hombre habla en primera personal plural (nosotros), pues dice “hagamos al hombre” y es que aunque dicho texto no dice de forma explícita a quien hablaba Dios, los católicos vemos allí un diálogo entre las Tres Personas Divinas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

También otro dato hermosísimo en este relato que  llama la atención, es que cuando Dios crea al hombre su exclamación tiene un plus: “Y vio Dios todo lo que había hecho: y era  muy bueno”. El hombre, a diferencia de las otras criaturas, ha sido creado a imagen y semejanza de Dios, por eso no sólo es bueno, sino muy bueno. Como leemos en el salmo responsorial, en referencia al hombre: “lo hiciste poco inferior a los ángeles”.

También cabe resaltar que Dios nos hizo q imagen de Dios mismo que es relación, pues es Uno y Trino. Importante tenerlo claro, sobre todo en estos tiempos de gran individualismo, tener presente este aspecto es muy importante, porque no es una cuestión de elección, sino de esencia. Hay muchas personas, en particular adolescentes, que tienen problemas de relación. Pasan mucho tiempo solos o en mundos virtuales. Cuán importante es educar en las relaciones verdaderas -que siempre conllevan un riesgo, pero que vale la pena-, y cuidar nuestras relaciones concretamente.

O sea a imagen y semejanza suya, entonces, si la imagen es como el “sello de pertenencia” y la semejanza es “el sello de calidad”, pues la imagen de Dios está en nosotros siempre, pero la semejanza es tarea nuestra. Si somos fieles a la gracia, nos vamos asemejando cada vez más a Dios, nos vamos deificando, y eso se va a notar en nuestro obrar. Llenaremos el mundo de bien y de bondad, porque nuestra vida estará unida a Dios. 

¿No es esto suficiente para que, como nos dice el Salmo 94, en la Antífona, “entremos y adoremos de rodillas al Señor, creador nuestro, porque El es nuestro Dios”’ Sin  embargo, como vemos hoy y no lo muestra  el evangelio, seguimos cada uno como decimos “jalando cada uno para su saco”, por eso Jesús reprocha a los fariseos su hipocresía: honra a Dios con los labios, pero su corazón está lejos.

Hoy Jesús podría denunciar también la hipocresía que en la que viven muchos cristianos, pero a la inversa, honran a Dios en el corazón, pero con los labios lo niegan. Muchas veces los cristianos no se muestran como tal en sus ambientes de trabajo o estudio por miedo a ser rechazados o a que se burlen  de ellos.  Pueden llegar incluso a mofarse de algunas cosas de la fe para no ser señalados como retrógrados. Sufren en su interior pero no son valientes para ser fieles a su misión de dar testimonio de Cristo con su vida y su palabra donde se encuentren. 

Afirma el Papa Francisco: “La observancia literal de los preceptos es algo estéril si no se cambia el corazón, si no se traducen en actitudes concretas: abrirse al encuentro con Dios y su palabra, buscar la justicia y la paz, ayudar a los pobres, a los débiles y a los oprimidos”

Es necesario que volvamos a unir la fe y la vida. Que sin dejar de hacer lo que la ley nos invita a hacer, no sea una práctica externa sino el resultado de la relación íntima y personal con Dios; que sea la manifestación externa de nuestro ser poseído por el Espíritu Santo. Pensemos por un momento ¿qué es lo que nos mueve a nuestras prácticas religiosas, la ley o el amor a Dios y a los hermanos?

Bibliografía.

  • Folleto La Misa de Cada Día 
  • https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=07-02-2023
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://es.catholic.net/op/articulos/12871/cat/331/me-honra-con-los-labios-pero-su-corazon-esta-lejos-de-mi.html#modal
  • https://www.infocatolica.com/blog/apologeticamundo.php/hagamos_al_hombre_a_nuestra_imagen_y_sem
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2023/02/07/a-nuestra-imagen-y-semejanza/

Palabra de Vida Mes de Febrero 2023

Tú eres el Dios que me ve” (cf. Génesis 16, 13) https://ciudadnueva.com.ar/wp-content/uploads/2022/12/PV-02-2023_doble.doc


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Febrero 2023.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.423)
    • Espiritual (551)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.159)

Entradas recientes

  • Liturgia del 18 de mayo 2025. ¿Cuál es la señal que identifica al Cristiano? mayo 18, 2025
  • Liturgia del 17 de mayo 2024. Se repite el ciclo de la historia. mayo 17, 2025
  • Liturgia del 16 de mayo 2025. Ser testigos de la resurrección de Jesús con nuestra palabra y con nuestras obras, mayo 16, 2025
  • La Esperanza y la Inteligencia Emocional . Parte 6. Personalidad y Temperamentos mayo 15, 2025
  • Liturgia del 15 de mayo 2025, San Isidro Labrador mayo 15, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola