- Is 43, 16-21
- Sal 125
- Flp 3, 8-14
- Jn 8, 1-11
Próximos a las fiestas pascuales las lecturas de este V domingo de Cuaresma nos invitan a seguir ensanchando el corazón, a mirar hacia adelante, para adentrarnos en nuestra Semana Mayor reconciliados con Dios y con nuestros hermanos. Este domingo es una invitación para reflexionar cómo estamos viviendo nuestra Cuaresma y qué hemos hecho de ella. Se nos exhorta a vislumbrar lo novedoso de este tiempo de gracia y de salvación. Además, por activa y por pasiva se nos recuerda en este tiempo que el rasgo distintivo de Dios es ser misericordioso. Experimentar esta gracia de Dios es una invitación a contemplarnos con ojos de misericordia y de igual forma a nuestros hermanos. En especial, ante la realidad del pecado del hombre.
El texto de Isaías recuerda el momento culminante de la actuación de Dios en el AT: la liberación de Egipto. Será ese lenguaje simbólico de la liberación, del paso del mar, del agua y el maná en el desierto, el que se use para anunciar lo nuevo que hará con nosotros, pues como nos dice la Palabra de Vida del Movimiento Los Focolares que estamos viviendo en este mes, Dios actúa constantemente en la vida de cada uno, haciendo “algo nuevo”. Si no siempre nos damos cuenta de ello o conseguimos entender su sentido y su alcance es porque aún son brotes o porque no estamos dispuestos a reconocer lo que Él está obrando. Distraídos por cosas que nos suceden, por las mil preocupaciones que nos atenazan el alma, por pensamientos que nos importunan, quizá no nos paramos suficientemente a observar esos brotes, que son la certeza de su presencia. Él nunca nos ha abandonado, y crea y recrea una y otra vez nuestra vida.
“Nosotros somos ese ‘algo nuevo’, la ‘nueva creación’ que Dios ha engendrado. […] No sigamos mirando al pasado añorando todo lo bello que nos ha sucedido o lamentando nuestros fallos: creamos con fuerza en la acción de Dios, que puede seguir realizando algo nuevo”.
”Los que con se sembrar abran con lágrimas, cosechan ente cantares”, nos dice el Salmista. La tarea del sembrador es lenta y trabajosa, pero se hace posible y hasta alegre, con la promesa de la cosecha que viene. Para cosechar hay que sembrar…
San Pablo en la segunda lectura, nos habla de lo que supone para él “haber conocido a Cristo”; por Él todo le parece pérdida, por Él todo lo que en este mundo es relumbrón, le parece una nadería. Conocer a Cristo, su evangelio, vivir en el horizonte de la fe pascual es haber encontrado el sentido de su vida y de la felicidad por la que luchó en el judaísmo. Ahora, dice Pablo, todo es distinto: no tiene que aparentar, ni justificarse a sí mismo, ni intentar ser el primero o el mejor… eso no vale para nada. Así, con San Pablo, recibimos la invitación a una especie de borrón y cuenta nueva, pensando en el Dios de las segundas oportunidades, que no quiere que nadie se pierda, sino que enmiendo sus errores y se rehabilite.
Al describir la escena del Evangelio del día, el Papa Francisco, alertó que sus personajes nos dicen que también en nuestra religiosidad popular pueden insinuarse la carcoma de la hipocresía y la mala costumbre de señalar con el dedo. Es un riesgo “en todo tiempo, en toda comunidad”, dijo. “Siempre se corre el peligro de malinterpretar a Jesús, de tener su nombre en los labios, pero desmentirlo con los hechos”, afirmó el Obispo de Roma.
El Pontífice se preguntó cómo verificar si somos discípulos en la escuela del Maestro: “Por nuestra mirada, por el modo en que miramos al prójimo y nos miramos a nosotros mismos”.
Según el Santo Padre, estos acusadores se erigen como “paladines de Dios, pero no se dan cuenta de que pisotean a los hermanos”. En realidad –prosiguió el Pontífice-, el que cree que defiende la fe señalando con el dedo a los demás tendrá incluso una visión religiosa, pero no abraza el Espíritu del Evangelio porque olvida la misericordia, que es el corazón de Dios
En segundo lugar, Francisco apuntó que los acusadores de la mujer están convencidos de que no tienen nada que aprender. “Ciertamente, su estructura exterior es perfecta, pero falta la verdad del corazón”, aseveró.
Para el Pontífice, estos personajes “son el retrato de esos creyentes de todos los tiempos, que hacen de la fe un elemento de fachada, donde lo que se resalta es la exterioridad solemne, peor falta la pobreza interior, que es el tesoro más valioso del hombre”.
jesús devuelve centralidad al perdón como distintivo de toda comunidad creyente. Solo hay una condición: romper con las dinámicas del pecado, para descubrir el encanto de una vida restituida y dignificada.
¡Seamos como Jesús, fuente de esperanza y reconciliación en un mundo fracturado!
Oremos con el Papa por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza: Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- Libro Busco Tu Rostro, autor Carlos G. Vallés.
- https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html.
- https://www.arzobispadodelima.org/actividades/papa-francisco-dios-siempre-deja-abierta-una-posibilidad/#:~:text=8%2C1%2D11)%2C,ilumina%20y%20reconforta”%2C%20consideró.
- https://ciudadnueva.com.ar/wp-content/uploads/2025/03/PV-04-2025_doble.docx
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/pautas/
Palabra de Vida Mes Abril: “Yo estoy por hacer algo nuevo: ya está germinando, ¿no se dan cuenta?” (Is 43, 19) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Abril 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.