Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 5 de enero 2023. Ven y lo verás.

Posted on enero 5, 2023enero 4, 2023

https://youtu.be/J3R_LhrRw7A

  • 1 Jn 3, 11-21
  • Sal 99
  • Jn 1, 43-51

Las lecturas en el día de hoy tratan de dejarnos algo realmente claro: «Estamos tocados por Dios».

Este nuevo año Cristo nos lanza el reto de seguirlo, de caminar con Él y de que nuestra relación sea más profunda y verdadera. Y a cada uno nos dice: ¿Te atreves a ver cosas mayores? ¡Ven y verás!

Afirma el Papa Francisco:  “La fe en Jesús se contagia, no puede confinarse ni encerrarse; y aquí se encuentra la fecundidad del testimonio: los discípulos recién llamados atraen a su vez a otros mediante su testimonio de fe, del mismo modo que en el pasaje evangélico Jesús nos llama por medio de otros. La misión brota espontánea del encuentro con Cristo. Andrés comienza su apostolado por los más cercanos, por su hermano Simón, casi como algo natural, irradiando alegría. Esta es la mejor señal de que hemos “descubierto” al Mesías. La alegría contagiosa es una constante en el corazón de los apóstoles, y la vemos en la fuerza con que Andrés confía a su hermano: “¡Lo hemos encontrado!”. Pues “la alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús.”

Con la voz del salmista se presenta el titular de la esencia del cristianismo: «Somos suyos, su pueblo y ovejas de su rebaño». Por tanto, somos de Dios e instrumentos visibles de su Reino, cada vez que nos acogemos a esa Ley que ha grabado a fuego en nuestra alma: “Este es el mensaje que ustedes han oído desde el principio: que nos amemos los unos a los otros”, no indica San Juan en el texto de la primera lectura.
Esencia visible de esa Ley grabada a fuego, es que somos capaces de llevar a los demás un amor que sana, que perdona, que escucha, que rompe los esquemas del egoísmo, de los protagonismos, de los intereses particulares, y nos lleva incluso a acompasarnos con el que entrega su vida por nosotros.
La vida cristiana por estar unida a la religión cristiana, muchas veces se ha delimitado a algo interno que sólo tiene que ver con Dios y el individuo. Pasamos por alto la enseñanza de Jesús relativa al modo en que hemos de relacionarnos con los demás: servir, ser justos, solidarios, respetar a los demás, atender al otro en sus necesidades. La vida cristiana celebra la vida en el culto cristiano, pero no se limita al culto, ni a la intimidad con Dios, Jesús quiere la transformación del mundo en el que vivimos.
El apóstol Juan, llamado por la tradición «discípulo amado», ha entendido en qué consiste el amor de Jesús y nos invita a entenderlo del mismo modo: amar significa dar la vida por el hermano. Amar es la obligación y el distintivo del cristiano que se esfuerza por vivir del mismo modo que su maestro.

 

Nadie puede dar lo que no tiene o no ha recibido. Antes de hablar del Maestro, es necesario haber hablado con Él. Sólo si lo conocemos bien y nos hemos dejado conocer por Él, estaremos en condiciones de presentarlo a los demás, tal como hace Felipe en el Evangelio de hoy. Tal como han hecho tantos santos y santas a lo largo de la historia.
Tratar a Jesús, hablar con Él como un amigo habla con su amigo, confesarlo con una fe convencida: «Rabbí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres el Rey de Israel» (Jn 1,49), recibirlo a menudo en la Eucaristía y visitarlo con frecuencia, escuchar atentamente sus palabras de perdón… todo ello nos ayudará a presentarlo mejor a los demás y a descubrir la alegría interior que produce el hecho de que muchas otras personas le conozcan y le amen.

El mundo no sabe en realidad lo que se pierde por no conocer y amar a Jesús, y en gran parte la culpa es nuestra pues no hemos hecho lo que Felipe. ¿Cuántas veces los miembros de nuestra propia familia son los que todavía viven entre sombras, llenos de angustias y temores, sin paz en el corazón por no haberse encontrado con Cristo?

Felipe, aún ante la incredulidad de Natanael, le dice, “si no me crees ven y tú mismo lo podrás comprobar”. No debemos desanimarnos ante la incredulidad de aquellos a quienes les hablamos de Jesús, debemos insistir y, sobre todo, retar como Felipe a Natanael: ¿no me crees? Pues ven y lo comprobarás.

Bibliografía:

  •  Folleto La Misa de Cada Día 
  • http://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html
  • https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=05-01-2023
  • https://es.catholic.net/op/articulos/72165/cat/1036/te-atreves-a-ver-cosas-mayores.html#modal
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2023/01/05/5-de-enero-feria-de-navidad/
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/

Palabra de Vida Mes de Enero 2023

«Aprendan a hacer el bien, busquen la justicia» (Is 1, 17). https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Enero 2023.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.412)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.149)

Entradas recientes

  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025
  • Liturgia del 4 de mayo 2025. Contemplar tres Modalidades del Resucitado. mayo 4, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola