- Is 65, 17-21
- Sal 29
- Jn 4, 43, 54
Hoy la liturgia nos invita a reflexionar en los signos que El realizar para confirmar y fortalecer nuestra Fe en El.
La esperanza escatológica, la espera de la ciudad futura, el deseo del Reino que ha de venir, son dimensiones esenciales de la fe. No se trata de vivir anclados en el pasado, en el siempre fue así, en el cualquier tiempo pasado fue mejor. El profeta ofrece una visión optimista, atrás los hastiados y los decepcionados. El porvenir no está cerrado. La creación de Dios triunfará y hay que trabajar en ella. La tristeza y la muerte serán desterradas del Reino. Por eso el salmo también lleva impronta de esperanza: Te ensalzaré, Señor, porque me has librado…, sacaste mi vida del abismo…, me hiciste revivir cuando bajaba a la fosa… Cambiaste mi luto en danzas.Señor, Dios mío, te daré gracias por siempre:”
Al explica el texto del evangelio el Papa Francisco, nos indica que …”este padre pide salud para su hijo. El Señor reprocha un poco a todos, pero también a él: «Si no ven signos y prodigios, ustedes no creen». El funcionario, en lugar de callar y estar en silencio, se adelanta y le dice: «Señor, baja antes que se muera mi hijo». Y Jesús le respondió: «Ve, tu hijo vive».
Y es que Jesús no hace signos de salvación para ganar adeptos, lo hace, para confirmar y fortalecer la fe la fe de los creyentes. Los signos ponen al hombre ante la decisión de fe, en la que no se trata de creer o no creer en los milagros, sino de querer creer o no en Jesús. San Juan nos revela las verdades condiciones de la fe: la confianza en la persona de Jesús, suficientemente firme para resistir los reproches y para aceptar volver a casa sin ningún signo visible, únicamente con las incisivas palabras, “anda, tu hijo está curado”.
Les motivo, si quieren conocer más sobre este milagro, a visitar mi página en el que al conversar sobre las Señales de Dios, hablamos sobre el mismo: https://vive-feliz.club/senales-de-dios-parte-3-segunda-senal-sincronizacion-sobrenatural/
Les invito a que con el Papa, oremos por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza: Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos
- https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html.
- https://www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2020/documents/papa-francesco-cotidie_20200323_pregarecon-fedecoraggioperseveranza.html
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
Palabra de Vida Mes Marzo “¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo?” (Lc 6, 41) https://ciudadnueva.com.ar/marzo-2025/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Marzo 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.