La liturgia de hoy se puede resumir en dos palabras: gratitud y misericordia.
PRIMERA LECTURA
Hermanos:
Los dones y la vocación de Dios son irrevocables. Así como ustedes antes eran rebeldes contra Dios y ahora han alcanzado su misericordia con ocasión de la rebeldía de los judíos, en la misma forma, los judíos, que ahora son los rebeldes y que fueron la ocasión de que ustedes alcanzaran la misericordia de Dios, también ellos la alcanzarán. En efecto, Dios ha permitido que todos cayéramos en la rebeldía, para manifestarnos a todos su misericordia.
¡Qué inmensa y rica es la sabiduría y la ciencia de Dios! ¡Qué impenetrables son sus designios e incomprensibles sus caminos! ¿Quién ha conocido jamás el pensamiento del Señor o ha llegado a ser su consejero? ¿Quién ha podido darle algo primero, para que Dios se lo tenga que pagar? En efecto, todo proviene de Dios, todo ha sido hecho por Él y todo está orientado hacia Él. A Él la gloria por los siglos de los siglos.
Reflexión:
San Pablo subraya la profundidad y sabiduría de Dos al desear que todos encuentren la salvación. Lo sublime de Dios es incomprensible a la realidad humana. Entrar en el Misterio de Dios es algo que escapa a la capacidad del ser humano. Por ello, se hace un cántico a la sabiduría como conocimiento que nos abre a la riqueza que tiene la profundidad de las cosas creadas, del ser humano y de la vida, de esta manera trata de hacer caer en la cuenta a sus lectores que necesitamos abrir los sentidos para percibir la sabiduría que hay en las cosas de Dios. Sin este conocimiento difícilmente podamos llevar una vida evangélica de entrega como discípulos de Jesús. Sin la Verdad que viene de este Dios podemos caer en la idolatría, en el desánimo, en las excusas, buscar seguridades fuera de Dios o en una vida vacía que solo la mantiene en pie el cumplimiento de preceptos pero no la grandeza insondable del amor de Dios como plenitud de vida.
SALMO RESPONSORIAL
Yo soy un pobre malherido;
Dios mío, tu salvación me levante.
Alabaré el nombre de Dios con cantos,
proclamaré su grandeza con acción de gracias.
Miradlo, los humildes, y alegraos,
buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.
Que el Señor escucha a sus pobres,
no desprecia a sus cautivos.
Dios salvará a Sión,
reconstruirá las ciudades de Judá,
y las habitarán en posesión.
La estirpe de sus siervos la heredará
los que aman su Nombre vivirán en ella.
Reflexión: El Salmista nos presenta una oración de un corazón afligido que confía plenamente en la bondad y la fidelidad de Dios para ser escuchado y socorrido, en medio de las aflicciones y el sufrimiento.
Lc 14, 12-14
En aquel tiempo, Jesús dijo al jefe de los fariseos que lo había invitado a comer:
“Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque puede ser que ellos te inviten a su vez, y con eso quedarías recompensado.
Al contrario, cuando des un banquete, invita a los pobres, a los lisiados, a los cojos y a los ciegos; y así serás dichoso, porque ellos no tienen con qué pagarte; pero ya se te pagará, cuando resuciten los justos”.
Reflexión:
Hoy la Palabra nos invita a vivir con las categorías propias del hombre y de la mujer nuevos. Una de las principales novedades que aporta la fe en la Resurrección es la gratuidad. Todos los que seguimos a Jesús descubrimos diariamente que Él nos colma cada día, con toda clase de bienes espirituales, materiales y celestiales. Toda esa gracia recibida la podemos compartir con la misma gratuidad que la recibimos. “Dad gratis lo que recibís gratis”. En este tiempo en que todo se monetiza, nos cobran por todo, en que nos inflan a impuestos, el evangelio de Jesús aparece ante el mundo como un espacio de bienvenida a todos, incluso a los que no pueden pagar; nos exhorta a cambiar los valores que presiden el honor de la sociedad, dando prioridad a los más pobres. Y es que preparar un banquete siempre es una Buena Noticia y más aun, sino vamos a compartir esa comida especial con personas que no tendrán como pagarlo; así nos enseña el verdadero sentido de la generosidad cristiana: el darse a los demás.
Esto es así porque el Señor nos ayuda a entender que si nos damos generosamente, sin esperar nada a cambio, Dios nos pagará con una gran recompensa y nos hará sus hijos predilectos. Por esto, Jesús nos dice: «Más bien, amad a vuestros enemigos; haced el bien, y prestad sin esperar nada a cambio; y vuestra recompensa será grande, y seréis hijos del Altísimo»
Afirmaba el Papa Francisco: “«A quien quiere seguirlo, Jesús le pide amar a los que no lo merecen, sin esperar recompensa, para colmar los vacíos de amor que hay en los corazones, en las relaciones humanas, en las familias, en las comunidades, en el mundo»
El requisito para formar parte de los invitados al banquete es la comunión entre personas, no a parar, no pensarse elegidos o mejores y celebrar la vida
Hoy que celebramos a San Martín de Porres, en su vida podemos encontrar las actitudes necesarias que necesitamos asumir si queremos hacer presente el Reino de Dios entre nosotros.
Pidamos por este Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanz, como nos lo solicitó este Pontifice, y como San Martí, ser elevados a los cielos:
Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- https://panversia.com/evangelio-03-11-2025/
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- Folleto La Buena Noticia de Cada Día, Editorial Verbo Divino.
- https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html
- https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-11-03
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/11/03/seras-bienaventurado/
- https://mercaba.org/DIESDOMINI/T-O/15C/sal-comentario.htm
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
Palabra de Vida Mes Noviembre. «Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios“. Mt 5, 9 https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Noviembre 2025 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.