Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 29 de octubre 2019. El grano de mostaza y la levadura.

Posted on octubre 29, 2019octubre 29, 2019

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • Rom 8, 18-25
  • Sal 125
  • Lc 13, 18-21

Es muy reconfortante recordar, como nos invita la carta a los romanos, que sobre todo cuando nos encontramos en medio de una situación de dolor o de enfermedad, que la vida termina en los brazos amorosos del Padre. En esto se basa la esperanza cristiana, que en nuestro interior estamos seguros que al final de nuestros sufrimientos estará Jesús esperándonos para introducirnos en el cielo para vivir con él toda la eternidad.

“…Nuestra esperanza, nos dice el Padre Santiago Martin, en su folleto Maria camino de perfección,  debe estar puesta como la de Maria, en la certeza de la vida eterna, la seguridad de que el juicio va a ser hecho desde la misericordia, la confianza en que Dios no abandona a su pueblo, el convencimiento de que no estamos solos en la lucha contra el mal en el mundo, ni en la lucha contra el pecado que intenta triunfar en nuestro propio interior…”

Sobre el Evangelio de hoy, nos dice el Papa Francisco: “Es siempre Dios, quien hace crecer su Reino. Por esto rezamos tanto , “venga a nosotros tu Reino”. Es Él quien lo hace crecer. El hombre es su humilde colaborador, que contempla y se regocija por la acción creadora divina y espera sus frutos con paciencia…

De estas dos parábolas surge una enseñanza importante: el Reino de Dios requiere nuestra colaboración, pero es, sobre todo, iniciativa y don del Señor. Nuestra débil obra, aparentemente pequeña frente a la complejidad de los problemas del mundo, si se la coloca en la de Dios no tiene miedo de las dificultades.

La victoria del Señor es segura: su amor hará brotar y hará crecer cada semilla de bien presente en la tierra. Esto nos abre a la confianza y a la esperanza, a pesar de los dramas, las injusticias y los sufrimientos que encontramos. La semilla del bien y de la paz germina y se desarrolla, porque lo hace madurar el amor misericordioso de Dios…”

No hay que dejarse engañar por la gran dinámica del mundo, nos pide el padre Yepes en el audio de hoy. En la pequeñez de la semilla de mostaza, en la simplicidad de la pizca de levadura, Dios va obrando y haciendo nuevas todas las cosas.

 

 

 

<

p data-removefontsize=”true” data-originalcomputedfontsize=”17″> 

Mes de octubre

Lee y estudia la Biblia

/Planifica leer la Biblia en un Año, pero léela en la profundidad del amor, no para juzgar ni para condenar. La Palabra de Dios alimenta los sueños y esperanzas, es el motor de tu alegría y ayuda a avivar la compasión.

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Abril 2019
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.413)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.150)

Entradas recientes

  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola