Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 28 de junio 2025. El Inmaculado Corazón de la Virgen María.

Posted on junio 28, 2025junio 27, 2025

  • Is 61, 9-11
  • Sal tomado de 1 Sam 2, 1,4-5. 6-7. 8 abad. (R:cf. 1a)
  • Lc 2, 41-51 

Después de celebrar ayer la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, hoy celebramos el Inmaculado Corazón de la Virgen María. Esta celebración fue establecida por el Papa Pío XII en 1944 para que por medio de la intercesión de María se obtenga “la paz entre las naciones, libertad para la Iglesia, la conversión de los pecadores, amor a la pureza y la práctica de las virtudes”.

El Papa Francisco expresó:  “El corazón de María es como una perla de esplendor incomparable, formada y pulida por la paciente acogida de la voluntad de Dios a través de los misterios de Jesús meditados en la oración. ”

Uno y otro corazón se miran mutuamente como quien se mira en el espejo, el Hijo y la Madre son inseparables, es el mismo amor el que se entregan el uno al otro, un amor materno filial, un amor que se ha derramado en sus corazones por el Espíritu Santo. El Hijo es el fruto bendito de su vientre. La madre lo ha concebido por obra y gracia del Espíritu Santo. Humanamente hablando, Jesús no tiene otro origen sino su madre. Ambos viven en una comunión de amor total, lo cual no significa que ambos no hayan tenido que hacer humanamente un proceso, un camino de plenitud.

Las lecturas de este día son una lección para todos los cristianos, ya que nos invitan a aceptar con amor las manifestaciones de la Providencia divina, aunque en ocasiones no las entendamos. El corazón de María se une totalmente al corazón de Jesús. No entiende, pero se fía porque sabe que los planes de Dios son más grandes que los planes de los hombres. Pidamos a María tener un corazón a la manera del suyo, siempre dispuestos a aceptar la voluntad de Dios.

Isaías,  nos adentra en el corazón de María, que desborda de gozo con el Señor. Ella es madre de la estirpe nueva: “conocerán que son la estirpe que bendijo el Señor. Desbordo de gozo con el Señor, y me alegro con mi Dios: porque me ha vestido con un traje de gala y me ha envuelto en un manto de triunfo, como novio que se pone la corona, o novia que se adorna con sus joyas”. La ilusión mayor de una madre es que su hijo sea feliz. Ese es el deseo del Corazón de María: que lleguemos al esplendor de la gloria a imagen de Jesús. Por eso se alegra de la salvación de sus hijos: ”Como el suelo echa sus brotes, como un jardín hace brotar sus semillas, así el Señor hará brotar la justicia y los himnos ante todos los pueblos”.

También en el salmo, tomado de 1 Sam, se nos desvelan los sentimientos del corazón de María: “Mi corazón se regocija por el señor, / mi poder se exalta por Dios; /mi boca se ríe de mis enemigos, / porque gozo con tu salvación”. Su acción de gracias va unida a la alegría por nuestra salvación: “los cobardes se ciñen de valor… la mujer estéril da a luz siete hijos… El Señor da la muerte y la vida, / hunde en el abismo y levanta; / da la pobreza y la riqueza, / humilla y enaltece. Él levanta del polvo al desvalido, / alza de la basura al pobre, / para hacer que se siente entre príncipes / y que herede un trono de gloria”.

El texto del evangelio, después de narrarnos la escena del niño Jesús perdido y hallado en el templo, nos dice que «su madre conservaba cuidadosamente todas las cosas en su corazón»,  San Gregorio de Nisa comenta: «Dios se deja contemplar por los que tienen el corazón purificado». ¿Qué guarda María en su corazón? Desde la Encarnación hasta la Ascensión de Jesús al cielo, pasando por las horas amargas del Calvario, son tantos y tantos recuerdos meditados y profundizados: la alegría de la visita del ángel Gabriel manifestándole el designio de Dios para Ella, el primer beso y el primer abrazo a Jesús recién nacido, los primeros pasos de su Hijo en la tierra, ver cómo iba creciendo en sabiduría y en gracia, su “complicidad” en las bodas de Caná, las enseñanzas de Jesús en su predicación, el dolor salvador de la Cruz, la esperanza en el triunfo de la Resurrección.

Nosotros también estamos llamados a custodiar ese evangelio y a meditarlo en el corazón. Es como una semilla que germina y produce fruto. Celebrar el Inmaculado Corazón de María no solamente es corresponder al deseo de Jesús de hacer de María nuestra madre. no es tampoco solamente tomar la decisión de vivir de ahora en adelante como hijos suyos. Celebrar la fiesta del inmaculado Corazón de María es entender que también nosotros estamos llamados a acoger en nuestro corazón la palabra de Dios, a guardarla, meditarla y hacerla carne y vida en nuestros días y por tanto tener nosotros también, como sucedió en el caso de San José, un corazón como el de María y el de Jesús, un corazón que es transparencia del corazón de Dios.

Les invito a que continuemos orando por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza, con la oración que el Papa Francisco nos dejó:

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html.  
  • https://www.aciprensa.com/noticias/88186/la-bella-reflexion-del-papa-sobre-el-corazon-inmaculado-de-maria-en-su-dia
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-06-28
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/06/28/el-primer-evangelio-es-el-corazon-de-maria/
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-06-28

Palabra de Vida Mes Junio “Denles de comer ustedes mismos” (Lc 9, 13) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Junio2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.470)
    • Espiritual (553)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (137)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.202)

Entradas recientes

  • Liturgia del 1 de julio. ¡Sálvanos Señor! julio 1, 2025
  • Liturgia del 30 de junio 2025. Intercesión y Discernimiento. junio 30, 2025
  • Litugia del 29 de junio 2025. Solemnidad Santos Pedro y Pablo junio 29, 2025
  • Liturgia del 28 de junio 2025. El Inmaculado Corazón de la Virgen María. junio 28, 2025
  • Liturgia del 27 de junio 2025. Hoy entremos en un Diálogo Personal, en una relación de Corazón a Corazón junio 27, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola