Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 28 de julio 2025. Frente a la Idolatría a la grandiosidad, Jesús nos ofrece la pequeñez.

Posted on julio 28, 2025julio 27, 2025

  • Ex 32, 15-24. 30-34
  • Sal 105
  • Mt 13, 51-35

En la liturgia nos encontramos como frente a la idolatría del pueblo de Israel, Jesús intenta corregir esos errores y habla de un reino que surge en la ‘pequeñez.

En el texto del Éxodo se comenta como el pueblo incurre en un gran pecado al pedir fabricar un becerro de oro.

La idolatría está presente en la historia. No se trata de “fabricar un dios” sino de algo más complicado todavía. Este pueblo ha nacido de la experiencia de la acción de liberación. Dios ha escuchado el sufrimiento, el clamor, y ha actuado iniciando una nueva forma de vida. Lo ha hecho por medio de Moisés.

Ahora en el desierto Moisés ha subido al monte y tarda en bajar. El pueblo se impacienta y decide forzar a Dios prescindiendo del mediador. El becerro de oro que se fabrican es un pedestal para que la presencia divina se pose sobre él.  De alguna manera se quiere manipular o controlar a Dios. Si la Alianza de Dios con su pueblo implicaba una relación ahora una parte quiere dominar a la otra.

De alguna manera el texto quiere ayudarnos a recordar cuantas veces nos gana la impaciencia, nuestra manera de pensar que nos encierra en nosotros mismos. Con cuanta facilidad rompemos el vínculo de relación para autoafirmarnos. Corremos pero hemos perdido el camino. A veces necesitamos parar y preguntar para volver al camino. Es entonces cuando descubrimos el valor de las mediaciones que Dios nos ofrece. Así como Moisés intercede por el pueblo, así también, si nos dejamos interpelar, aparecen señales que nos indican por dónde seguir renovando nuestra confianza en Dios.

Como nos narra el Salmista, el problema del pueblo de Israel es la poca memoria, muy rápido se olvidan de las maravillas que Dios hizo por ellos, de la protección visible que les brindó y prefirieron  un ídolo de fundición en lugar del verdadero Dios. Sin embargo, a nosotros nos sucede igual, pues con mucha freuencia no nos acordamos de lo que ha hecho por nosotroas, sus intervenciones a nuestro favor, su misericordia cuando enfrentamos problemas o incertidumbre. 

Moisés dijo al pueblo: Habéis cometido un pecado gravísimo; pero ahora subiré al Señor a expiar vuestro pecado. Volvió, pues, Moisés al Señor y le dijo: Este pueblo ha cometido un pecado gravísimo, haciéndose dioses de oro. Pero ahora, o perdonas su pecado o me borras del libro de tu registro”. ¡Qué cambio ha dado Moisés! Se ofrece él solo por el pueblo. No tiene reparo en echarles en cara su conducta y hacerles beber el becerro de oro, pero al día siguiente se ofrece como expiación.

En ocasiones podemos pensar que nuestra vida es muy pequeña, muy poco importante, que poco podemos hacer para cambiar el mundo. pero la mirada de Dios es otra; la vida de la gracia: no se ve exteriormente, no hace ruido, pero… si uno deja que se introduzca en su corazón, la gracia divina va haciendo fructificar la semilla y convierte a las personas de pecadoras en santas. En el evangelio de hoy Jesús utiliza dos semejanzas para evocar y explicar la dinámica del Reino de Dios: la semilla de mostaza y la levadura. Ambas nos recuerdan que Dios actúa desde lo pequeño, lo débil y cotidiano. La vida y la enseñanza de Jesús se guiaron por esta manera de concebir la acción de Dios. Esto implica una nueva forma de pararnos frente a la realidad.

Estas parábolas nos invitan a la confianza, porque Dios está siempre presente y actúa en medio de la historia humana. Él está allí, actuando, tiene la fuerza de la semilla que crece y la potencialidad de la levadura que fermenta. De alguna manera Jesús quiere que recordemos que la acogida y el alimento deben ser notas características de la comunidad cristiana.

Nos explicaba el Papa Francisco que el Reino de Dios pide nuestra colaboración, si bien es sobretodo iniciativa y un don del Señor. Nuestra débil obra aparentemente pequeña delante de los problemas del mundo, si se inserta en la de Dios y no tiene miedo de las dificultades.»

Oremos por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza, como este Pontífice nos pidió:

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html
  • https://es.catholic.net/op/articulos/49050/cat/347/si-tuvieras-fe-como-un-grano-de-mostaza.html#modal
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-07-28
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/07/28/nuestra-vida-es-importante/
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/

Palabra de Vida Mes Julio: Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a él, lo vio y se conmovió.” (Lucas 10:33) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Julio 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.501)
    • Espiritual (553)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (140)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.231)

Entradas recientes

  • Liturgia del 30 de julio 205. Como Iglesia estamos llamados a ejercer el Papel de Mediadores sin favoritismos julio 30, 2025
  • Liturgia del 29 de julio 2025. Adentrarnos en la Intimidad con Dios julio 29, 2025
  • Liturgia del 28 de julio 2025. Frente a la Idolatría a la grandiosidad, Jesús nos ofrece la pequeñez. julio 28, 2025
  • Liturgia del 27 de julio 2025. Pedid y se os dará. julio 27, 2025
  • Liturgia del 26 de julio 2025. Compromiso versus Tentación. julio 26, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola