Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 28 de febrero 2025. Asumir nuestros compromisos con responsabilidad y madurez

Posted on febrero 28, 2025febrero 28, 2025

  • Eclo 6, 5-17
  • Sal 118
  • Mc 10, 1-12

Hoy la liturgia nos invita a reflexionar la importancia de asumir nuestros compromisos con responsabilidad y madurez, tanto en el matrimonio, como con nuestros amigos. 

La primera lectura, nos  haba de la auténtica amistad y especifica: “Un amigo fiel es un refugio seguro, y quien lo encuentra ha encontrado un tesoro.” De un amigo se espera: lealtad, sinceridad, fortaleza, generosidad, gratitud y muchosmás; pero todas estas virtudes se adquieren con mucha lucha y entrenamiento; lleva mucho tiempo hacer un verdadero amigo, pero se pierden con la desidia y el abandono. La amistad exige comprensión para con los demás y trabajo de uno mismo..

La Biblia nos enseña que la verdadera amistad va más allá de la mera compañía. Es una relación marcada por la lealtad, el amor, la honestidad y el apoyo en los momentos difíciles. Ejemplos encontramos, como el caso de Noemí y Ruth: Cuando se encontraron solas, estas dos mujeres cuidaron la una por la otra. Probablemente el pasaje más conocido cuando se habla de la lealtad entre amigas es Ruth. (Rut 1:15-17.)

David y Jonathan: Se hicieron amigos casi instantáneamente. Jonathan fue príncipe de Israel, hijo del rey Saúl, enemigo de David. Puso su propia vida en riesgo para ayudar a su amigo a escapar la persecución de su padre. ( 1 Sam. 18, 1; 3-4)

O como la relación que tenía Jesús con Marta, María y Lázaro.

Aún después de la muerte de Jesús, sus discípulos crearon firmes vínculos de amistad: Felipe y Natanael, Pablo y Silas.

San Agustín no vacilaba en afirmar que lo único que nos puede consolar en esta sociedad humana tan llena de trabajos y errores es la fe no fingida y el amor que se profesan unos a otros los verdaderos amigos

Jesús siempre resalta la dignificacion del ser humano y en  el texto del Evangelio, nos hace una invitación que aplica para diferentes opciones  de la vida:  la amistad y el matrimonio. 

“…otra vez se le fue reuniendo gente por el camino y según su costumbre les enseñaba.” Jesús nos enseña hoy  a superar la lectura distorsionadas de los textos sagrados que perpetúa la desigualdad. La igual  dignidad y voluntad original de Dios conducen el respeto mutuo y la unión el amor.

En este pasaje, nos habla de lo que él entiende por matrimonio ideal. La unión de un hombre y una mujer para siempre. “Por eso abandonará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán los dos una sola carne”.

Moisés  permitió la separación “por vuestra terquedad”, pero al principio no fue así: “Lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre”.

Esto es muy importante porque, como nos explica el Papa Francisco: “En primer lugar, porque la entiendo como una propuesta para las familias cristianas, que las estimule a valorar los dones del matrimonio y de la familia, y a sostener un amor fuerte y lleno de valores como la generosidad, el compromiso, la fidelidad o la paciencia. En segundo lugar, porque procura alentar a todos para que sean signos de misericordia y cercanía allí donde la vida familiar no se realiza perfectamente o no se desarrolla con paz y gozo.“

“Guíame por la senda de tu mandatos  porque ella es mi gozo”, acabamos de proclamar en el Salmo. Hazme aprender de esta lección fundamental en la mediación reposada de las profundidades de tu ley verte a ti en todas las cosas y reconocer tu voluntad en todos los acontecimientos es el camino de la sabiduría la felicidad y La Paz.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • Libro Busco Tu Rostro, autor Carlos G. Vallés.
  • https://es.catholic.net/op/articulos/17937/lo-que-dios-uni-no-lo-separe-el-hombre.html#modal
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/28-2-2025/
  • https://www.infobae.com/sociedad/2021/07/17/quienes-fueron-los-mejores-amigos-de-jesus-y-que-dice-la-biblia-sobre-el-valor-de-la-amistad/#
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/02/28/sobre-lo-opinable/

Palabra de Vida Mes Febrero. Examínenlo todo y quédense con lo bueno” (Primera carta a los tesalonicenses 5, 21 https://ciudadnueva.com.ar/febrero-2025/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Febrero 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.426)
    • Espiritual (551)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.162)

Entradas recientes

  • Liturgia del 21 de mayo 2025. Dios el Labrador, Jesús la Vid y nosotros los sarmientos. mayo 21, 2025
  • Liturgia del 20 de mayo 2025. La Paz del Señor. mayo 20, 2025
  • Liturgia del 19 de mayo 2025. Buscar los Verdaderos Dones mayo 19, 2025
  • Liturgia del 18 de mayo 2025. ¿Cuál es la señal que identifica al Cristiano? mayo 18, 2025
  • Liturgia del 17 de mayo 2024. Se repite el ciclo de la historia. mayo 17, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola