- 1 Tes 3, 7-13
- Sal 89
- Mt 24, 42-51
Hoy recordamos la memoria de San Agustín quien interpretó el llamado de Jesus a estar despiertos, vigilantes como una llamada a no distraerse con las vanidades del mundo, pues el peligro de pasar por alto la gracia divina es un error grave. Y es el llamado que nos hace el Señor pues uno de los peligros de la sociedad actual es el enfriamiento en la fe. Esa confianza serena en la providencia de un Dios que con amor sostiene nuestra vida se ha ido perdiendo, por eso Jesus nos alerta a estar en una atención amorosa, en vigilancia activa y en fidelidad creativa.
El pasaje de San Pablo, contemplando la realidad de tantas comunidades tan frágiles, es una llamada a sostenernos unos a otros en la fe, desde la vivencia de una amor real y cercano; es una llamada a hacer nuestra la oración de San Pablo a los Tesalonicenses: “que el Señor os colme y os haga rebosar de amor mutuo y de amor a todos”. Nos comentaba Chiara Lubich, fundadora del movimiento los Focolares: “Para san Pablo, las comunidades cristianas deberían tener la lozanía y el calor de una verdadera familia.
Así se comprende la intención del apóstol de poner en guardia contra los peligros que más frecuentemente las amenazan: el individualismo, la superficialidad, la mediocridad.
Pero san Pablo quiere prevenir también contra otro peligro estrechamente ligado al anterior: el de abandonarse a una vida ordenada y tranquila pero encerrada en sí misma.
Él quiere comunidades abiertas, ya que es propio de la caridad amar a los hermanos de fe y, al mismo tiempo, ir hacia todos, ser sensibles a los problemas y a las necesidades de todos. Es propio de la caridad saber acoger a cualquier persona, construir puentes, captando lo positivo y uniendo nuestros propios deseos y esfuerzos de bien a los de quienes muestran buena voluntad.
El Salmista nos invita a profundizar en nuestros pensamientos, intenciones, palabras y en nuestros fallos y a llenarnos de admiración ante la Sabiduria de Dios
En el texto del evangelio, la enseñanza es a estar despiertos, vigilantes. No en una vigilancia que agobie con miedos, preocupaciones exageradas o angustias ingratas. Se trata de aprovechar el tiempo, vivir con alegría y esperar con confianza. El Papa Francisco nos explicaba que: “Vigilar” significa entender lo que pasa en mi corazón, significa detenerme un poco y examinar mi vida. ¿Soy cristiano? ¿Educo a mis hijos más o menos bien? ¿Mi vida es cristiana o mundana? ¿Y cómo puedo entender esto? Aplicando la misma receta de Pablo: contemplar el amor de Cristo crucificado. La mundanalidad sólo puede ser entendida donde está y sólo puede ser destruida ante la cruz del Señor. Y este es el propósito del Crucificado que tenemos ante nosotros: no es un adorno; es precisamente la ofrenda total de sí mismo en la cruz la que nos salva de estos encantos, de estas seducciones que nos conducen a la mundanidad”.
Sigamos vigilantes y en oración por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza como nos lo pidió el Papa FRancisco:
Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html
- https://www.vaticannews.va/es/evangelio-de-hoy/2020/08/27.html
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
- https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-08-28
- https://catequesiscadizyceuta.wordpress.com/2013/12/06/palabra-de-vida-que-el-senor-os-colme-y-os-haga-rebosar-de-amor-mutuo-y-de-amor-a-todos-1-tes-3-12/
Palabra de Vida Mes Agosto: “Porque allí donde tengan su tesoro, tendrán también su corazón.” (Lc 12, 34) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Agosto 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.