Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 27 de junio 2023. ¿Quién será grato a tus ojos Señor?

Posted on junio 27, 2023junio 26, 2023

https://youtu.be/veFYOM1xJeU

  • Gen 13, 2. 5-18
  • Sal 14
  • Mt 7, 6. 12-14

¿Quién será grato a tus ojos, Señor? es la pregunta que nos responde  el Señor en la liturgia de hoy.  “El que procede honradamente, el que tiene intenciones leales”, nos responde el Salmista. La honradez y la lealtad son dos actitudes fundamentales para el cristiano. En una sociedad tantas veces marcada por la división y la lucha de poderes, donde se valoran más las apariencias que la sencillez y transparencia del corazón, ahí es donde los cristianos debemos permanecer, dar testimonio y confiar en la promesa de Dios, que nos ha prometido una tierra nueva, una ciudad que no tiene fin: el Cielo. “Te daré esta tierra para siempre” Dijo Dios a Abrán, y nos lo dice hoy también a nosotros. ¿Cómo vivir tristes y desanimados cuando el Señor nos ha hecho la promesa de una vida eterna? Vivir desprendidos, haciendo buen uso de los bienes en favor de los más necesitados, con la sencillez de corazón, fruto de una esperanza viva en Cristo, esto es lo que hace feliz al cristiano, como dice el salmo “El que así obra, nunca fallará”.

Es común que en nuestros lugares de trabajo, en nuestros barrios e incluso en nuestra misma familia, se susciten pequeños y, a veces, hasta grandes problemas, principalmente por la divergencia de opiniones que pueden llevarnos a perder la amistad con las personas y también, la paz interior; es entonces cuando debemos de orar (todas las partes involucradas) y permitirle a Dios tomar control de nuestras diferencias.

Dios, que conoce nuestros corazones y que tiene un plan maravilloso para nuestra vida, proveerá la solución y con ella la gracia para realizarla. No te dejes guiar por los criterios del mundo, permítele a Dios dirigir tu vida y en ello encontrarás la verdadera paz interior y la felicidad con todos los que te rodean.

En el evangelio, el Señor nos hace tres recomendaciones. La primera, «No deis a los perros lo que es santo, ni echéis vuestras perlas delante de los puercos» (Mt 7,6), contrastes en que los “bienes” son asociados a “perlas” y lo “que es santo”; y, por otro lado, los “perros y puercos” a lo que es impuro. San Juan Crisóstomo nos enseña que «nuestros enemigos son iguales a nosotros en su naturaleza pero no en su fe». A pesar de que los beneficios terrenales son concedidos de igual manera a los dignos e indignos, no es así en lo que se refiere a las “gracias espirituales”, privilegio de aquellos que son fieles a Dios. La correcta distribución de los bienes espirituales implica un celo por las cosas sagradas.

La segunda es la llamada “regla de oro” (cf. Mt 7,12), que compendiaba todo lo que la Ley y los Profetas recomendaron, tal como ramas de un único árbol: El amor al prójimo presupone el Amor a Dios, y de Él proviene.

Hacer al prójimo lo que queremos que nos hagan implica una transparencia de acciones para con el otro, en el reconocimiento de su semejanza a Dios, de su dignidad. ¿Por qué razón deseamos el Bien para nosotros mismos? Porque lo reconocemos como medio de identificación y unión con el Creador. Siendo el Bien el único medio para la vida en plenitud, es inconcebible su ausencia en nuestra relación con el prójimo. No hay lugar para el bien donde prevalezca la falsedad y predomine el mal.

Por último, la “puerta estrecha”… El Papa Benedicto XVI nos pregunta: «¿Qué significa esta ‘puerta estrecha’? ¿Por qué muchos no pueden pasar por ella? ¿Es un pasaje reservado para algunos elegidos?». ¡No! El mensaje de Cristo «nos dice que todos podemos entrar en la vida. El pasaje es ‘estrecho’, pero abierto a todos; ‘estrecho’ porque es exigente, requiere compromiso, abnegación, mortificación del propio egoísmo».

Dios ha trazado un camino para ti y para mí, un camino que conduce a la Vida, al Cielo. Cristo, con su ejemplo, con su vida, con su muerte y Resurrección, nos muestra el amor que Dios nos tiene. ¿Por qué no entregar la vida generosamente, sin miedo, si es Dios quien nos conduce hacia la plenitud?

“Que la Gracia de nuestro Señor Jesucristo, el Amor del Padre y la Comunión del Espíritu Santo,  estén siempre con ustedes”. Ef 13,13.

Fuentes:

  • Folleto La Misa de Cada Día 
  • https://es.catholic.net/op/articulos/27129/entrad-por-la-puerta-estrecha.html#modal
  • https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=27-06-2023
  • http://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/

Palabra de Vida Mes de Junio 2023

“Alégrense, trabajen para alcanzar la perfección, anímense unos a otros, vivan en armonía y en paz. Y entonces, el Dios del amor y de la paz permanecerá con ustedes.” (2 Corintios 13, 11) https://ciudadnueva.com.ar/junio-2023/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Junio 2023.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.412)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.149)

Entradas recientes

  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025
  • Liturgia del 4 de mayo 2025. Contemplar tres Modalidades del Resucitado. mayo 4, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola