Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 27 de julio 2021. El Señor habla con Moisés.

Posted on julio 27, 2021

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

https://youtu.be/56IKqaMMsEU

  • Ex 33, 7-11; 34, 5-9. 28
  • Sal 102
  • Mt 13, 36-43

En este pasaje del Éxodo, que nos presenta la liturgia de la Iglesia Católica hoy, afirma don Oscar Salazar O:P:, en medio del desierto y la peregrinación, reconocemos un Dios cercano, a la vez que grandioso y respetable. Desde ese temor reverencial, Moisés reserva un lugar de oración a una distancia próxima al campamento del pueblo y la llama “Tienda del Encuentro”. Allí puede acudir cualquier fiel a orar al Señor. “El que tenía que visitar al Señor, salía fuera del campamento y se dirigía a la Tienda del Encuentro”. Pero especialmente es el lugar donde Dios, en su grandeza, baja “escondido en una nube” al encuentro con Moisés. Y baja para hablar cara a cara con Moisés, baja para dialogar como amigos con el representante de su Pueblo.

Se revela aquí un Dios diferente al aparecido en el monte Horeb, donde Moisés se cubre el rostro por temor de ver a Dios, un Dios cuyo nombre no puede ser pronunciado. Pero ahora sí. Moisés ve al Señor, Moisés pronuncia su nombre. Y proclama ante el pueblo la revelación del Señor: Dios es un Señor “compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia y lealtad. Misericordioso hasta la milésima generación”. Y Moisés, humilde y suplicante, levanta su oración: Señor, pese a ser un pueblo de cerviz dura, “perdona nuestras culpas y pecados y tómanos como heredad tuya”.

Moisés acepta la amistad de Dios. Y allí permaneció en ayuno y oración cuarenta días con sus noches y reflejó en las tablas las cláusulas del pacto con Dios, los diez mandamientos. A partir de ahora, el Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, es también el Dios de Moisés, pero con un acento diferente. Es el Dios fiel, el Dios amigo, un Dios personal. Un Dios que busca el encuentro y la intimidad, para abrigarnos con su ternura y misericordia. Es el Dios del encuentro, el Señor amigo.

Hoy nos indica el Papa Francisco, comentando el evangelio: “La tentación, ¿de dónde viene? ¿Cómo actúa en nosotros? El apóstol nos dice que no viene de Dios, sino de nuestras pasiones, de nuestras debilidades interiores, de las heridas que el pecado original dejó en nosotros: de ahí vienen las tentaciones, de esas pasiones. Es curioso, la tentación tiene tres características: crece, contagia y se justifica. Crece: comienza con un aire tranquilo, y crece… Lo dijo el mismo Jesús cuando habló de la parábola del trigo y la cizaña: el trigo creció, pero también la cizaña sembrada por el enemigo. Y la tentación contagia: crece, crece… y si no la detienes, contagia todo. […] Por ello, cuando estemos en la tentación, en vez de justificarnos, recordemos que sólo la palabra de Dios, la palabra de Jesús nos salva porque él siempre está dispuesto a enseñarnos cómo salir de la tentación”. 

Así, mediante la parábola de la cizaña y el trigo, la Iglesia nos invita a meditar acerca de la convivencia del bien y del mal. El bien y el mal dentro de nuestro corazón; el bien y el mal que vemos en los otros, el que vemos que hay en el mundo.

«Explícanos la parábola» (Mt 13,36), le piden a Jesús sus discípulos. Y nosotros, hoy, podemos hacer el propósito de tener más cuidado de nuestra oración personal, nuestro trato cotidiano con Dios. —Señor, le podemos decir, explícame por qué no avanzo suficientemente en mi vida interior. Explícame cómo puedo serte más fiel, cómo puedo buscarte en mi trabajo, o a través de esta circunstancia que no entiendo, o no quiero. Cómo puedo ser un apóstol cualificado. La oración es esto, pedirle “explicaciones” a Dios. ¿Cómo es mi oración?: ¿es sincera?, ¿es constante?, ¿es confiada?.

Palabra de Vida Mes de Julio 2021

“Ten confianza, hija, tu fe te ha salvado” (Mateo 9, 22) . https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Julio 2021
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.415)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.152)

Entradas recientes

  • Liturgia del 11 de mayo 2025. Veamos a Jesús como Cordero y Buen Pastor. mayo 11, 2025
  • Liturgia del 10 de mayo 2025. Permanecer firmes en el Señor. mayo 10, 2025
  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola