Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 26 de setiembre 2025. Rendir Adoración, Caminar con el Señor y Aceptar la Sabiduría de la Cruz.

Posted on septiembre 26, 2025septiembre 25, 2025

  • Ag 2, 1-9
  • Sal 42
  • Lc 9, 18-22

Hoy la liturgia nos invita a rendir Adoración al Señor y que oremos en todo momento,  caminemos con El y aceptemos la sabiduría de La Cruz. . 

En la  primera lectura el Profeta Ageo le recuerda al pueblo que el Dios de Israel es un Dios cercano, que ha estado siempre con ellos y que su Espíritu ha permanecido desde su salida de Egipto.

A distancia de medio milenio del nacimiento de Jesús, el Mesías que anuncia el profeta Ageo toma la forma de un templo a reconstruir y, más en concreto, animaba a poner manos a la obra para levantar el edificio promovido por el rey Salomón, sucesor de David. Nosotros leeemos este texto con la convicción de que ya no se trata de edificar un templo material. El verdadero templo es la persona de Jesús y los auténticos adoradores, lo adoramos en Espíritu y Verdad. Y con El, llega la paz y prosperidad para el género humano redimido. En él está la gloria de Dios que acoge y aleja todo temor mientras dura el recorrido de la vida. Así lo pedimos con el Salmo: “Envía tu,luz y tu verdad que ellas me guíen y me conduzcan hasta tu monte santo, hasta tu morada”. 

El texto del evangelio nos habla varios puntos importante:

  1. Nos dice  que Jesús estaba orando solo, y es que la oración es el oxígeno para el cristiano, alimento de nuestra fe, esperanza y caridad. Orar da fuerza e inspira. Jesús vincula a la oración la ruta de su destino y viceversa. 
  2. Hay dos interrogantes que el mismo Maestro formula a todos. El primer interrogante pide una respuesta estadística, aproximada: «¿Quién dice la gente que soy yo?» (Lc 9,18). Hace que nos giremos alrededor y contemplemos cómo resuelven la cuestión los otros: los vecinos, los compañeros de trabajo, los amigos, los familiares más cercanos… Miramos al entorno y nos sentimos más o menos responsables o cercanos —depende de los casos— de algunas de estas respuestas que formulan quienes tienen que ver con nosotros y con nuestro ámbito, “la gente”… Y la respuesta nos dice mucho, nos informa, nos sitúa y hace que nos percatemos de aquello que desean, necesitan, buscan los que viven a nuestro lado. Nos ayuda a sintonizar, a descubrir un punto de encuentro con el otro para ir más allá…
    Hay una segunda interrogación que pide por nosotros: «Y vosotros, ¿quién decís que soy yo?» (Lc 9,20). Es una cuestión fundamental que llama a la puerta, que mendiga a cada uno de nosotros: una adhesión o un rechazo; una veneración o una indiferencia; caminar con Él y en Él o finalizar en un acercamiento de simple simpatía… Esta cuestión es delicada, es determinante porque nos afecta. ¿Qué dicen nuestros labios y nuestras actitudes? ¿Queremos ser fieles a Aquel que es y da sentido a nuestro ser? ¿Hay en nosotros una sincera disposición a seguirlo en los caminos de la vida? ¿Estamos dispuestos a acompañarlo a la Jerusalén de la cruz y de la gloria?
  3. Los discípulos de Jesús nos confrontamos con este evangelio sobre el destino del Hijo del Hombre. A nadie atrae comulgar con es figura, pero la fidelidad no tiene alternativa, no se puede excluir la cruz y la muerte de la identidad discipular.Pero ¿cómo adquirir esa sabiduría, esa ciencia de la cruz? El camino es la contemplación, “mirando al que traspasaron” (Jn 19,37). Esta ciencia se adquiere con los ojos, es más un saber intuitivo que discursivo. Buscar atajos que eviten toparnos con la Cruz, es pretender un cristianismo sin Cristo. El Papa Francisco no decía apenas fue elegido Papa: “Cuando caminamos sin la cruz, cuando edificamos sin la cruz y cuando confesamos un Cristo sin cruz, no somos discípulos del Señor: somos mundanos, somos obispos, sacerdotes, cardenales, papas, pero no discípulos del Señor. Quisiera que todos (…) tengamos el valor de caminar en presencia del Señor, con la cruz del Señor; de edificar la Iglesia sobre la sangre del Señor, derramada en la cruz; y de confesar la única gloria: Cristo crucificado. Y así la Iglesia avanzará”

Entonces abracemos la oraciòn que nos disponga a caminar con valentía, “ en nombre de Dios”.  Y como nos pidió este Pontífice, oremos por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza:  

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html 
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/09/26/la-sabiduria-de-la-cruz-2/
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-09-26

 

Palabra de Vida Mes Setiembre: “Alégrense conmigo porque he encontrado la oveja que se me había perdido” (Lc 15, 6) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.590)
    • Espiritual (560)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (141)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.312)

Entradas recientes

  • Liturgia del 20 de octubre 2025. Atendamos a la Invitación del Señor a la Sensatez y Ponderación de la Vida. octubre 20, 2025
  • Liturgia del 19 de octubre 2025. Orar sin desanimarnos octubre 19, 2025
  • Liturgia del 18 de octubre 2025. ¡Poneos en camino! octubre 18, 2025
  • Liturgia del 17 de octubre 2025. Vivamos con Mayor Autenticidad. octubre 17, 2025
  • Liturgia del 16 de octubre 2025. Llamados a Involucrarnos. octubre 16, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola