Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 26 de julio 2025. Compromiso versus Tentación.

Posted on julio 26, 2025julio 25, 2025

  • Ex 24, 3-8
  • Sal 49
  • Mt 13, 24-30 

La liturgia de hoy nos recuerda el compromiso del pueblo a la alianza pactada con Dios y la importancia de no caer en la tentación de querer excluir de la comunidad a los que no piensan como nosotros.  

En la primera lectura y en el salmo de hoy se nos habla de un pacto, una Alianza entre Dios y el pueblo de Israel. El Señor envía su Palabra a través de Moisés y el pueblo responde: “haremos todo lo que dice el Señor”, es decir, hay una firme voluntad de seguir los mandatos del Señor, que no es otra cosa que una ley de vida.

Esto que le sucedió al pueblo de Israel no queda lejos, también Dios ha hecho alianza con cada uno de nosotros, sellándola no con sangre de animales, sino con la sangre de su propio Hijo: Jesucristo. Por eso el cristiano no vive los mandamientos como una ley que pesa y asfixia, todo lo contrario, en el cumplimiento de la voluntad de Dios experimenta la liberación de sus propias esclavitudes.

En el Evangelio consideramos una parábola que es ocasión para referirse a la vida de la comunidad en la que se mezclan, continuamente, el bien y el mal, el Evangelio y el pecado. La actitud lógica sería acabar con esta situación, tal como lo pretenden los criados: «¿Quieres que vayamos a recogerla?» (Mt 13,28). Pero la paciencia de Dios es infinita, espera hasta el último momento —como un padre bueno— la posibilidad del cambio: «Dejad que ambos crezcan juntos hasta la siega»

Hoy celebramos la fiesta de san Joaquín y de santa Ana, padres de la Virgen María y, por tanto, abuelos de Jesús.

El término abuelo está impregnado de cariño. No sólo significa un lugar en la familia, sino que evoca también ternura y comprensión. Desgraciadamente, en nuestra sociedad, están quedando algo relegados. No sucede en todas las familias, pero sí en algunas. Cuando la liturgia de la Iglesia recuerda a san Joaquín y santa Ana, indirectamente, nos invita a pensar en la importancia de los abuelos en nuestra sociedad.

Y el Papa León XIV afirma que : “El Jubileo, desde sus orígenes bíblicos, ha representado un tiempo de liberación: los esclavos  eran liberados, las deudas condonadas, las tierras restituidas a sus propietarios originarios. Era un  momento de restauración del orden social querido por Dios, en el cual se reparaban las desigualdades  y las opresiones acumuladas con los años. Jesús renueva estos acontecimientos de liberación cuando,  en la sinagoga de Nazaret, proclama la buena noticia a los pobres, la vista a los ciegos, la liberación  a los cautivos y la libertad a los oprimidos (cf. Lc 4,16-21). 

Considerando a las personas ancianas desde esta perspectiva jubilar, también nosotros estamos  llamados a vivir con ellas una liberación, sobre todo de la soledad y del abandono. Este año es el  momento propicio para realizarla; la fidelidad de Dios a sus promesas nos enseña que hay una  bienaventuranza en la ancianidad, una alegría auténticamente evangélica, que nos pide derribar los  muros de la indiferencia, que con frecuencia aprisionan a los ancianos.”

Sigamos orando, como nos lo pidió el Papa Francisco, por el Jubileo 2025, Peregrino de Esperanza:

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html 
  • https://www.aciprensa.com/noticias/115175/mensaje-del-papa-leon-xiv-por-la-jornada-mundial-de-los-abuelos-y-los-mayores-2025
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-07-26
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/07/26/la-sabiduria-de-nuestros-mayores/
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/

Palabra de Vida Mes Julio: Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a él, lo vio y se conmovió.” (Lucas 10:33) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Julio 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.501)
    • Espiritual (553)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (140)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.231)

Entradas recientes

  • Liturgia del 30 de julio 205. Como Iglesia estamos llamados a ejercer el Papel de Mediadores sin favoritismos julio 30, 2025
  • Liturgia del 29 de julio 2025. Adentrarnos en la Intimidad con Dios julio 29, 2025
  • Liturgia del 28 de julio 2025. Frente a la Idolatría a la grandiosidad, Jesús nos ofrece la pequeñez. julio 28, 2025
  • Liturgia del 27 de julio 2025. Pedid y se os dará. julio 27, 2025
  • Liturgia del 26 de julio 2025. Compromiso versus Tentación. julio 26, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola