- 1. Tes 2, 1-8
- Sal 138
- Mt 23, 23-26
Hoy las lecturas de la liturgia critican a figuras religiosas (falsos apóstoles en Tesalonicenses y fariseos en Mateo) que no actúan de acuerdo a su fe, sino que buscan el beneficio propio y no el bien de la comunidad.
En la primera lectura, Pablo, a pesar de la fuerte oposición y resistencia de las ciudades de Tesalónica y Filipo, no se amedrenta, , ni se echa atrás pues se siente apoyado en Dios, de quien está seguro ha recibido el Evangelio. Por su parte, como lo declara, él no se los ha impuesto por la fuerza, sino por la convicción. Y lo ha hecho con delicadeza, con ternura maternal, porque ellos, los tesalonicenses también, en medio de todo, le habían tratado bien ¡eran griegos, educados! y se había ganado su afecto.
Esto es lo que tiene la transmisión de la Buena noticia: cuando no se hace por autoritarismo ni imposición, sino como sugerencia e invitación: se recibe mejor.
Seguimos contemplando, en el texto del Evangelio, la polémica de Jesús con el judaísmo fariseo , hoy expresa su incomodidad con la falsa religiosidad, las peticiones pomposas y la piedad egoísta. Él ha notado un vacío de amor, a saber, echa en falta «la justicia, la misericordia y la fe», tras las acciones superficiales con las que tratan de cumplir la Ley
Jesús, afirmaba el Papa Benedicto XVI al referirse a este textos, se irrita con los escribas y fariseos porque no ponen en práctica los dictámenes más importantes de la ley: la justicia, la misericordia, la fidelidad, la comprensión.
Como jefes espirituales del pueblo judío parece que han hecho de la religión un «club» en el que sólo tienen acceso unos cuantos hombres instruidos y elegidos entre ellos, mientras que el resto del pueblo forman parte de la plebe ignorante.
Jesús conocía sus intenciones y por eso les recuerda que su principal tarea es la del amor misericordioso y la de la fidelidad del testimonio. ¿Cuántas veces en nuestra vida puede sucedernos algo similar, en donde siendo los líderes espirituales de una familia, de un grupo de amigos, convertimos la fe en un conjunto de leyes que los demás deben cumplir pero que no les ayudamos a vivir mejor su fe con nuestro testimonio en el amor?
No olvidemos que es el amor lo que da sentido a toda nuestra vida y que sin él, como dijo san Pablo «no somos nada». Saquemos de este evangelio la lección del amor y compresión a los demás y busquemos hacer un acto de caridad o un favor a quie
Señor, Tú me sondeas y me conoces, nos dice el Salmo. Con eso está dicho todo, porque Él es quien está envolviéndonos con su afecto, aunque no lo sintamos muchas veces. Nada podemos ocultarle. El Señor ya se las sabe todas. Si somos conscientes de ello, y rezamos este salmo con sinceridad de corazón, sentiremos que el Señor nos tiene en su palma, nos protege y hace que caminemos por sendas de veracidad.
Les invito para que, como nos lo pidió el Papa Francisco, oremos por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza:
Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html
- https://laverdaderalibertad.wordpress.com/tag/mt-23-23-26/
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
- https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-08-26
Palabra de Vida Mes Agosto: “Porque allí donde tengan su tesoro, tendrán también su corazón.” (Lc 12, 34) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Agosto 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.