Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 25 de octubre 2025. Vivir según el Espíritu

Posted on octubre 25, 2025

  • Rom, 8, 1-11
  • Sal 23
  • Lc 13, 1-9

La liturgia nos invita a vivir según el Espíritu y así escuchar la llamada del Señor a la conversión.

San Pablo en la primera lectura, distingue entre dos modos de vida: El “vivir según la carne” (mentalidad enemiga de Dios) y el “vivir según el Espíritu” (pensar y obrar movidos por el Espíritu). Quien está dirigido por la carne no puede agradar a Dios; quién está en el Espíritu participa de libertad filial y de vida.

El Espíritu infunde vida y nos capacita para cumplir la voluntad divina; en palabras de Benedicto XVI:. Pentecostés es esto: Jesús, y —mediante Él— Dios mismo, viene a nosotros y nos atrae dentro de sí. ‘Él manda el Espíritu Santo’, dice la Escritura. ¿Cuál es su efecto? Ante todo, dos aspectos: el Espíritu Santo, a través del cual Dios viene a nosotros, nos trae vida y libertad”

La persona debe elegir y cooperar con la gracia. No basta saberlo, hay que dejar que el Espíritu nos habite y nos transforme desde dentro. Nuestra tarea es confiar en la acción  del Espíritu, con la oración, los sacramentos que nos alimentan con la vida divina y las obras de misericordia, que muestran cómo el Espíritu nos hace creativos en el amor. No se trata de una perfección inmediata, sino de un camino de conversión diaria: reconocer dónde actúa la carne y pedir al Espíritu el don de cambiar una actitud, una palabra, una decisión.
El Papa Benedicto XVI, afirmaba: “. Y  esta  vida en el espíritu que nos da Cristo trae esperanza para quien sufre: en la fragilidad del cuerpo y en la oscuridad del ánimo, el Espíritu sopla como un auxilio seguro. Él es la garantía de la resurrección.

El salmista nos brinda una visión de la majestad del Señor que llena nuestra alma de reverencia y el alma se sobrecoge ante su Amor, El anda a mi lado, me toma de la mano, acude a mi cuando lo llamo. Enséñame no perder de vista nunca tu majestad, ni olvidarme nunca de tu cariño.

En tiempos de Jesús, muchos pensaban que si alguien sufría era porque había hecho algo malo, como si Dios castigara de forma directa. Pero Jesús rompe esa idea. Dice con claridad: “¿Pensáis que eran más pecadores que los demás? Os digo que no.” El mal, la desgracia o la enfermedad no son castigos de Dios. El sufrimiento no mide la santidad ni la culpa de nadie.

Este evangelio (Lc 13,1-9) nos muestra a un Jesús muy humano y muy realista, que no esquiva el sufrimiento ni lo endulza con explicaciones fáciles. Le cuentan una tragedia terrible: Pilato ha mandado matar a unos galileos mientras ofrecían sacrificios. Y Jesús aprovecha ese hecho —junto con otro suceso, el derrumbe de una torre que mató a dieciocho personas— para hacernos reflexionar sobre algo profundo: el dolor y la culpa no siempre están relacionados.

Jesús no se queda en negar una idea equivocada. Aprovecha la ocasión para lanzar una llamada: “Si no os convertís, todos pereceréis de la misma manera.” No habla de morir físicamente, sino de morir por dentro, de quedarnos estériles, vacíos, si no dejamos que Dios transforme nuestra vida. En otras palabras: el problema no es sufrir, sino vivir sin fruto.

Por eso cuenta la parábola de la higuera. Una higuera que no da fruto en una tierra buena. El dueño quiere cortarla, pero el viñador —imagen de la paciencia y la ternura de Dios— pide más tiempo. Dice: “Déjala un año más. Cavaré alrededor, la cuidaré, la abonaré… quizá entonces dé fruto.”

En esta imagen está el corazón del Evangelio: Dios no se rinde con nosotros. Aunque llevemos tiempo sin dar fruto, aunque repitamos errores o vivamos distraídos, Él sigue cavando alrededor de nuestra vida, sigue cuidando, sigue esperando. Nos da oportunidades, una y otra vez. Pero también nos recuerda que el tiempo no es infinito: la vida pasa, y cada día es una ocasión para florecer.

Este evangelio nos invita a mirarnos con sinceridad y esperanza. A preguntarnos: ¿qué frutos estoy dando? ¿Dónde me estoy dejando cuidar por Dios? ¿Dónde necesito “cavar” un poco más, ablandar el corazón, abrirme a su gracia? Jesús no viene a condenar, sino a despertar. Nos dice: “Todavía hay tiempo, todavía puedes dar fruto, todavía puedes empezar de nuevo.” Y esa es, quizás, la mejor noticia: que Dios creerá siempre en nosotros más de lo que nosotros creemos en Él. Porque apuesta todo por cada uno de nosotros.
La acción del Espíritu orienta nuestra vida hacia los grandes valores del amor, la alegría, la comunión y la esperanza, nos decía el Papa Benedicto XVI, por eso sigamos orando, como nos lo pidió su sucesor el Papa Francisco por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza : 

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Libro Busco Tu Rostro, autor Carlos G Vallés
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html 
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-05-28  
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/10/25/tu-eres-la-apuesta-de-dios/
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/25-10-2025/

 

 

Palabra de Vida Mes Octubre “Mi auxilio me viene del Señor, que hizo el cielo y la tierra” (Sal 121, 2) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Octubre 2025 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.596)
    • Espiritual (561)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (141)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.317)

Entradas recientes

  • Liturgia del 25 de octubre 2025. Vivir según el Espíritu octubre 25, 2025
  • Liturgia del 24 de octubre 2025. Señor, ¡Sálvame! octubre 24, 2025
  • Las Bienventuranzas en Nuestro Diario Vivir. octubre 23, 2025
  • Liturgia del 23 de octubre 2025. Vivir para el Pecado, o Vivir para Dios. octubre 23, 2025
  • Liturgia del 22 de octubre 2025. Somos Libres y Capaces de Elegir. octubre 22, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola