- Eclo 2, 1-11
- Sal 36
- Mc 9, 30-37
Hoy la liturgia nos invita a meditar a sobre lo que es servir al Señor y el Papa Francisco nos explica que “Hoy en día la palabra “servicio” parece un poco descolorida, desgastada por el uso. Pero en el Evangelio tiene un significado preciso y concreto. Servir no es una expresión de cortesía: es hacer como Jesús, que, resumiendo su vida en pocas palabras, dijo que había venido «no a ser servido, sino a servir» (Mc 10,45). Así dijo el Señor. Por eso, si queremos seguir a Jesús, debemos recorrer el camino que Él mismo ha trazado, el camino del servicio. Nuestra fidelidad al Señor depende de nuestra disponibilidad a servir. Y esto cuesta, lo sabemos, porque “sabe a cruz”. Pero a medida que crecemos en el cuidado y la disponibilidad hacia los demás, nos volvemos más libres por dentro, más parecidos a Jesús. Cuanto más servimos, más sentimos la presencia de Dios. Sobre todo cuando servimos a los que no tienen nada que devolvernos, los pobres, abrazando sus dificultades y necesidades con la tierna compasión: y ahí descubrimos que a su vez somos amados y abrazados por Dios.”
La meditación de la primera lectura nos enseña que si queremos servir al Señor es necesario conocerlo. A la luz de la gracia de Dios, yo puedo examinar mi propio corazón. Eso no sólo abre los ojos a las oportunidades de servicio a mi alrededor, sino que también me permite experimentar la alegría a medida que veo a Dios trabajando a través de mí. Y su Gracia, trabajando en nosotros y dentro de nosotros, también trabaja en sí misma a través de nosotros. La renovación interna de la mente y corazones crea una propulsión externa que nos mueve en amor y servicio hacia los demás. Ellos son el crisol del verdadero servicio a Dios. Y los consejos que se dan: endereza tu corazón…, endereza tus caminos; mantente firme…, pégate a él; se paciente en la adversidad; confía en él… Se trata de aprender asumiendo lo que allí se nos dice; para ello sirve la meditación continua de su enseñanza, porque tenemos que reconducir tanto nuestros afectos, como los criterios que rigen nuestros actos, perseverando en la respuesta a Dios, en medio de las dificultades y las pruebas.
En el texto del Evangelio, Jesús, les enseñará a los discípulos una enseñanza que no está desconectada del anuncio realizado en el mismo texto. Lo que importa es entender todo como servicio. Ponerse en el último lugar, como siervo de todos. Como él ha hecho. Y al hacerlo, reflejar la actitud del niño, que está abierto a acoger. Acoger a los que no cuentan; acoger a los últimos. Acoger a los son tenidos como inútiles, porque en ellos se le acoge a él y en él, al mismo Padre que lo ha enviado. En definitiva, vivir la vida como él la vivió.
Entonces, quien aspira liderazgo debe ser testimonio de servicio. Jesús instauró un cambio sorprendente y profundo renunciando al aplauso, al reconocimiento y sirviendo a los considerados pequeños de nuestras sociedades. Este mensaje a interpela nuestros ámbitos pastorales para no caer en la búsqueda de protagonismo. La llamada a invertir en esta lógica confronta nuestro deseo de reconocimiento y nos desafía a revisar actitudes personales y estructuras familiares o comunitarias. La invitación a la conversión radica en abrazar la propuesta revolucionaria Jesús: ser últimos, servir humildemente y con amor a los pequeños.
El salmo nos dice: “Encomienda tu camino al Señor y El actuará”. El pone de manifiesto su confianza en el Señor y cómo experimenta, todo el que así actúa, la cercanía providente del Señor. Su vida se desarrolla en creciente gozo por el cuidado de aquél en quien se apoya.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- https://www.vatican.va/content/francesco/es/angelus/2021/documents/papa-francesco_angelus_20210919.html
- https://www.exploregod.com/es/articulos/como-puedo-servir-a-dios
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
Palabra de Vida Mes Febrero. Examínenlo todo y quédense con lo bueno” (Primera carta a los tesalonicenses 5, 21 https://ciudadnueva.com.ar/febrero-2025/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Febrero 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.