Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 25 de enero. ¿Seguimos a Jesús o lo perseguimos?

Posted on enero 25, 2022

Seguimos a Jesús o lo perseguimos.

https://youtu.be/WHWvKSiXuWU

  • Hch 22, 3-16; O bien Hch 9, 1-12
  • Sal 116
  • Mc 16, 15-18

Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?

La celebración de la conversión de Pablo nos lleva a reflexionar en si a Jesús nosotros lo seguimos o lo perseguimos… No olvidémoos que la Palabra de Dios habla personalmente y  lo hace para dar un cambio radical en nuestra vida.

Hoy, como nos dice el audio,  hemos recibido la invitación para que así como San Pablo, dejemos que su presencia obre en nuestra vida y que nuestros actos sean reflejo de la Misericordia de Dios. 

Nos indica el sitio Evangelización Activa que este pasaje de la primera lectura, nos muestra con mucha claridad lo que significa la conversión. En muchos cristianos se tiene la idea de que la conversión es pasar de ser malo a ser bueno, y aunque de alguna manera se pueda aplicar este pensamiento, la conversión es algo mucho más profundo, pues implica dejar de ser lo que se era para reiniciar una vida dirigida por el Espíritu Santo. San Pablo, de acuerdo a su testimonio, era un hombre muy religioso y piadoso cuyo celo lo había llevado a perseguir a los cristianos a quienes consideraba que eran una secta que atentaba contra la fe revelada por el mismo Yahvé. En Damasco, su vida se ve transformada y orientada totalmente hacia Cristo, quien por la acción del Espíritu Santo le revelará la verdad de Dios en el Corazón. Convertirse entonces implica dejarse tocar interiormente por Dios, permitirle entrar hasta el último rincón de nuestra vida y dejar que su Espíritu lo guíe e ilumine. Esto hace de la persona una “nueva creatura”, como el mismo Pablo lo propondrá. Pídele a Dios con todo tu corazón que tú puedas tener también esta experiencia interior, que puedas llegar a tener “un encuentro de ojos abiertos y corazón palpitante con Jesús”.

Afirma José-Román Flecha Andrés que su solo nombre evocaba la persecución. Saulo parecía inflexible. hasta el día aquel en el que cambió bruscamente el curso de su vida. O tal vez no se trató de un cambio tan brusco. Nadie cambia tan radicalmente en un instante. Seguramente el espíritu de Jesús, al que Esteban veía e invocaba mientras era lapidado, venía lentamente transformando su corazón. Si Saulo era sincero en la fidelidad a la fe de Israel, esa misma fidelidad religiosa debió de ir abriéndole a la grandeza del testimonio que, a su pesar, le aportaban los que eran perseguidos por él. De hecho, el relato de su conversión nos hace pensar que para Saulo fue determinante descubrir una triple identidad. El Dios que hablaba en la luz a los profetas se identificaba ahora con Jesús de Nazaret. Y, por otra parte, Jesús de Nazaret se identificaba con aquellos discípulos a los que él perseguía en las casas y en las sinagogas.

La Conversión de san Pablo es un gran acontecimiento, afirma el Rev. D. Josep GASSÓ i Lécera,  él pasa de perseguidor a convertido, es decir, a servidor y defensor de la causa de Cristo. Muchas veces, quizá, también nosotros mismos hacemos de “perseguidores”: como san Pablo, tenemos que convertirnos de “perseguidores” a servidores y defensores de Jesucristo.

El breve fragmento del Evangelio según san Marcos recoge una parte del discurso acerca de la misión que confiere el Señor resucitado. Con la exhortación a predicar por todo el mundo va unida la tesis de que la fe y el bautismo son requisitos necesarios para la salvación: «El que crea y sea bautizado, se salvará; el que no crea, se condenará» (Mc 16,16). Además, Cristo garantiza que a los predicadores se les dará la facultad de hacer prodigios o milagros que habrán de apoyar y confirmar su predicación misionera (cf. Mc 16,17-18). La misión es grande —«Id por todo el mundo»—, pero no faltará el acompañamiento del Señor: «Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo» (Mt 28,20).

“Vayan por todo el mundo y proclamen la Buena Noticia a toda criatura” (Mc 16,15). Nos explica el Papa Francisco que “allí surge la naturaleza misionera de la fe. La fe es misionera o no es fe. La fe no es algo sólo para mí, para que yo crezca con la fe: esto es una herejía gnóstica. La fe auténtica siempre te lleva a salir de ti mismo. Salir. La transmisión de la fe; la fe debe transmitirse, debe compartirse, sobre todo mediante el testimonio: “Vayan, para que la gente vea cómo viven ustedes” (cf. v. 15).  […] Pidamos al Señor que nos ayude a vivir nuestra fe de esta manera: una fe de puertas abiertas, una fe transparente, no “proselitista”, sino que deje ver a la gente: “Yo vivo así”. Y con esta sana curiosidad, ayudar a la gente a recibir este mensaje que les salvará.”

Palabra de Vida Mes de Enero 2022

“En Oriente hemos visto su estrella y hemos venido para adorarlo”. https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Enero 2022.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.425)
    • Espiritual (551)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.161)

Entradas recientes

  • Liturgia del 20 de mayo 2025. La Paz del Señor. mayo 20, 2025
  • Liturgia del 19 de mayo 2025. Buscar los Verdaderos Dones mayo 19, 2025
  • Liturgia del 18 de mayo 2025. ¿Cuál es la señal que identifica al Cristiano? mayo 18, 2025
  • Liturgia del 17 de mayo 2024. Se repite el ciclo de la historia. mayo 17, 2025
  • Liturgia del 16 de mayo 2025. Ser testigos de la resurrección de Jesús con nuestra palabra y con nuestras obras, mayo 16, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola