Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 25 de abril 2023. Fiesta del Evangelista San Marcos

Posted on abril 25, 2023abril 24, 2023

https://youtu.be/6IQMqC6RXhY

  • 1 Pe 5, 5-14
  • Sal 88
  • Mc 16, 15-20

Hoy la liturgia nos invita a continuar la Misión que nos dejó el Señor como lo hizo San Marcos, a quien recordamos, de proclamar el evangelio por todas partes y como nos invita la Oración de los  Fieles a testimoniarlo con el ejemplo.

Según reconoce ya la antigua tradición cristiana, San Marcos es un discípulo atento y un estrecho colaborador del apóstol Pedro. La tradición más antigua atribuye a Marcos la redacción del segundo de los Evangelios sinópticos. Es un modelo de escucha y transmisión de la palabra de Dios.

La primera lectura, nos presenta una palabra muy actual y una exhortación para cada uno de nosotros, llamados a ser evangelizadores, llamados a proclamar la buena Noticia en lo cotidiano de nuestras vidas.

El testimonio que estamos llamados a dar nace de una relación personal con Aquel de quien hablamos. No es un encargo o un proyecto que nos hacemos cada uno a nuestra medida. Por eso solo puede ser auténtico si nace de un corazón humilde, que no se siente dueño de nada y que se sabe necesitado del trato frecuente con Él. Y es en ese trato asiduo y personal con Dios en donde podemos encontrar la fuerza para no desfallecer, “la verdadera gracia de Dios” Porque la misión nos supera y nos agobia, nos desanima, también, y con frecuencia nos desconcierta. El apóstol lo sabe y nos recuerda que el que evangeliza vive en el abandono confiado en Dios o fracasa irremediablemente: “Dejen en sus manos todas sus preocupaciones”Esto no es cosa nuestra. “Él cuida de vosotros”. Es él quien nos llama, nos sustenta y nos da la gracia. El Salmista lo expresa maravillosamente; “…el Señor ha dicho: Mi amor es para siempre y mi lealtad, más firme que los cielos”.

Nosotros, estamos llamados a tener la misma fe, la fe de los apóstoles y los primeros discípulos. «Si tuvierais fe como un granito de mostaza…» Sé que el Señor sigue haciendo estos signos, pero creo que podría hacer muchos más, si creyéramos más.

Afirma el Papa Francisco: “Es precisamente una invitación a la contemplación del Señorío de Jesús, para tener de Él la fuerza para llevar y dar testimonio del Evangelio en la vida cotidiana: contemplar y actuar, ora et labora, nos enseña san Benito, ambas son necesarias en nuestra vida de cristianos.”

El evangelizador no habla porque así se lo recomienda un estudio sociológico del momento, ni porque se lo dicte la “prudencia” política, ni porque “le nace decir lo que piensa”. Sin más, se le ha impuesto una presencia y un mandato, desde fuera, sin coacción, pero con la autoridad de quien es digno de todo crédito: «Ve al mundo entero y proclama el Evangelio a toda la creación» (cf. Mc 16,15). Es decir, que evangelizamos por obediencia, bien que gozosa y confiadamente.

Predicar el Evangelio es la consecuencia de experimentar en nuestras vidas que Cristo ha resucitado; que hay una Creación nueva; que nosotros hemos renacido con él por el bautismo. De ahí es de donde nace el envío: “id por todo el mundo y predicad el Evangelio”. Si no hemos experimentado esto ¿qué vamos a anunciar?

Así también nuestra predicación está llamada a transmitir Vida en donde abunda la muerte, la soledad, el sinsentido en medio de lo más ordinario, sin imponerse con grandes y maravillosos signos que no den cabida a una acogida en absoluta libertad. Dios se encargará de lo que corresponda, pero no deberíamos estar pendientes de lo maravilloso. La Nueva Vida comienza en lo más corriente.

¿De dónde brota mi testimonio, mi anuncio de la Buena Noticia? ¿De mi encuentro con Cristo resucitado? ¿o de mis proyectos personales? ¿Depende de los signos para ser creíble?

Bibliografía:

  • Folleto La Misa de Cada Día 
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2023/04/25/les-acompanaran-estos-signos/
  • http://es.catholic.net/op/articulos/49135/id-por-todo-el-mundo.html#modal
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • http://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html

Palabra de Vida Mes de Abril 2023

“ Tengan el pensamiento puesto en las cosas celestiales y no en las de la tierra.” (Col 3,2) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Abril 2023.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.423)
    • Espiritual (551)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.159)

Entradas recientes

  • Liturgia del 18 de mayo 2025. ¿Cuál es la señal que identifica al Cristiano? mayo 18, 2025
  • Liturgia del 17 de mayo 2024. Se repite el ciclo de la historia. mayo 17, 2025
  • Liturgia del 16 de mayo 2025. Ser testigos de la resurrección de Jesús con nuestra palabra y con nuestras obras, mayo 16, 2025
  • La Esperanza y la Inteligencia Emocional . Parte 6. Personalidad y Temperamentos mayo 15, 2025
  • Liturgia del 15 de mayo 2025, San Isidro Labrador mayo 15, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola