Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 24 de octubre 2025. Señor, ¡Sálvame!

Posted on octubre 24, 2025octubre 23, 2025

  • Rom 7,18-24
  • Sal 118
  • Lc 12, 54-59

Ante nuestra debilidad humana y la poca vista que tenemos para reconocer a Jesús como el enviado, la liturgia nos invita a clamar al Señor ¡Sálvame!

San Pablo, en la primera lectura, se abre de buena gana para darnos  a entender que el hombre en su conjunto está llamado a la salvación.

Es verdad que una consideración teórica puede hacerse desde el «hombre interior», es decir, depositario de la parte racional y, otra, a partir del «hombre exterior», o la parte sensitiva con capacidad para percibir por los sentidos. Aunque la persona forma un todo y existe una unidad en el obrar y, claro está, en la responsabilidad subsiguiente a las obras, la fe en Dios a través de la vida y muerte de su Hijo Jesucristo, que se nos ha ofrecido libremente a todos, es lo que nos permitirá vencer lo malo que habita en nosotros y hacer prevalecer oo bueno que Jesús nos ha transmitido. 

Con el Salmista proclamo “Soy tuyo, sálveme que yo consulto tus mandatos”, tu Divina Voluntad, Señor,  es la luz de mi vida. Quiero conocerla, aceptarla, llevarla a la práctica dia a día. Quiero penetrar en la profundidad de tus designios y alegrarme por la ejecución de tus deseos. Quiero identificarme con tu Voluntad. 

En el texto del evangelio, recibimos una llamada a despertar la conciencia. Jesús habla con fuerza porque ve que la gente sabe leer los signos del cielo —las nubes, el viento, el calor— pero no sabe leer los signos de Dios en la vida. Muchos de los que escuchaban a Jesús dejaron perder una ocasión única en la historia de toda la Humanidad. No vieron en Jesús al Hijo de Dios. No captaron el tiempo, la hora de la salvación

Es un reproche que sigue siendo actual. Vivimos pendientes del tiempo, de las noticias, del móvil, de los planes de mañana… pero a veces no sabemos leer el presente como lugar de encuentro con Dios.

El Papa Francisco nos confrontaba: “Tenemos que caminar firmes en la fe en Cristo, firmes en la verdad del Evangelio; pero nuestra actitud tiene que moverse continuamente de acuerdo con los signos de los tiempos”. 

Interpretar el “tiempo presente” no es adivinar el futuro, sino descubrir qué nos está diciendo Dios en lo que vivimos hoy: en lo que nos alegra y en lo que nos duele, en los retos personales, en los cambios de la sociedad, en las personas que cruzan nuestro camino. Es tener una mirada creyente sobre la vida.

El cristiano no puede vivir sobrecogido ante los eventos actuales, ni mucho menos fugarse del mundo, Dios nos pide dialogar con el mundo presente. ¿Qué podremos aportar para que esto sea posible? El evangelio de hoy podría ser una llamada a acercarte a alguien con quien estás distanciado, pedir perdón antes de que el orgullo se endurezca, o resolver un conflicto antes de que se haga más grande. Jesús nos invita a vivir despiertos, responsables, atentos al momento presente, porque es ahí donde Dios nos habla y donde se juega nuestra conversión.

Este evangelio es, en el fondo, un llamamiento a la lucidez. Jesús nos dice, no vivas de manera automática. Mira a tu alrededor y dentro de ti porque reconocer el paso de Dios en el presente es la mejor manera de preparar el corazón para el futuro. 

Sigamos orando por el Jubileo 2025, como nos lo pidió el Papa Francisco:

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html 
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-10-24
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/10/24/como-estoy-viviendo/
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/

Palabra de Vida Mes Octubre “Mi auxilio me viene del Señor, que hizo el cielo y la tierra” (Sal 121, 2) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Octubre 2025 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.595)
    • Espiritual (561)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (141)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.316)

Entradas recientes

  • Liturgia del 24 de octubre 2025. Señor, ¡Sálvame! octubre 24, 2025
  • Las Bienventuranzas en Nuestro Diario Vivir. octubre 23, 2025
  • Liturgia del 23 de octubre 2025. Vivir para el Pecado, o Vivir para Dios. octubre 23, 2025
  • Liturgia del 22 de octubre 2025. Somos Libres y Capaces de Elegir. octubre 22, 2025
  • Liturgia del 21 de octubre 2025. Aquí estoy Señor. octubre 21, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola