Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 24 de marzo 2025. Envíanos Señor, tu Luz y tu Verdad.

Posted on marzo 24, 2025marzo 23, 2025

  • 2 Re 5, 1-15a
  • Sal 41
  • Lc 4, 24-30 

Envíanos, Señor, tu Luz y tu Verdad, pedimos hoy en la Oración de los Fieles y es su Luz y su Verdad lo que nos da en la liturgia de hoy. 

¿Quiénes si no los profetas, vienen transmitirnos la luz y la Verdad del Señor? Sabemos que los profetas bíblicamente son reconocidos como “la boca de Dios”,  y ello porque generalmente son quienes denuncian las injusticias de los gobernantes y líderes religiosos , así como  manifiestan la infidelidad y el pecado del pueblo;  pero también son pregoneros de esperanza, mostrando el camino que conduce a la salvación y a la vida plena.

En la primera lectura, la historia de Naamán, el gran general sirio, nos interpela en este tiempo de Cuaresma. En primer lugar este hecho nos muestra que la salvación de Dios no tiene fronteras. Pero también que  la pedagogía de Dios no sigue nuestros estándares, que es necesario tener una mente abierta y un corazón agradecido.

Vemos que este hombre, esperaba grandes recibimientos, ritos y algo espectacular; Viene preparado para eso con sus tesoros, en cambio el profeta Eliseo,  ni siquiera sale a recibirlo, solo le envía un mensaje: «Ve y lávate siete veces en el Jordán. Tu carne renacerá y quedarás limpio» 

El desconcierto se vuelve enojo e indignación; eL general sirio decide irse ofendido. Es la oportuna intervención de sus servidores,  la que lo hace recapacitar. Naamán tuvo que dejarse desestructuras por Dios. Y nosotros ¿de qué manera estamos  dejando  que el Señor “rompa nuestros esquemas”?

Este proceso de regeneración en nosotros comenzó con el bautismo, del que Naamán, el sirio que no pertenecía al pueblo elegido, con su lepra y su posterior purificación, es símbolo de la inmensidad de la gratuidad de Dios que no se apoya en méritos personales, sino en su Misericordia. 

Jesucristo, afirma el Papa Francisco,  fácilmente puede ser un profeta mal recibido en nuestra alma. Lo es en muchas personas y ambientes. Nos cuesta cederle el mando de nuestra vida porque no sabemos lo que hará con nosotros. Sin embargo Jesús es amigo, es de los nuestros. En Él sí podemos confiar. “En Él somos fuertes, en Él somos poderosos”. Sólo hace falta abrirnos a su amor y dejarnos sorprender por Él…”

Por otros parte, en la conclusión del pasaje del evangelio, donde Jesús,  evidencia la identificación con quienes durante siglos habían sufrido persecución y martirio por ser testigos de las palabras recibidas de Yahvé, la furia desatada, la expulsión del pueblo y la conducción al precipicio, con intención de despeñarlo, presentan evidentes paralelismos con la suerte corrida por muchos profetas anteriormente.

Y vemos como, a pesar de la gran contrariedad que a menudo provoca la presencia del Señor, no se detecta, ni aquí ni en otros pasajes, el menor interés de Jesús por enseñar una doctrina o realizar acciones que susciten el consenso de los demás o la aprobación general, ello porque la misión de Jesús,  es la de dar testimonio de la verdad y del amor de Dios a los hombres; un amor que no conoce límites humanos ni geográficos.

“Tal vez no lo pensamos mucho, continúa el Pontífice, pero Cristo ya se ha abierto a nosotros. Nos ha abierto su Corazón, nos ha compartido sus sentimientos. Él confía en nosotros sabiendo que será correspondido. De esa manera, abrirnos a Él será sólo un beneficio, una experiencia de sus sentimientos y de su misericordia. Como la confianza entre dos “mejores” amigos.”

El Salmista nos invita a buscar el rostro del Señor. Y esa es mi esperanza, anhelo encontrarte, y esa esperanza es la que da sentido a mi vida y dirección en mi caminar. 

Y en  este año jubilar siempre hay sitio para la esperanza, por eso te invito a que oremos con el Papa Francisco por el Jubileo Peregrinos de Esperanza:  Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • Libro Busco Tu Rostro, autor Carlos G. Vallés.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html.
  • https://es.catholic.net/op/articulos/13094/cat/565/ninguno-es-profeta-en-su-tierra.html#modal
  • https://alfayomega.es/jesus-seguia-su-camino/
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/24-3-2025/
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/03/24/ganas-de-conocer/

Palabra de Vida Mes Marzo “¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo?” (Lc 6, 41) https://ciudadnueva.com.ar/marzo-2025/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Marzo 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.426)
    • Espiritual (551)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.162)

Entradas recientes

  • Liturgia del 21 de mayo 2025. Dios el Labrador, Jesús la Vid y nosotros los sarmientos. mayo 21, 2025
  • Liturgia del 20 de mayo 2025. La Paz del Señor. mayo 20, 2025
  • Liturgia del 19 de mayo 2025. Buscar los Verdaderos Dones mayo 19, 2025
  • Liturgia del 18 de mayo 2025. ¿Cuál es la señal que identifica al Cristiano? mayo 18, 2025
  • Liturgia del 17 de mayo 2024. Se repite el ciclo de la historia. mayo 17, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola