Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 24 de enero 2022. Fidelidad y Misericordia.

Posted on enero 24, 2022

https://youtu.be/XWMvHkhgDB8

  • 2 Sam 5, 1-7. 10
  • Sal 88
  • Mc 3, 22-30

Una de las grandes enseñanzas del Antiguo Testamento es que las promesas del Señor se cumplen siempre a su debido tiempo; es, pues, menester para el hombre de fe, creer y poner todo cuanto está de su parte, y dejarse conducir por el Espíritu, pues Dios hará el resto.

En el pasaje que se nos propone, vemos a David quien, a pesar de todas las dificultades por las que tuvo que pasar, el  mismo hecho de ver su vida amenazada de muerte, finalmente recibe el reinado no sólo de Judá (en ese tiempo se pude decir que Israel era una “anfictionía de tribus”), sino de todas las tribus de Israel, con lo que se consolida el reino y se cumple la promesa del Señor para Israel y para David; afirma el comentario del sitio Evangelización Activa.  

Y esto gracias a que como nos indica D. Luis Maldonado Fernández de Tejada, OP, en muchas ocasiones  Dios está con él, y David está con el Señor.

¿Cuantas veces nos hemos echado para atrás ante una dificultad? ¿En cuántas ocasiones nos hemos creído incapaces de afrontar un reto por no creer en nuestras propias capacidades? Pero si levantamos los ojos al cielo y tomamos conciencia de que no estamos solos la cosa cambia. Seremos capaces de cualquier cosa si confiamos en Dios, si nos ponemos en sus manos. Desgraciadamente el mundo en el que vivimos cada vez prescinde más de Dios, intenta convencernos de que el hombre es capaz de todo por sí mismo y no es así. Somos criaturas de Dios, hechos a su imagen. Él siempre está ahí (no olvidemos que es Padre) y basta con que tendamos la mano para que nos ayude.

Como el Rey David pongámonos en manos del Señor en nuestro día a día, confiemos en Él y afrontemos los problemas de nuestra vida con la certeza de que no estamos solos.

En contraposición a la actitud de David vemos en el evangelio la actitud de los escribas y fariseos en el texto del evangelio de hoy.

Los escribas, nos dice el Rev. D. Vicenç GUINOT i Gómez, que habían bajado de Jerusalén» ven la compasión de Jesús por las gentes y su poder que obra en favor de los oprimidos, y —a pesar de todo— le dicen que «está poseído por Beelzebul» y «por el príncipe de los demonios expulsa los demonios» (Mc 3,22). Realmente uno queda sorprendido de hasta dónde pueden llegar la ceguera y la malicia humanas, en este caso de unos letrados. Tienen delante la Bondad en persona, Jesús, el humilde de corazón, el único Inocente y no se enteran. Se supone que ellos son los entendidos, los que conocen las cosas de Dios para ayudar al pueblo, y resulta que no sólo no lo reconocen sino que lo acusan de diabólico.

El episodio del Evangelio, nos explica el Papa Francisco, “ contiene una advertencia que nos sirve a todos. De hecho, puede suceder que una envidia fuerte por la bondad y por las buenas obras de una persona pueda empujar a acusarlo falsamente. Y aquí hay un verdadero veneno mortal: la malicia con la que, de un modo premeditado, se quiere destruir la buena reputación del otro. ¡Que Dios nos libre de esta terrible tentación!”

Vemos la actitud de Jesús ante tales acusaciones; “Él los invitó a acercarse y les hablaba en parábolas:” Jesús nunca rechaza al pecador, nos comenta el sitio Arquidiócesis de Madrid, aunque sí deja clara la verdad. Jesús no se enfada, les invita a acercarse y hablar, para decirles la verdad, aunque esa verdad sea terriblemente incómoda. 

Nunca tengamos miedo de hablar con Dios y de hablar de Dios. No podemos negar a nadie la palabra de Dios, por muy malo o retorcido que sea. Existen varias formas de negar la Palabra de Dios a los demás. Con el silencio miedoso que nos hace ocultar nuestra condición de creyentes. Parece que si no hablamos de Dos nos evitaremos problemas. Otra forma es con el aislarnos de los demás, pensar que cada uno se apañe con su vida y que a mi nadie me ha dado vela en este entierro. Como si Dios no contase contigo. Y otra forma, muy extendida hoy, es envolver nuestras palabras en una especie de humanismo ateo. Hablamos de paz, de solidaridad, de espiritualidad, de respeto, de inclusión o de un montón de palabras hermosas y vacías…

No renunciemos a hablar de Dios, a mostrar a Cristo, a tratar con el Espíritu Santo y con el ángel de la guarda de aquellos con quien nos encontremos. No blasfememos contra el Espíritu Santo pensando que nuestro perdón es más grande que el de Dios, dejemos a Dios ser Dios que es mucho más grande que nosotros.

Que como San Francisco de Sales a quien recordamos hoy, nuestra vida pueda caracterizarse como el santo de las pequeñas virtudes, como le llamaban. Y que escribía en una de sus cartas de dirección espiritual— a mí me gustan estas tres virtudes insignificantes: la dulzura de corazón, la pobreza de espíritu y la sencillez de la vida; y estos ejercicios pocos vistosos: visitar a los enfermos, servir a los pobres, consolar a los afligidos y, todo ello, sin darle importancia y haciéndolo en plena libertad»(Oeuvres, XII, 205).

Palabra de Vida Mes de Enero 2022

“En Oriente hemos visto su estrella y hemos venido para adorarlo”. https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Enero 2022.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.413)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.150)

Entradas recientes

  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola