Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 23 de setiembre 2025. Vínculos y Reconstrucción

Posted on septiembre 23, 2025septiembre 22, 2025

  • Esd 6, 7-8. 12b. 14-20
  • Sal 121
  • Lc 8, 19-21 

Hoy la liturgia nos habla de las importancia del vínculo de la fe y con ello la reconstrucción de nuestro templo interior,  necesaria para logarlo. 

El texto de la primera lectura  nos describe el final de la construcción del Templo de Jerusalén y su consagración.

 En todas las religiones los templos o lugares sagrados indican la necesidad que tiene el ser humano de encontrarse con Dios, con lo divino, con lo trascendente. Por eso marcan un lugar especial: el lugar sagrado, separado del resto del territorio, que es el profano. Señalan también unos tiempos especiales: las fiestas, separadas del tiempo cotidiano, y unos ritos, los sagrados, distintos de los ritos de la vida diaria.

Jesús es el nuevo y definitivo Templo, lugar de encuentro, de intimidad con Dios, espacio vivo para disfrutar de su fidelidad y de comprometer la nuestra. Es por eso que este texto nos enseña que toda reconstrucción, como la de nuestra vida, requiere tiempo, paciencia y sacrificio, pro tarde o temprano, llegan los frutos del esfuerzo; solo se necesitan voces como las de Ageo y Zacarías que nos inviten a realizarlo. Por eso el Salmo que meditamos hoy es un himno de entusiasmo y alegría. 

Con el texto del evangelio Jesús, no solo rompe con las costumbres de la sociedad judía de esa época en la que se esperaba que el hijo mayor continuara y engrandeciera la prole. El por el contrario se muestra distanciado de esas ambiciones familiares inmediatas y da un regalo ¡Jesús nos hace miembros de su familia! No podemos pasar por alto un regalo semejante; somos hechos miembros de su familia con un vínculo muy superior al de la sangre, porque se trata de un vínculo sobrenatural. Jesucristo nos introduce en la intimidad de Dios.

Todo este regalo de Dios está como esperando a realizarse en cada uno a la respuesta de nuestra libertad: “los que escuchan la Palabra de Dios y la ponen por obra”. Ese es el cauce para ser de la familia de Cristo.

Afirmaba el Papa Francisco: “la familiaridad con Jesús significa estar con Él, mirarlo, escuchar su palabra, buscar practicarla, hablar con Él». Un diálogo simple, explicó el Pontífice en el que se habla con el Señor de las cosas de cada uno, con «aquella oración que se hace también de camino: “Pero, Señor, ¿qué piensas?”». Se trata, por lo demás, de aquella familiaridad que tenían los santos. El Papa recordó, por ejemplo a Santa Teresa, «que encontraba al Señor en todas partes, era familiar con el Señor en todas partes, incluso entre las cazuelas en la cocina».

Pero más allá de «estar con el Señor», añadía el Ponfíce, es importante «quedarse con el Señor», como Él mismo aconsejó en «el discurso de la última cena». El pensamiento, dijo el Pontífice, va al inicio del Evangelio, cuando Juan indica: “este es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo”. Y Andrés y Juan fueron tras Jesús: “Maestro, ¿dónde estás?” —“venid y veréis”» Los dos discípulos lo siguieron y, dice el Evangelio con una «frase hermosa: “se quedaron con él todo el día y toda la noche”».

Vivir como hijos, vivir de la intimidad de Dios, es vivir de la Palabra de Dios, hacerla criterio de nuestras decisiones, por otra parte, pertenecer a la familia de Jesús supone que los otros miembros de su familia son hermanos nuestros. Se trata a la vez de un don y de una tarea a realizar aquí en la tierra. Es un regalo divino, que hemos de pedir con constancia. Al mismo tiempo, debemos disponernos para recibirlo, pues no es algo conquistado por la fuerza del querer, sino consecuencia de la gracia, que sólo en la humildad encuentra el recipiente adecuado.

Y para vivir esa intimidad con el Señor, oremos, como nos lo pidió el Papa Francisco por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza: 

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Biblia Latinoamericana. 
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html 
  • https://www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2017/documents/papa-francesco-cotidie_20170926_como-una-familia.html
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-09-23
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/09/23/hechos-miembros-de-la-familia-de-dios/
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/23-9-2025/

Palabra de Vida Mes Setiembre: “Alégrense conmigo porque he encontrado la oveja que se me había perdido” (Lc 15, 6) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.592)
    • Espiritual (560)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (141)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.314)

Entradas recientes

  • Liturgia del 22 de octubre 2025. Somos Libres y Capaces de Elegir. octubre 22, 2025
  • Liturgia del 21 de octubre 2025. Aquí estoy Señor. octubre 21, 2025
  • Liturgia del 20 de octubre 2025. Atendamos a la Invitación del Señor a la Sensatez y Ponderación de la Vida. octubre 20, 2025
  • Liturgia del 19 de octubre 2025. Orar sin desanimarnos octubre 19, 2025
  • Liturgia del 18 de octubre 2025. ¡Poneos en camino! octubre 18, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola