- Ef 3, 2-12
- Sal tomado de Is 12, 2-3. 4bcd. 5-6
- Lc 12, 39-48
La liturgia de hoy nos invita a pedir a Dios la Gracia de estar vigilantes, tener la firmeza propia de un ser humano sensato y responsable, cuerdo y consecuente para vivir una vida dichosa.
San Pablo declara, en el texto de la primera lectura que el proyecto de salvación de Dios para el hombre debe ser considerado un misterio. Dios ha llamado a todos y a cada uno de los hombres de este mundo a participar de su amor y de su verdad. Este proyecto de salvación universal que estaba oculto, se revela ahora por medio de la Iglesia. San Pablo es claro: la riqueza de la gracia es incalculable y abarca a todos los hombres, aunque ellos no lo sepan. Es nuestra función por lo tanto, como miembros de esta Iglesia, hacer del conocimiento de todos, el gran amor que Dios tiene por cada uno de nosotros, pues ha entregado a su Hijo para que todo el que crea en él tenga vida, y la tenga en abundancia.
No podemos estar tranquilos hasta que todos los hombres de esta tierra sepan que Dios les ama y que los llama a vivir en comunión con él por medio de la fe en Cristo Jesús. Parecería extraño, pero en nuestros días hay personas que conviven diariamente con nosotros y no saben que Dios les ama y que Cristo murió por ellos. Tú puedes ser el canal para que el proyecto salvífico de Dios, llegue a estas personas.
El Señor es mi Dios y Salvador, nos dice profeta Isaías en el Salmo de hoy. Con ello nos expresa que es la Paz universal que trae el Salvador, la que produce en los hombres que lo reconocen y se dejan iluminar y poseer por Él; manifiesta su interés por rescatar a los elegidos, por volver a buscarlos y hace que cesen las divisiones y resistencias porque Dios lo es de todos “esclavos y libres, hombres y mujeres… porque todos sois uno en Cristo Jesús”.
El Evangelio es exigente, pero no pide nada que no sea lógico. Para ser cristiano y seguidor fiel de Cristo no hay que ser excepcionales sino normales, con la firmeza propia de un ser humano sensato y responsable, cuerdo y consecuente. Porque la fe y su práctica, no nos hacen superiores sino plenamente humanos y ya esta naturaleza requiere una formación en los principios, tareas y costumbres que hacen posible que todo el que se ha encontrado con Jesús sea fiel (Él se hizo hombre) y el que no lo ha encontrado, tiene camino abierto para ello.
“Al que mucho se le dio, mucho se le reclamará; al que mucho se le confió, más aún se le pedirá”. Este Evangelio no hace sino describir la actitud del que comprende y valora la comunión entre los hombres, cada cual, en su puesto, porque todos somos miembros y colaboradores del Bien. ¡Cuánto más si pasamos estas actitudes al Seguimiento de Cristo, entramos en la relación base del seguimiento que es producto del Amor recibido y correspondido!
“Los cristianos están llamados a ser hombres y mujeres de esperanza, unidos por la certeza de un Dios que no abandona, afirma el Papa … Jesús invita a sus discípulos a ser como los siervos que esperan vigilantes el regreso del señor de las bodas, el Pontífice preguntó: «¿Pero quién es ese dueño y señor, que viene de la fiesta de bodas, a altas horas de la noche?». La respuesta la da Jesús mismo: «Soy yo quien ha venido para servirte».
Muchas veces no nos damos cuenta de los dones de Dios. Dejamos que entre el ladrón y se los vaya llevando y nuestra vida se llena de boquetes. El materialismo nos roba los dones de Dios y nos deja baratijas. ¿Cómo no vas a dar tu vida si todo te ha sido dado? Cuando no nos creemos está verdad empieza el miedo, la desconfianza y por fin el cansancio y la deserción. Demos gracias a Dios cada día por los dones que nos ha dado, aunque nos falte de todo, tenemos más de lo que nunca podríamos pensar.
María, la mujer pobre, nos hace caer en la cuenta de nuestra riqueza cuando nos enseña al Hijo de Dios en sus brazos.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día
- https://www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2014/documents/papa-francesco_20141021_espera-esperanza.html
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
- https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=23-10-2024
Palabra de Vida Mes Octubre “El que quiera ser grande, que se haga servidor de ustedes; y el que quiera ser el primero, que se haga servidor de todos” (Marcos 10, 43-44) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Octubre 2024.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.