- 1 Sam 26, 2. 7-9. 12-12. 22-23
- Sal 102
- 1 Cor 15, 45-49
- Lc 6, 27-38
Hoy la liturgia nos invita a reflexionar sobre el distintivo de los cristianos: La conversión y la compasión.
La conversión implica un cambio profundo en nuestra forma de pensar y actuar alejándonos de la respuestas automáticas e impulsivas abrazando el camino del amor y la misericordia.
La primera lectura, una lectura, con rasgos de leyenda,, nos presenta un ejemplo claro de cómo la venganza puede ceder ante la sabiduría y la compasión; la oportunidad de resolver las diferencias de otra manera que sigue siendo actual que quiere hablarnos de lo importante que es la magnanimidad y generosidad en la vida; mensaje que de alguna manera nos prepara a escuchar el evangelio de día.
Somos cristianos asumiendo lo que acontece en el mundo, pero fortalecidos por la espiritualidad de Jesús. Nuestros actos compasivos verifican que estamos en camino.
Ser cristiano significa recorrer un camino que no es fácil, pero que nos hace felices, porque, si bien es cierto, conlleva asumir una lógica contraria a la que el mundo propone, nos hace semejantes a Dios, y, por lo tanto, libres auténticos.
San Pablo, el la segunda lectura, nos lleva a meditar en que no hemos nacido para quedarnos en la tierra, sino para ser seres espirituales, donde la muerte no nos lleve a la nada. Es eso lo que se propone bajo la imagen de los dos Adanes: el de la tierra y el del cielo.
Dios no habrá acabado su proyecto creador sino por la “recreación” del hombre que superando lo biológico, psíquico y espiritual de este mundo, llega a la plenitud de lo espiritual por la resurrección. Cristo, pues, es la imagen, el modelo y al paradigma de lo que nos espera todos. Hemos sido creados, pues, para la vida eterna y no para la muerte. Cristo es el Adam vivificado por la resurrección y vivificante en cuanto en él seremos todos vivificados. Dios hará nosotros lo que ha hecho en El.
El Evangelio nos brinda una lista que bien se puede convertir en propósitos cristianos para alcanzar a corto, mediano ,o largo plazo:amar, bendecir, no juzgar, no condenar, perdonar, dar con generosidad, hacer el bien a los que nos odian, a los enemigos, a los que nos maldicen, injurian, y a los violentos no devolver el mal; son una ampliación para comprender mejor el proyecto misionero misionero de Jesús iniciado en las bienaventuranzas que proclamamos el domingo pasado.
Todo esto, resumió el Papa Francisco, …”es el estilo cristiano, esta es la forma de vida cristiana». Uno podría preguntar: «Pero si no hago estas cuatro cosas —amar a los enemigos, hacer el bien a los que me odian, bendecir a los que me maldicen y rezar por los que me tratan mal— ¿no soy cristiano?». También en este caso la respuesta es clara: «Sí, eres cristiano porque has recibido el bautismo, pero no vives como un cristiano. Vives como un pagano, con el espíritu de mundanalidad». Y, agregó, «estas no son figuras poéticas: esto es lo que el Señor quiere que hagamos. Así, directo». Estas son indicaciones concretas, porque «es muy fácil reunirse para hablar sobre los enemigos o aquellos que son de una parte diferente o incluso aquellos que no cuentan con nuestra simpatía. En cambio, la lógica cristiana es lo contrario…
…Por lo tanto, dijo Francisco, el camino del cristiano siempre está ante una encrucijada: por un lado, «la invitación del Señor» a «ser misericordioso, una invitación que es una gracia, una gracia de filiación, para parecerse al Padre». Por otro lado, está «el gran acusador, Satanás, que nos insta a acusar a otros, a destruirlos». No se puede, concluyó el Pontífice, «entrar en la lógica del acusador» y, de hecho, «la única acusación legítima que tenemos los cristianos es acusarnos a nosotros mismos. Para los demás solo misericordia, porque somos hijos del Padre que es misericordioso”
”El Señor es compasivo y misericordioso”, hemos proclamado con el Salmista.
Hoy canto tu Misericordia Señor; misericordia que tanto mi alma como mi cuerpo conocen bien. Tú has perdonado mis culpas y has curado mis enfermedades. Tú has vencido en mal en mi, mal que se mostraba como rebelión en mi alma y corrupción en mi cuerpo.
¡Te bendigo para siempre con todo el agradecimiento de mi alma!
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- Libro Busco Tu Rostro, autor Carlos G. Vallés.
- https://www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2018/documents/papa-francesco-cotidie_20180913_estilo-cristiano.html
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/comentario-biblico/miguel-de-burgos-nunez/
Palabra de Vida Mes Febrero. Examínenlo todo y quédense con lo bueno” (Primera carta a los tesalonicenses 5, 21 https://ciudadnueva.com.ar/febrero-2025/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Febrero 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.