Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 23 de enero 2024. ¿Quién es el Rey de la Gloria?

Posted on enero 23, 2024enero 22, 2024

https://youtu.be/RSM2nvPCCig?si=91lufSx_3RYYOlUE

  • 2 Sam 6, 12-15. 17-19
  • Sal 23
  • Mc 3, 31-35 

¿Quién es el Rey de la Gloria?, acabamos de leer en el Salmo de hoy.  Un día, todos tendremos que responder esta pregunta delante de Dios.
Para conocer a qué rey se refiere y el tiempo en que sucedería esto, nos ayudaremos de la profecía bíblica. El autor del salmo escribió esto cuando el Arca del Pacto fue trasladada a su nuevo lugar en Jerusalén, este fue un gran día de fiesta, pues el arca representaba la presencia de Dios, por eso la alabanza dice “Eleven, puertas, sus dinteles; levántense, puertas antiguas, que va a entrar el Rey de la gloria.” Pero también se refiere a una persona profetizada como descendiente de David, que tendría un reino sin fin (2 Sam. 7:12-16), aquél que entró triunfante a Jerusalén montado en un asno, aquél que testificó “Mi reino no es de este mundo” (Jn. 18:36), y el mismo que recibió su acusación por escrito, clavada en la cruz: “Este es JESÚS, el Rey de los judíos.” (Mt. 27:37)

¿Has entendido que el Dios eterno se hizo hombre y vino para establecer su gobierno, comenzando en nuestro propio corazón? ¿Puedes afirmar que Jesucristo es Rey sobre todos los reyes, y Señor sobre todos los señores? 

La lectura del libro de Samuel vemos como David tiene gusto en llevar el arca de la alianza a su nueva capital, la recién conquistada Jerusalén, pero lo hace como un auténtico y verdadero fiel, no como alguien que cumple de mala gana con una obligación molesta.

El arca había sido el signo de la presencia de Yahvé en medio de su pueblo cuando hacía camino por el desierto.  Dios siempre está presente en medio de nuestra vida y en el acontecer de la historia. Hoy como ayer estamos llamado a responder a esa presencia con nuestra oración de alabanza dando gracias por lo que Él realiza en medio nuestro. Afrontando con esperanza las nuevas etapas de la vida.

En el evangelio hemos visto como Jesús, en lugar de su familia de la tierra, ha escogido una familia espiritual. 

¿Es que Jesús nos quiere decir que sólo son sus parientes los que escuchan con atención su palabra? ¡No! No son sus parientes aquellos que escuchan su palabra, sino aquellos que escuchan y cumplen la voluntad de Dios: éstos son su hermano, su hermana, su madre.

El Papa Francisco se refiere así a este tema: “aquellos que escuchan la Palabra de Dios y la ponen en práctica” forman parte de “una familia más amplia que aquella en la que se viene al mundo”, es la familia del pueblo de Dios.

En el Evangelio, Jesús afirma que su “madre”, sus “hermanos”, su “familia” son aquellos que le rodean y le escuchan. “Esto nos hace pensar en el concepto de familiaridad con Dios y con Jesús”, apuntó.

En este sentido, se preguntó qué significa esa familiaridad a la que los padres espirituales en la Iglesia se han referido en tantas ocasiones.

Explica Francisco que, principalmente, significa “entrar en la casa de Jesús, entrar en aquella atmósfera, vivir en aquella atmósfera que es la casa de Jesús. Vivir allí, contemplarle, ser libre allí. Porque sus hijos son libres, aquellos que viven en la casa del Señor son libres, aquellos que tienen familiaridad con Él son libres. Los demás, usando una palabra de la Biblia, son los hijos de la esclava. Son cristianos, pero no se atreven a acercarse, no se atreven a tener esa familiaridad con el Señor. Siempre hay una distancia que los separa del Señor”.

Así pues, lo que Jesús hace es una exhortación a aquellos que se encuentran allí sentados —y a todos— a entrar en comunión con Él mediante el cumplimiento de la voluntad divina.

El evangelio de hoy es una clara invitación de pasar del oír al escuchar. Oír es relativamente fácil, y no comporta ningún cambio; la escucha implica prestar atención, comprender e implicarnos.

Que María, buena maestra en el seguimiento de Jesús, nos ayude a escuchar la Palabra, profundizarla en nuestro interior y llevarla a la práctica.

Fuentes:

  • Folleto La Misa de Cada Día
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html
  • https://sateliteiglesiacristiana.org/blog/2020/09/30/dia-3-jesus-el-rey-de-gloria#:~:text=%E2%80%9C%C2%BFQui%C3%A9n%20es%20este%20Rey%20de,Se%C3%B1or%2C%20el%20valiente%20guerrero.%E2%80%9D&text=Hoy%20meditaremos%20en%20el%20Salmo,sino%20en%20poder%20y%20esplendor.
  • https://es.catholic.net/op/articulos/66840/cat/123/papa-francisco-seamos-familia-con-jesus.html#modal
  • https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=23-01-2024

Palabra de Vida Mes de Enero 2024. Amarás al Señor, tu Dios… y a tu prójimo como a ti mismo.” (Lucas 10, 27) https://www.focolare.org/conosur/news/2023/12/31/palabra-de-vida-enero-2024/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Enero 2024.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.470)
    • Espiritual (553)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (137)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.202)

Entradas recientes

  • Liturgia del 1 de julio. ¡Sálvanos Señor! julio 1, 2025
  • Liturgia del 30 de junio 2025. Intercesión y Discernimiento. junio 30, 2025
  • Litugia del 29 de junio 2025. Solemnidad Santos Pedro y Pablo junio 29, 2025
  • Liturgia del 28 de junio 2025. El Inmaculado Corazón de la Virgen María. junio 28, 2025
  • Liturgia del 27 de junio 2025. Hoy entremos en un Diálogo Personal, en una relación de Corazón a Corazón junio 27, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola