- Ex 16, 1-5. 9-15
- Sal 77
- Mt 13, 1-9
La lecturas de este día están cohesiónalas por dos situaciones difíciles y dos respuestas alentadoras, pues nos encontramos con la protesta y la frustración, respondidas con la cercanía y la confianza.
En el texto del Éxodo, el pueblo de Israel que va caminando por el desierto cuestiona el liderazgo de Moisés.
Israel recordaba selectivamente el pasado y consideraba su tiempo en Egipto como una época feliz. Perdieron de vista el futuro que Dios les tenía reservado y, además, tergiversaron el pasado para justificar sus quejas. Este pensamiento es común entre quienes se quejan.
Insistían en que Moisés y Aarón tenían malas intenciones. Claro que Moisés y Aarón no tenían ningún interés en matar al pueblo de Israel, y esta era una acusación horrible. Sin embargo, a un corazón quejoso a menudo le resulta fácil acusar a la persona contra la que se queja de los peores motivos..
Dios muestra su cercanía: “ He aquí, os haré llover pan del cielo”. : Esta fue una promesa extraordinaria. Normalmente no llueve pan del cielo . Sin embargo, Dios prometió que proveería para Israel de esta manera inesperada.
Esto nos recuerda que Dios puede proveernos de recursos que desconocíamos. A veces, nos provee de recursos conocidos, a veces, de recursos inesperados.
El Salmista canta a la memoria histórica de este gesto providente de Dios: “”El Señor les dio pan del cielo… les,andó provisiones hasta la hartura…”
Jesús —en la pluma de Mateo— comienza a introducirnos en los misterios del Reino, a través de esta forma tan característica de presentarnos su dinámica por medio de parábolas.
La semilla es la palabra proclamada, y el sembrador es Él mismo. Éste no busca sembrar en el mejor de los terrenos para asegurarse la mejor de las cosechas. Él ha venido para que todos «tengan vida y la tenga en abundancia» (Jn 10,10). Por eso, no escatima en desparramar puñados generosos de semillas, sea «a lo largo del camino», como en «el pedregal», o «entre abrojos», y «en tierra buena».
Para el Papa León XIV, esta forma en que este sembrador «derrochador» arroja la semilla es una imagen de la forma en que Dios nos ama. Además, subrayó que “estamos acostumbrados a calcular las cosas —y a veces es necesario—, ¡pero esto no vale en el amor!”
Así, las semillas arrojadas por generosos puños producen el porcentaje de rendimiento que las posibilidades “toponímicas” les permiten. El Concilio Vaticano II nos dice: «La Palabra de Dios se compara a una semilla sembrada en el campo: los que escuchan con fe y se unen al pequeño rebaño de Cristo han acogido el Reino; después la semilla, por sí misma, germina y crece hasta el tiempo de la siega» (Lumen gentium, n. 5).
Jesús toca lo más hondo de nuestras entrañas, que entra al fondo del alma, donde anidan nuestros más profundos deseos y anhelos, esta parábola se convierte en un verdadero rompecabezas, el rompecabezas de Jesús. Porque nos permite “rompernos la cabeza” descubriendo los infinitos lados de un dado con el que podemos poner a prueba nuestro deseo de querer ser de verdad libres. Pues si a la Semilla le ponemos los distintos nombres de la vida en Cristo (humildad y servicialidad evangélicas, confianza plena en Dios, amor al prójimo, misericordia, amor a los enemigos, etc…), podemos ver si el terreno de lo que somos, fruto de lo que hemos sido, y preludio de los seremos si no elegimos con determinación lo que queremos ser, se encaminan o no a dar estos frutos. Todo un rompecabezas, pero un rompecabezas liberador
«Los que escuchan con fe», nos dice el Concilio. Tú estás habituado a escucharla, tal vez a leerla, y quizá a meditarla. Según la profundidad de tu audición en la fe, será la posibilidad de rendimiento en los frutos. Aunque éstos vienen, en cierta forma, garantizados por la potencia vital de la Palabra-semilla, no es menor la responsabilidad que te cabe en la atenta audición de la misma. Por eso, «el que tenga oídos, que oiga».
Contemplar a Jesús predicando en la playa, cono menciona el Evangelio, rememora el éxodo del pueblo, invitando a la confianza que ha de sostener el caminar de la comunidad discipular. Vivir desde la libertad siempre será un desafío cristiano. Dios camina con su pueblo cuando protesta, lo sacia libra de sus temores. Y también los estimula a sembrar invitándolo a confiar que la tierra dará su fruto.
Les invito a que sigamos orando como nos lo pidió el Papa Francisco por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza:
Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html
- https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2025-07/leon-xiv-primera-catequesis-dios-siembra-en-terrenos-imposibles.html#:~:text=El%20Pontífice%20explicó%20que%20“Dios,estamos%20agobiados%20por%20las%20preocupaciones.
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/07/23/el-rompecabezas-de-jesus/
- https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-07-23
- https://enduringword-com.translate.goog/bible-commentary/exodus-16/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc
Palabra de Vida Mes Julio: Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a él, lo vio y se conmovió.” (Lucas 10:33) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Julio 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.