Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 22 de octubre 2025. Somos Libres y Capaces de Elegir.

Posted on octubre 22, 2025octubre 21, 2025

  • Rom 6, 12-18
  • Sal 123
  • Lc 12, 39-48

Hoy la liturgia nos habla de ser libres y capaces de elegir. Jesús es el viviente eterno. Su resurrección fue una y para siempre. Jesús está ya libre de la muerte y del pecado. Cierto que nosotros, por el bautismo, estamos unidos a él, pero no olvidemos que seguimos siendo libres y capaces de elegir. Y esta libertad nos pone en la tesitura de tener que elegir constantemente, cada instante, cada momento, entre la justicia y el pecado.

San Pablo nos indica en la primera lectura que  si hemos llegado a la conversión no estamos en una carrera terminada, sino en una simple etapa que tenemos que rehacer cada día, cada momento de nuestra vida. El hombre sigue disfrutando de su libertad y, mientras esté vivo, siempre podrá ejercerla en un sentido o en otro. Conviene que tengamos en cuenta que tenemos que seguir “resucitando” cada instante de nuestra vida a la vida nueva que Jesús nos ofrece y a la que nos invita.

Cristo está siempre presente en nuestra vida, si le dejamos, para que podamos elegir entre cualquiera de los dos caminos: justicia/libertad o esclavos del pecado. Elijamos bien y sigamos estando dominados por lo bueno, por lo justo y santo que Cristo estará siempre dispuesto a echarnos una mano para que podamos salir de la sombra y vivir en la luz, la justicia y la verdad.

En el texto del evangelio, nos seguimos encontrando con las enseñanzas de Jesús en la ruta a Jerusalén, hoy nos dice que hay que vivir preparados para el encuentro . Al respecto el Papa Francisco nos confrontab que «¿Cómo espero a Jesús?». Pero sobre todo: «¿Espero o no espero» a Jesús? Muchas veces, en efecto, también nosotros cristianos «nos comportamos como paganos» y «vivimos como si nada debiera suceder». Tenemos que estar atentos a no ser como el «egoísta pagano», que actúa como si él mismo «fuera un dios» y piensa: «yo me las apaño solo». Quien actúa de esta manera «acaba mal, termina sin nombre, sin cercanía, sin ciudadanía». En cambio, cada uno de nosotros se debe preguntar: «¿Creo en esta esperanza de que Él vendrá?». Y aún más «¿Tengo el corazón abierto, para sentir el ruido cuando toca a la puerta, cuando abre la puerta?».

Podemos ver que cada persona es un administrador: cuando nacemos, se nos da a todos una herencia en los genes y unas capacidades para que nos realicemos en la vida. Descubrimos que estas potencialidades y la vida misma son un don de Dios, puesto que nosotros no hemos hecho nada para conseguirlas. Son un regalo personal, único e intransferible, y es lo que nos confiere nuestra personalidad. Son los “talentos” de los que nos habla el mismo Jesús (cf. Mt 25,15), las cualidades que debemos hacer crecer a lo largo de nuestra existencia.

La imagen del ladrón que llega cuando menos se espera no busca infundir miedo, sino hacer que despertemos. Si el dueño de casa supiera cuándo va a venir el ladrón, estaría preparado; pero como no lo sabe, debe vivir atento. Así también nosotros: no sabemos cuándo vendrá el Señor, ni cuándo se cruzará en nuestro camino a través de una persona, una oportunidad o una necesidad concreta. La cuestión no es cuándo vendrá, sino si estamos viviendo de tal manera que, cuando llegue, nos encuentre amando

En el momento que no penséis, vendrá el Hijo del hombre», acaba diciendo Jesús en el primer párrafo. Nuestra esperanza está en la venida del Señor Jesús al final de los tiempos; pero ahora y aquí, también Jesús se hace presente en nuestra vida, en la sencillez y la complejidad de cada momento. Es hoy cuando, con la fuerza del Señor, podemos vivir su Reino.

También vosotros estad preparados», esta exhortación representa una llamada a la fidelidad, la cual nunca está subordinada al egoísmo. Tenemos la responsabilidad de saber “dar respuesta” a los bienes que hemos recibido junto con nuestra vida. «Conociendo la voluntad de su Señor»,  es lo que llamamos nuestra “conciencia”, y es lo que nos hace dignamente responsables de nuestros actos. La respuesta generosa por nuestra parte hacia la humanidad, hacia cada uno de los seres vivos, es algo justo y lleno de amor.

Y llega una frase que lo resume todo: “Al que mucho se le dio, mucho se le pedirá.” No es una amenaza, sino una llamada a la responsabilidad. Cada uno de nosotros ha recibido dones, oportunidades, talentos, relaciones. Dios confía en nosotros, nos entrega mucho, y espera que hagamos mucho bien con ello.

Sabemos, de acuerdo con el salmista que nuestro auxilio es el nombre del Señor. En Él deberemos tener toda nuestra confianza, porque solamente de Él llega nuestra salvación, aunque no sepamos el día ni la hora.

Caminemos en comunión, con la esperanza del encuentro definitivo con el Señor mientras tanto continuemos orando como nos lo pidió el Papa Francisco por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza:

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html 
  • https://www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2014/documents/papa-francesco_20141021_espera-esperanza.html
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-10-22
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/10/22/el-valor-de-la-coherencia/

Palabra de Vida Mes Octubre “Mi auxilio me viene del Señor, que hizo el cielo y la tierra” (Sal 121, 2) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Octubre 2025 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.592)
    • Espiritual (560)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (141)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.314)

Entradas recientes

  • Liturgia del 22 de octubre 2025. Somos Libres y Capaces de Elegir. octubre 22, 2025
  • Liturgia del 21 de octubre 2025. Aquí estoy Señor. octubre 21, 2025
  • Liturgia del 20 de octubre 2025. Atendamos a la Invitación del Señor a la Sensatez y Ponderación de la Vida. octubre 20, 2025
  • Liturgia del 19 de octubre 2025. Orar sin desanimarnos octubre 19, 2025
  • Liturgia del 18 de octubre 2025. ¡Poneos en camino! octubre 18, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola