- Hch 15, 7-21
- Sal 95
- Jn 15, 9-11
Hoy en la liturgia vemos que en una comunidad se manifiesta alegría llevando, como fruto del Espíritu Santo, a plenitud en obras el Amor, actos concretos como valorar los criterios de uno y otro aunque sean temas incómodos.
El texto de la primera lectura es fundamental para entender la naturaleza de la salvación cristiana. Enfatiza que la salvación es un regalo de Dios, no algo que se gana a través de la obediencia a la ley.
Hay muchas aplicaciones prácticas para los creyentes de hoy en día: En primer lugar, debemos comprender que la salvación es solo por gracia a través de la fe en Jesús, no por observar la ley o realizar obras. En segundo lugar, debemos tener cuidado de no imponer reglas y regulaciones arbitrarias a otros creyentes. La libertad que hemos experimentado en Cristo no debe ser eliminada por abundantes regulaciones.
En el pasaje del evangelio, nos insta a “Permaneced en mi amor.” No es un amor pasajero o un sentimiento bonito que aparece y desaparece. Es un lugar en el que podemos vivir, como quien entra en casa después de un día largo. Permanecer en su amor es nuestra tarea practicando los mandamientos que El vivió; significa confiar, seguirle, dejar que su Palabra nos guíe… incluso cuando no es fácil. Se trata de dejarnos abrazar por este misterio con un corazón agradecido.Experimentemos esta presencia al hacer oración y vamos resucitando a una vez mejor versión de nosotros mismos, haciendo el bien y curando como Jesús la seriedad de esta humanidad sufriente. Participemos de esa alegría profunda, no pasajera, siendo agentes de cambio
Jesús nos da una clave concreta: guardar sus mandamientos. Y eso no se trata de cumplir reglas por obligación, sino de vivir como Él nos enseñó: amando, sirviendo, perdonando. A veces parece complicado, pero cuando lo intentamos, notamos que algo se enciende dentro. Porque, como dice al final, todo esto lo dice “para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud.”
El Salmista nos invita a “cantar al Señor un cántico nuevo. Ese es el secreto para mantener la vida siempre nueva por eso al pedirme que cante un canto nuevo el señor me está enseñando el arte de vivir una vida nueva cada día con los Hannia temprana del amanecer en cada momento de mi existencia. Un cántico nuevo, una vida nueva, un amanecer nuevo, un aire nuevo, una energía nueva en cada paso, una esperanza nueva en cada encuentro.
Oremos como nos pidió el Papa Francisco por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza: Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html
- Libro Busco Tu Rostro, autor Carlos G. Vallés
- https://www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2014/documents/papa-francesco_20140522_obra-jesus.html
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/05/22/corazon-lleno/
- https://bibliabendita.com/hechos/hechos-15-10
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/22-5-2025/
Palabra de Vida Mes Mayo. «Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero» (Jn 21, 17) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Mayo2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.