- Miq 7, 14-15. 18-20
- Sal 102
- Lc 15, 1-3. 11-32
La liturgia nos habla de la compasión de Dios Padre que nunca nos expulsa de su corazón amoroso, a pesar de que nosotros despreciemos nuestra identidad de de hijos suyos.
La primera lectura tomada el libro de Miqueas. Libro de los Proféticos, que busca advertir al pueblo de Dios que el juicio se acerca y ofrecer el perdón a todos los que se arrepientan.
En el texto de hoy, Miqueas describe a Dios como un pastor pastoreando el rebaño de su heredad, llevándolo a lugares tranquilos de modo que puedan habitar seguros y pastar en libertad. Así actúa Dios con su pueblo, como lo hizo cuando los saco de Egipto y mostro su capacidad de ser. ¿Quién como el Señor? la respuesta es obvia nadie puede compararse a un Dios que es perdón y misericordia para todo ser humano.
Miqueas va a definir a Dios cómo Aquel que perdona la maldad de la persona y olvida el pecado de su heredad, que no retiene su enojo, ni su ira para siempre; al contrario, se complace en mostrar su misericordia. Dios volverá a tener misericordia de Israel, va a sepultar sus iniquidades y va a arrojarlas en lo profundo del mar. Porque Yahvé es un Dios fiel que mantiene su Palabra, dada a Abraham, a Jacob y sus descendientes. Lo que demanda Dios es bueno para todo ser humano, El busca que el pecador se convierta y vuelva a su presencia. ¿Soy capaz de reconocer mi culpa? ¿Cuántas veces me he sentido fuera de la presencia de Dios?
La parábola del evangelio, visibiliza las nuevas oportunidades en Dios. La clave del texto es el arrepentimiento.
“Dios no sabe perdonar sin celebrar! Y el padre celebra por la alegría que tiene porque su hijo ha regresado, nos comenta el Papa Francisco… Somos ese hijo, y es conmovedor pensar cuánto nos ama el Padre y nos espera siempre, dijo.”
En el libro El Regreso del Hijo Pródigo de Henri M. Nouwen, habla de los símbolos que usa el Padre:
** El anillo: Signo de filiación, ahora reencontrada.
** Las sandalias: Signo de la libertad recuperada. En la cultura hebrea y antigua, los esclavos iban descalzos; los hombres libres, iban calzados con sandalias.
** El traje nuevo: Signo del cambio y de la reconciliación. Imprescindible para una vida nueva y para la fiesta que después llegará.
** El sacrificio del mejor novillo: Preanuncio del sacrificio del Cordero de Dios que quita el pecado del mundo y signo de la fiesta, a la que acompañarán la música y los amigos. Es expresión de la fiesta de la reconciliación.
Jesús, nos recuerda que su misión no es juzgar sino salvar a los que estamos perdidos. Se acercaban a Él los que lo necesitaban, no los que por su virtud y moralidad intachable sentían el privilegio y la recompensa de unos méritos adquiridos. La parábola del Hijo Pródigo y del Padre misericordioso supone para nuestras vidas un verdadero reto para nuestra conversión. Amar lo amable, lo sano, lo justo, no supone ningún esfuerzo. Amar lo amable y atractivo lo hacen los que no tienen fe. Es precisamente amar la fealdad, lo roto, lo enfermo, lo que más se identifica con la misión redentora de Cristo. Es la cercanía y la proximidad con un creyente lo que activa el deseo de conocer más, de experimentar y de vivir en carne propia las acciones salvadoras de Jesús hoy. Nos volvemos cartas vivas que pueden ser leídas por nuestros hermanos como impulso para acercarse a Dios.
La respuesta que Jesús nos pide es clara, abrir nuestras vidas a las necesidades de los demás. Compartiendo lo que somos y tenemos.
El Salmo de hoy, es un canto a la Misericordia del Señor: Sobre todo ese ser pecador, se extiendo su mano que cura con gesto de perdón y de gracia, que restaura nuestra vida y revitaliza nuestro cuerpo. Bendice, alma mía, al Señor!!
Les invito a que oremos con el Papa por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza: Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- Libro Busco Tu Rostro, autor Carlos G. Vallés.
- https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html.
- https://angelusenespanol.com/news/vatican/papa-todo-el-mundo-es-el-hijo-prodigo-necesitando-misericordia/#:~:text=Papa%3A%20Todo%20el%20mundo%20es%20el%20hijo%20pródigo%20necesitando%20misericordia,-Carol%20Glatz%20%7C%20Catholic&text=CIUDAD%20DEL%20VATICANO%20%2D%2D%20Dios,pecados%2C%20dijo%20el%20papa%20Francisco.
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/03/22/hijo-tu-estas-siempre-conmigo/
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/18-3-2017/
- https://vive-feliz.club/el-padre-misericordioso-parte-1/
- https://www.indubiblia.org/antiguo-testamento-1/miqueas-1
Palabra de Vida Mes Marzo “¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo?” (Lc 6, 41) https://ciudadnueva.com.ar/marzo-2025/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Marzo 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.