Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 22 de agosto 2021. Amar lo que Dios manda y desear lo que promete.

Posted on agosto 22, 2021

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

https://youtu.be/42JIQDlI6AE

  • Jos 24,1-2. 15-17. 18
  • Sal 33
  • Ef 5, 21-32
  • Jn 6, 55. 60-69

La liturgia de este domingo nos invita a amar lo que Dios manda y a desear lo que promete, para que, en medio de la inestabilidad del mundo, estén nuestros corazones  firmemente anclados donde se halla la verdadera felicidad, como leemos en el folleto La Misa de Cada Día de la Conferencia Episcopal de Costa Rica. 

En la primera lectura, hemos leído como las tribus de Israel en Siquén, responden a Josué: “El Señor es nuestro Dios y nosotros le serviremos”,  afirma Fr. Francisco José Collantes Iglesias O.P. Su elección es libre. Han experimentado la bondad y las obras de Dios. También nosotros, en cada Eucaristía, como nuevo Pueblo de Dios, nos sentimos unidos inseparablemente a Dios y renovamos la Nueva Alianza en Jesucristo.  

Nuestro caminar de creyentes nos lleva a aspirar a unas relaciones humanas nuevas, inspiradas en el modelo del amor profundo que Jesucristo profesa por su Iglesia. A la luz de este amor vivimos toda nuestra vida, que desde la fe cobra un sentido pleno.

Sin embargo, como nos dice Enrique Martínez de la Lama-Noriega, cmf, nuestra manera de comportarnos está muy lejos de la de Josué. Por una parte nos ha entrado una especie de complejo de llamarnos cristianos. El entorno social nos está haciendo creer que ser cristiano es una cosa trasnochada, es ir contra corriente, no es moderno o progresista…  Por otra parte, un cierto número de personas han optado por vivir sin Dios, o tal vez sea mejor decir por servir a otros dioses más cómodos, inventados por nosotros mismos, dioses a la carta que tranquilizan conciencias, dioses de los que acordarse cuando haga falta. “Algo debe haber“, dicen algunos. “No necesito a Dios, son cosas del pasado“, dicen otros. Y algunos siguen creyendo, pero sin saber muy bien en qué, sin saber explicarse demasiado en qué consiste lo de «ser creyente». Y se autodefinen como “creyentes no practicantes” (dos conceptos, por cierto, incompatibles entre sí).

“Haz la prueba y verás que bueno es el Señor”  nos invita a proclamar el  Salmista y con ello nos motiva para que ante el problema del sufrimiento, que también lo enfrentan quienes no lo merecen, sintamos como el único camino es la confianza en Dios.
Y San Pablo en este texto a los Efesios nos presenta, muy atinadamente en este mes dedicado a la familia y dentro del contexto de la liturgia, el amor marital como la imagen del amor de Dios por su pueblo y refiere esta vocación a la entrega de Cristo, enseñando que las fuerzas vienen de esa misma unión con El, entonces no hay lugar para el dominio, sino para la confianza. 
Señor, ¿a quién iremos?, hemos leído también en el texto del evangelio y nos explica el Papa Francisco que “de esa pregunta de Pedro, nosotros comprendemos que la fidelidad a Dios es una cuestión de fidelidad a una persona, a la cual nos adherimos para recorrer juntos un mismo camino. Y esta persona es Jesús. Todo lo que tenemos en el mundo no sacia nuestra hambre de infinito. ¡Tenemos necesidad de Jesús, de estar con Él, de alimentarnos en su mesa, con sus palabras de vida eterna! Creer en Jesús significa hacer de Él el centro, el sentido de nuestra vida. Cristo no es un elemento accesorio: es el «pan vivo», el alimento indispensable. Adherirse a Él, en una verdadera relación de fe y de amor, no significa estar encadenados, sino ser profundamente libres, siempre en camino”
Lo invito a que terminemos esta reflexión con la Oración Colecta: Séñor Dios, que unes en un mismo sentir los corazones de tus fieles, impulsa a tu pueblo a amar lo que mandas y a desear lo que prometes, para que, en medio de la inestabilidad del mundo, estén firmemente anclados nuestros corazones donde se halla la verdadera felicidad. 

Palabra de Vida Mes de Agosto 2021

“El que se haga pequeño como este niño, será el más grande en el Reino de los Cielos.” (Mateo 18, 4) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Agosto 2021
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.412)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.149)

Entradas recientes

  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025
  • Liturgia del 4 de mayo 2025. Contemplar tres Modalidades del Resucitado. mayo 4, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola