- Jer 23, 1-6
- Sal 22
- Ef 2, 13-18
- Mc 6, 30-34
En este domingo, Jesús dice a los discípulos y también a nosotros: Venid vosotros a solas a un lugar desierto a descansar un poco. El imperativo “venid” indica que el Señor, nos ofrece el descanso que necesitamos, esas ovejas que nos hemos dispersado y quizá hasta lo hemos rechazado, como lo menciona Jeremías; pero no alejándonos de El, sino estando a su lado; ahora unidos a Cristo Jesús, los que antes estábamos lejos y ahora estamos cerca, en virtud de su Sangre, como nos indica San Pablo. Con la confianza que lo podemos hacer aquellos que sabemos que El es nuestro pastor, entonces nada nos falta, como nos indica el Salmista. ¡Muy buena indicación para nosotros que andamos atareados y faltos de descanso! Tal descanso lo encontraremos todos “a solas” con el Señor.
Recordemos que el Salmo de hoy, es precisamente la Palabra de Vida de este mes, el Salmo 23, por lo que voy a referirme a las indicaciones que nos dan para vivirlo: “ Se trata de un cántico de confianza y, al mismo tiempo, de alegre profesión de fe. Nos habla de la imagen del pastor y del rebaño es muy significativa en toda la literatura bíblica. Para comprenderla tenemos que considerar los áridos desiertos rocosos de Medio Oriente. El pastor guía su rebaño que se deja conducir dócilmente, porque sin él se perdería y moriría. Las ovejas deben aprender a confiar en él, escuchando su voz. Él es sobre todo su constante compañero de viaje. Este salmo nos invita a robustecer nuestra relación íntima con Dios experimentando su amor. Alguno podrá preguntarse: ¿cómo es que el autor llega a decir “nada me puede faltar”? Nuestra experiencia cotidiana no deja de conocer problemas y desafíos, de salud, familiares, laborales… sin olvidar los enormes sufrimientos que viven hoy muchísimos hermanos y hermanas por la guerra, las consecuencias del cambio climático, las migraciones y la violencia.
Acaso la clave de lectura esté en el versículo en el que se lee “porque tú estás conmigo” (Salmo 23, 4). Se trata de la certidumbre en el amor de un Dios que nos acompaña siempre y nos hace vivir la existencia de una manera diferente.
Escribía Chiara Lubich, fundadora del Movimiento Los Focolares: Una cosa es saber que podemos recurrir a un Ser que existe, que siente piedad por nosotros, que ha pagado por nuestros pecados, y otra es vivir y sentirse en el centro de las predilecciones de Dios, con el consecuente desvanecimiento de todo miedo que frena, de toda soledad, de todo sentimiento de orfandad, de toda incertidumbre. La persona sabe que es amada y cree con todo su ser en este amor. A él se abandona confiada y lo quiere seguir. Las circunstancias de la vida, tristes o alegres, son iluminadas por una razón de amor que las ha querido o permitido.”
En este contexto y disfrutando de este ambiente de calidez del Buen Pastor, quisiera dejarles esta reflexión del Papa Francisco acerca del texto del evangelio: “Retomemos los tres verbos de este sugestivo fotograma: ver, tener compasión, enseñar. Los podemos llamar los “verbos del Pastor”.
El primero y el segundo están siempre asociados a la actitud de Jesús: de hecho su mirada no es la de un sociólogo o la de un fotoreporter, porque Él mira siempre “con los ojos de corazón”.
Estos dos verbos: “ver” y “tener compasión”, configuran a Jesús como el Buen Pastor. También su compasión no es solo un sentimiento humano, pero es la conmoción del Mesías en la que se hizo carne la ternura de Dios. Y de esta compasión nace el deseo de Jesús de nutrir a la multitud con el pan de su palabra. O sea, enseñar la palabra de Dios a la gente. Jesús ve; Jesús tiene compasión; Jesús enseña. ¡Que bello es esto! “
Oremos a Dios, Pastor de la humanidad, por todos aquellos a quienes El les deja la misión de apacentar a sus ovejas y anunciar la buena nueva de La Paz, tanto a los que están lejos como a los que están cerca. Hoy muy especialmente por nuestro Papa Francisco, los Cardenales, Obispos, Sacerdotes y Diáconos.
Textos Consultados:
- Folleto La Misa de Cada Día
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/comentario-biblico/miguel-de-burgos-nunez/
- https://www.focolare.org/conosur/news/2024/07/05/palabra-de-vida-julio-2024/
- https://www.es.catholic.net/op/articulos/12867/cat/331/como-ovejas-sin-pastor.html#modal
Palabra de Vida Mes de julio “ El Señor es mi pastor, nada me puede faltar” (Salmo 23, 1) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Julio 2024.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.