Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 21 de febrero 2023. ¿Quién confió en el Señor y quedó defraudado?

Posted on febrero 21, 2023febrero 20, 2023

https://youtu.be/u_5JSm-EY68

  • Eclo 2, 1-13
  • Sal 36
  • Mc 9, 30-37

“¿Quién confía en el Señor y quedó defraudado?” Es la interrogante que nos propone el texto de Sirácides hoy y la liturgia nos muestra cuatro frases que nos motiven  para  que podemos confiar en El:

  • Pégate al Señor y nunca te desprendas de él.
  • Confíate al Señor  y El cuidará de ti; espera en El y te allanará el camino.
  • Pon tu vida en las manos del Señor 
  • El que me reciba a mí, no me recibe a mí, sino a aquel que me ha enviado. 

Creo que  entonces debemos reflexionar el porqué  aún nos cuesta confiar en el Señor.

Pues claro, es que  seguir a Cristo, ser un cristiano de pies a cabeza, no es fácil, por eso, quien emprende esta aventura con el Señor, deberá estar realmente preparado a sufrir por él, a ser rechazados incluso por quienes más se ama, muchas veces.

Además recordemos  que en la liturgia de la semana pasada,  veíamos acerca del poder del mal; hoy  nos advierte que cuánto más cerca estemos de Dios más tentados seremos. Porque es obvio que sólo hay dos caminos a tomar: el del Bien o el del Mal, si nos vamos por el mal camino el demonio no necesita tentarnos, porque ya estamos en su equipo, por decirlo de alguna manera, pero si optamos por el camino del Bien, nuestra vida será una gran lucha, porque cuánto más cerca de Dios estemos, mayor será el empeño del demonio para que elijamos el Mal y caigamos en sus redes.

Por eso hoy nos recomienda el autor sagrado “pégate al Señor”, esto  es estar “cosidos al Señor”, a través de la oración, del sacramento de la reconciliación y de la Eucaristía, para que Él sea nuestra fuerza en el momento de la tentación. Es muy importante tener fe y confiar en que Dios jamás nos deja solos. 

También se nos dice hoy: “Confíate al Señor u El cuidará de ti; espera en El y te allanara el camino.” Meditemos, no es cierto que la experiencia del camino hace que renazca en el viajero la esperanza; es la ocasión privilegiada para una nueva intimidad con Dios, para abandonarse confiadamente al Amor fiel de Él a pesar de su propia infidelidad?

En el lenguaje de la Biblia, caminar con Dios es también una lección de vida, es aprender a reconocer su designio de salvación.

A menudo, después de haber recorrido los senderos de nuestra presunta autosuficiencia, nos encontramos desorientados, confundidos, nos volve- mos más conscientes de nuestros límites y carencias. Quisiéramos recu- perar la brújula de la vida y así conocer el itinerario hasta la meta.

Esta frase nos ofrece una gran ayuda; nos incita a experimentar de nuevo o por primera vez el encuentro personal con Dios, a confiar en su amistad. Nos anima a ser dóciles a sus enseñanzas, que nos invitan constantemente a salir de nosotros mismos para seguirlo por el camino del amor, que Él es el primero en recorrer para ir a nuestro encuentro. Solo nos pide “Confía”

La tercera  de las frases, nos lleva a preguntarnos,  ¿cómo es la mano de Dios? La Palabra nos muestra muchas formas en que la mano de Dios se ha manifestado a través de la historia. Lo más emocionante es que Dios anhela manifestarse a nuestra vida, sí, muy a Su manera y de forma personal. Y es que ¡tenemos a un Dios original! Un Dios que muestra Su cuidado y Su amor en nuestra vida de formas inigualables y nada repetitivas, y que nos da la certeza de que nuestra vida está segura en Sus manos.

Ante tanto, me surge la necesidad de decirle al Señor con la Antífona (Sal 12,6) “Confío, Señor, en tu misericordia. Se alegra mi corazón con tu auxilio: cantáré al Señor por el bien que me ha hecho.”

Y para la  última frase, Jesús llama a un niño y lo pone como ejemplo. Pero,  qué tiene que ver la identidad de niño con la de Dios?

Este identificarse con Jesús en la propuesta de hoy tiene que ver con volverse como un niño. La realidad del niño tiene una profunda sencillez porque tiene  conciencia de su origen. Este niño tiene una autoconciencia basada en el amor. Su identidad está marcada por el amor, sabe que tiene un padre y una madre, sus necesidades estan satisfechas porque ese origen en el amor se lo garantiza.
Jesús niño, el que adoramos en la Navidad,  nos muestra este modo de comunión que tiene con Dios padre: Dios que es Padre, hijo y Espíritu. Por eso la propuesta del Señor de ser niño como actitud  es para poder penetrar en el misterio de Dios.

Jesús nos invita a construir en nuestra vida espiritual, la de hijos libres y la de niños que tienen una mirada constante de referencia al Padre. Hacen que madure el discípulo en ésta niñez  que tiene que recuperar para identificarse con el Señor.

Ser niño, ocupar el último lugar es identificarse con Jesús. Ésta conciencia de pequeñez y de seguridad que tiene el niño. El Señor hace de este camino un desafío de adultez. El modo de ser niño que Jesús propone no es el de uno caprichoso y desprotegido sino que es el del camino del adulez que hace que sea libre y seguro en el amor proptector del Padre.Confianza, abadono, alegría,

Vivir en el tiempo presente, siendo discípulos en comunión con Jesús para ser libres y viviendo en la referencia al Padre. Desde acá nuestra mirada es más profunda. Y entonces seremos testimonio de “el que me reciba a mí, no me recibe a mí, sino a aquel que me ha enviado”. Ahora nos toca convertirnos, nosotros también, en camino hacia Dios, en resplandor de Jesús para los hombres, que dudan… “Que quien me mire te vea”.

Terminemos con una de las peticiones de la Oración Universal: Para que los atribulados confíen en la acción de Dios. 

Preparemos nuestro corazón para iniciar mañana el Camino de Cuaresma diciéndole: En ti me abandono, sabiendo que eres mi Padre y velas por mí como por el hijo amado y querido. Amén

 

Bibliografía:

  •  Folleto La Misa de Cada Día 
  • https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=21-02-2023
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • http://www.jovenesdebrisas.com/tu-vida-esta-segura-en-las-manos-de-dios/
  • https://periodismocatolico.com/2019/06/10/las-pruebas-de-la-vida-2/
  • https://www.focolare.org/es/download/muestrame-tus-caminos-senor-ensename-tus-sendas-sal-25-4/

 

Palabra de Vida Mes de Febrero 2023

Tú eres el Dios que me ve” (cf. Génesis 16, 13) https://ciudadnueva.com.ar/wp-content/uploads/2022/12/PV-02-2023_doble.doc


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Febrero 2023.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.424)
    • Espiritual (551)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.160)

Entradas recientes

  • Liturgia del 19 de mayo 2025. Buscar los Verdaderos Dones mayo 19, 2025
  • Liturgia del 18 de mayo 2025. ¿Cuál es la señal que identifica al Cristiano? mayo 18, 2025
  • Liturgia del 17 de mayo 2024. Se repite el ciclo de la historia. mayo 17, 2025
  • Liturgia del 16 de mayo 2025. Ser testigos de la resurrección de Jesús con nuestra palabra y con nuestras obras, mayo 16, 2025
  • La Esperanza y la Inteligencia Emocional . Parte 6. Personalidad y Temperamentos mayo 15, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola