Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 20 de octubre 2025. Atendamos a la Invitación del Señor a la Sensatez y Ponderación de la Vida.

Posted on octubre 20, 2025octubre 19, 2025

  • Rom 4, 20-25
  • Sal, tomado de Lc 1, 69, 70, 71, 72, 73 -75 (R cf:88)
  • Lc 12, 3-21

La liturgia nos recomienda a tomar decisiones que orienten y den sentido a nuestra vida, pues al meditar en la finitud, cosa que la sociedad tecnológica y consumista no promueven que hagamos, y por lo tanto nos invitan  más a preocuparnos por lo material, hoy el Señor nos insta a la sensatez y la ponderación de la vida. 

En el camino de la vida tenemos la posibilidad, como Abrahán , El patriarca fue un peregrino de la esperanza que se puso en camino por la promesa de Dios, y en el texto de la primera lectura  se nos brinda a nosotros, de madurar en la fe y en Cristo Jesús afrontar los desafíos que la vida nos presenta. Cuando muchas veces nos desanimamos o perdemos la ilusión, la experiencia pascual de Jesucristo, muerto y resucitado, nos brinda el aliento para renovar nuestro caminar y como Abraham no ceder a la incredulidad, sino fortalecer la fe, dando gloria a Dios, 

El texto del evangelio, nos pone frente a una verdad muy actual: la facilidad con la que dejamos que el dinero, las cosas o la seguridad material se conviertan en el centro de nuestra vida. Y si  como afirmaba el Papa Benedicto XVI: Las realidades de la verdad y del amor —nuestro auténtico camino— no se encuentran en el mundo de las cantidades

Jesús no critica tener bienes o planificar —eso puede ser necesario y responsable—, sino poner nuestra confianza en lo que tenemos y no en Dios. El problema del hombre rico no es su cosecha abundante, sino su mirada: todo gira en torno a él.

Nosotros  podríamos, a la luz de esto, preguntarnos: ¿Qué sentido puede tener nuestra vida si se encierra en sí misma, y  no hay lugar para los demás ni para Dios y su vida encuentra gozo  al decirse: «Alma, tienes muchos bienes en reserva para muchos años. Descansa, come, bebe, banquetea. Si la vida de Jesús es un don recibido y entregado siempre en el amor, nuestra vida —que no podemos negar haber recibido— debe convertirse, siguiendo a la de Jesús, en una donación total a Dios y a los hermanos, porque «quien vive preocupado por su vida, la perderá» (Jn 12,25. Jesús nos recuerda que la vida no se compra ni se asegura. Es un regalo que se vive en relación, no en acumulación. Lo que vale no es cuánto tengo, sino cuánto comparto, cuánto confío, cuánto amo, y así como nos dice el texto de San Lucas, que nos sugiere la liturgia como salmo de hoy, “le sirvamos con santidad y justicia en su presencia, todos nuestros días”. Tal vez sea oportuno recordar las palabras del Papa León en la canonización de Pier Giorgio Frassati: «Para él la fe no fue una devoción privada; impulsado por la fuerza del Evangelio y la pertenencia a asociaciones eclesiales, se comprometió generosamente en la sociedad, dio su contribución en la vida política, se desgastó con ardor al servicio de los pobres.»

Ser “rico ante Dios” es vivir con el corazón abierto, compartir lo que tengo con quien lo necesita, saber disfrutar de las cosas sin que me dominen, agradecer cada día, incluso en lo sencillo: un café con un amigo, una llamada, un rato de silencio, una oración, por eso les  invito a que sigamos orando, como nos lo pidió el Papa Francisco por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza: 

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-10-20
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/10/20/llenar-el-corazon/
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/

Recopilado por Rosa Otárola D, /
Octubre 2025 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.590)
    • Espiritual (560)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (141)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.312)

Entradas recientes

  • Liturgia del 20 de octubre 2025. Atendamos a la Invitación del Señor a la Sensatez y Ponderación de la Vida. octubre 20, 2025
  • Liturgia del 19 de octubre 2025. Orar sin desanimarnos octubre 19, 2025
  • Liturgia del 18 de octubre 2025. ¡Poneos en camino! octubre 18, 2025
  • Liturgia del 17 de octubre 2025. Vivamos con Mayor Autenticidad. octubre 17, 2025
  • Liturgia del 16 de octubre 2025. Llamados a Involucrarnos. octubre 16, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola