Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 20 de mayo 2025. La Paz del Señor.

Posted on mayo 20, 2025mayo 19, 2025

  • Hch 14, 19-28
  • Sal 144
  • Jn 14, 27-31a

Nuestro mundo, cada uno de nosotros, necesita con urgencia y con angustia la paz. La paz verdadera y profunda del corazón, que es la que lleva a la paz como auténtico encuentro con el otro. La paz profunda del corazón que supone la radical exclusión de violencia y de desencuentro; por eso en la liturgia El Señor nos ofrece su Paz para que en medio de las contrariedades o tribulaciones, no nos detengamos en la proclamación de la Buena Nueva, al contrario que proclamemos la Gloria de su Reinado. 

“Que todas las criaturas te den gracias, Señor, que te bendigan tus fieles, nos dice el Salmista. Viviendo en Dios y caminando con amor en su presencia podremos convertirnos en un testimonio vivo de su amor para cuantos nos traten. Por eso debemos continuamente dar gracias y proclamar ante todos,  lo misericordioso que ha sido Dios para con nosotros. Sólo así podremos colaborar para que el Reino de Dios llegue al corazón de todos los hombres como ya ha llegado a nosotros

Siguiendo la experiencia de la Pascua que estamos recorriendo, es claro que la fuerza de Pablo que acabamos de leer en la primera lectura, nace de una profunda Paz del corazón que sabe de quién se ha fiado, que sabe que se ha encontrado con el Dios del amor y la vida, con Jesús resucitado. Pablo supera cada dificultad, cada prueba, cada tribulación, por una profunda paz que nace de la fe y del amor.

Cada uno de nosotros podemos alcanzar esa paz anhelada, como Pablo a través del encuentro con el Señor. La paz que sabe que lo que llena el corazón es la entrega y el amor, que excluye y aleja egoísmos y avaricias que nunca sacian al ser humano, la paz que trae la libertad y la serenidad de dentro. La paz que sólo puede dar verdaderamente Dios.

Esa Paz que en el evangelio, Jesús en su mensaje de despedida, les desea a sus discípulos; esa paz que es don del Espíritu Santo: duradera capaz de derribar los muros que nos separan y que invitan a prolongar en la historia los signos de su presencia. 

Afirmó el Papa Francisco: “…Se podría decir que el mundo nos ofrece «una paz que mira solamente a las propias cosas, a las propias seguridades, que no falte nada». 

En cambio «la paz que da Jesús es un regalo: es un don del Espíritu Santo». Y «esta paz va en medio de las tribulaciones y va hacia adelante: no es –precisó– una especie de estoicismo, como el que hace el faquir». Es exactamente «otra cosa, es un don que nos hace seguir adelante». Tanto que «Jesús, después de haber dicho esto, se fue al Monte de los Olivos porque les dijo: “ya no hablaré muchas cosas con vosotros, porque llega el Príncipe de este mundo». Y diciendo estas palabras, «se fue a sufrir la tentación: el ofrece todo a la voluntad del Padre y sufre, pero no falta la consolación de Dios». Se lee efectivamente en el Evangelio: «Se le apareció del cielo un ángel para consolarle».

He aquí, entonces, explicó el Papa, que «la paz de Dios es una paz real, que va en la realidad de la vida, que no niega la vida». Porque «la vida es así: hay sufrimiento, hay enfermos, hay muchas cosas feas, hay guerras, pero esa paz de dentro, que es un regalo, no se pierde, sino que se sigue adelante llevando la cruz y el sufrimiento». Con la conciencia de que «una paz sin cruz no es la paz de Jesús: es una paz que se puede comprar». Quizás «podemos fabricarla nosotros, pero no es duradera: termina».

Llevando su reflexión a la vida cotidiana de cada uno, el Papa explicó que «cuando yo me enfado y pierdo la paz, cuando mi corazón se preocupa, es porque no estoy abierto a la paz de Jesús; porque no soy capaz de llevar la vida tal como viene, con las cruces y los dolores que llegan: porque no soy capaz de pedir: “Señor, dame tu paz”». Y esta, afirmó Francisco, «es una bonita gracia para pedir hoy, escuchando este pasaje de Jesús y esa palabra de Pablo: “debemos entrar en el reino de Dios a través de muchas tribulaciones”». De aquí la invitación a pedir «la gracia de la paz, de no perder esa paz interior».

Oremos como él nos pidió por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza:  Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html
  • https://www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2017/documents/papa-francesco-cotidie_20170516_paz-no-es-tranquilidad.html
  • https://es.catholic.net/op/articulos/85048/el-cristiano-esta-llamado-a-ser-sembrador-de-paz-y-de-alegria.html
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/

Palabra de Vida Mes Mayo. «Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero» (Jn 21, 17) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Mayo2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.425)
    • Espiritual (551)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.161)

Entradas recientes

  • Liturgia del 20 de mayo 2025. La Paz del Señor. mayo 20, 2025
  • Liturgia del 19 de mayo 2025. Buscar los Verdaderos Dones mayo 19, 2025
  • Liturgia del 18 de mayo 2025. ¿Cuál es la señal que identifica al Cristiano? mayo 18, 2025
  • Liturgia del 17 de mayo 2024. Se repite el ciclo de la historia. mayo 17, 2025
  • Liturgia del 16 de mayo 2025. Ser testigos de la resurrección de Jesús con nuestra palabra y con nuestras obras, mayo 16, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola