Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 20 de mayo 2020. Vengo a anunciarles a ese Dios que ustedes veneran sin conocerlo.

Posted on mayo 20, 2020

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • Hch 17, 15-16.22-18,1
  • Sal 148
  • 16, 12-15 
La liturgia de hoy nos muestra como el Espiritu de Dios es, también creativo. Veamos Pablo se encuentra en un escenario idolátrico. Tiene que hablar a un público politeísta. Muchos dioses comparten la vida de los habitantes de Atenas, a los que Pablo refiere como prolijos en lo que toca a religión; es decir, extremadamente religiosos.
Pablo,  percibió en medio de las exageraciones religiosas, algo alentador para su predicación: un altar al Dios desconocido y  apostó por ese Dios desconocido para profundizar en el mensaje de Dios del cielo y de la tierra, que da la vida y el aliento a todos, y que no habita en construcciones humanas, ni en fantasías humanas. Dios pasa por alto aquellos tiempos de ignorancia, y manda a los hombres de todas partes que se conviertan.
 
El mensaje de Jesucristo queda abierto a otros pueblos, ahora para los atenienses, pero la broma y la indiferencia fue la respuesta. Digamos que Pablo no tuvo éxito entre tantos dioses.
 
Hoy, muchas veces nosotros también tenemos un  Dios desconocido, al que negamos con tanta facilidad, y de manera exagerada. Jesucristo muerto y resucitado, el Dios de la alegría y la ternura, sigue pasando por nuestra vida con su mensaje de paz y perdón, busca ser encontrado también por esta sociedad, que siente fragilidad y miedo.  El Dios de Jesucristo es el que impulsa cada paso hacia un nuevo despertar, sigue siendo el gran desconocido, en medio de tantos dioses insignificantes, pero exageradamente idolatrados. Y muchos “Pablo”  no tienen éxito porque nuestra respuesta es la broma, la indiferencia y hasta la burla. 
 
El Espiritu de la Verdad os guiará hasta la verdad plena, nos dice en el texto del evangelio de hoy  el Señor. 
El padre Yepes en el audio, nos da siete claves para conocer quién habla con un corazón lleno de verdad: 
  • La verdad de un hombre con un corazón que habla con la Verdad, Esta en una persona serena, silenciosa, discreta. El bien no hace ruido, el ruido no hace bien. 
  • La Verdad se anuncia y se propone tranquila y serenamente. La persona veraz es transparente. 
  • La Verdad se conoce por sus frutos. La persona con la Verdad en su corazón se da a conocer por su buena labor en la vida de familia, en su trabajo y en la Iglesia.
  • La Verdad se presenta y se defiende por sí sola. Son personas que tienen peso existencial mente, que de alguna manera llevan a decir”Aquí hay algo profundo De verdad en esta persona. 
  • La Verdad se presenta de manera escueta, simple. Son personas que no necesitan dar muchas explicaciones.
  • Solo la verdad resiste el paso del tiempo. El Cristianismo ha resistido por más  de 2000 años.
  • Cristo es la Verdad y hoy El promete el Espiritu de Verdad a los hombres.  Por eso pidamos la Luz que viene del Espíritu Santo que nos ayude a vivir la Verdad Profunda, primero en nosotros mismos, luego en el matrimonio y/o familia, después en el plano laboral y social y finalmente en la vida del mundo; y vivir asi en la gloriosa libertad de los hijos de Dios. 

El Papa Francisco nos exhorta; “Sin el Espíritu Santo no podemos entender. En la lectura del Evangelio, vemos que es justamente el Espíritu Santo el que nos hace entender la verdad o, usando las palabras de Jesús, es el Espíritu el que nos hace conocer la voz de Jesús…

La Iglesia sale adelante gracias a la obra del Espíritu Santo, que nos hace escuchar la voz del Señor. ¿Y cómo puedo estar seguro de que esa voz que escucho es la voz de Jesús, de que lo que escucho que debo hacer viene del Espíritu Santo? Hay que rezar.

Sin la oración no hay sitio para el Espíritu Santo. Hay que pedir a Dios que nos mande este don: “Señor, danos el Espíritu Santo para que podamos discernir en cualquier momento qué debemos hacer”, que no es siempre lo mismo…

Es el Espíritu Santo quien hace que no nos equivoquemos. “Pero, padre, ¿por qué meterse en tantos problemas. Hagamos las cosas como siempre las hemos hecho, y así estamos más seguros…”.

El problema de hacer siempre lo mismo que hemos hecho, es una alternativa de muerte. Hay que arriesgarse con la oración, mucho, con la humildad, a aceptar lo que el Espíritu Santo nos pide que cambiemos. Esta es la vía.”

<

p data-removefontsize=”true” data-originalcomputedfontsize=”17″> 

Palabra de Vida Mes de Mayo

“Ustedes ya están limpios por la palabra que yo les anuncié” (Juan 15, 3)

Intención de oración universal
Recemos por laS adicciones

El Padre nos ama y sabe mejor que nosotros lo que nos vuelve libres, ligeros, para caminar sin el peso inútil de nuestros apegos, de los juicios negativos, de la búsqueda afanosa de nuestro beneficio, de nuestra ilusión de tener todo y a todos bajo control. En nuestro corazón hay también aspiraciones y proyectos positivos, libres de apego s. https://ciudadnueva.com.ar/mayo-2020/

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Mayo 2020
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.412)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.149)

Entradas recientes

  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025
  • Liturgia del 4 de mayo 2025. Contemplar tres Modalidades del Resucitado. mayo 4, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola