https://youtu.be/4M33c0q2JBs?si=N8RBJ3syw-UBBNpi
- Gen 18, 1-101
- Sal 14
- Col 1, 24-28
- Lc 10, 38-42
La liturgia nos presenta a Dios como aquel que acompaña y anima el camino de perfección de todos. Va realizando poco a poco, el misterio de su Amor por nosotros, por eso aunque transitemos por diferentes caminos, los creyentes siempre debemos mantener nuestro corazón dispuesto para cogerlo, pues solo así podremos recibir las bendiciones que otorga a todos los que deseamos permanecer junto a El.
Hay una lectura de este pasaje del Génesis que se hace como la experiencia de una teofanía, un encuentro directo con Dios que nos revela su ser, sus planes, sus proyectos y su plenitud. Abrahán y Sara se encuentran con Dios mismo Trinidad. No es que hagan nada ni que ellos lo busquen, es el mismo Dios el que en su amor decide salir a su encuentro, y como todo texto de la escritura, nos recuerda que es siempre Él quien sale a nuestro encuentro por puro y gratuito amor para traernos Vida en abundancia.
El salmo responsorial hace referencia a la tienda del encuentro, donde estaba el Arca de la alianza y era el lugar del tú a tú con Dios. Pero por el don de la gracia santificante, en realidad, podríamos darle la vuelta al salmo: es el Señor el que nos lo dice: ¡Quiero hospedarme en tu tienda, en tu alma!
Pablo recuerda a los Colosenses cuál es el centro de la misión que Dios le encargó y con ello nos recuerda a todos los creyentes la paradoja central de la vida del cristiano: sólo dando vida, sólo llenando de vida la vida de los otros, es como se llena realmente nuestra vida de vida. Frente a un bombardeo constante cultural actual de autoreferencialidad y egoísmo como claves de plenitud de la existencia –preocúpate de ti mismo, autocuidado, consumo de experiencias, tener todo lo que te hace la vida cómoda…– el mensaje del Evangelio de Jesucristo se percibe de una contraculturalidad pasmosa.
La plenitud de la existencia está en gastar la vida llevando el mensaje del amor, la esperanza y la fe a otros, para que descubran la fuente de la verdadera vida: la de la promesa de la gloria que nos hace Dios. Y aunque ese “gastar” suponga sufrimientos y dolores, padecimientos y trabajos, esfuerzos y penurias, como vivió Pablo en su misión por amor y como estamos llamados los cristianos a vivir… La vida de fe es una vida de esfuerzo.
En el Evangelio, vemos a Jesús en Betania, invitándonos a valorar la riqueza de los encuentros y la hospitalidad, tema que también encontramos en la primera lectura. Las dos mujeres, símbolo de las dos comunidades Cristinas-judía y pagana conversa la dinámica de la imparable movilidad humana.
Hemos de estar atentos a la Palabra del Señor, y vigilantes, ya que el ruido y el tráfico del día a día —frecuentemente— esconde la presencia de Dios. Porque la vida y la fuerza de un cristiano solamente se mantienen firmes y crecen si él permanece unido a la verdadera vid, de donde le viene la vida, el amor, las ganas de continuar adelante… y de no mirar atrás.
Contemplación y acción. La sabiduría del corazón está en el saber conjugar estas dos actitudes, siguiendo el ejemplo de María y Marta, que reciben a Jesús en casa, afirmaba el Papa Francisco.
Ambas mujeres a su manera, hospedan la vida del Señor en un mundo cambiante. Ojalá nosotros nos dejemos encontrar por el Señor de los Caminos; ensanchemos la tienda de nuestro corazón para ser personas acogedoras y hospitalarias.
Sigamos orando por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza, como nos pidió el Papa Francisco:
Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html
- https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2019-07/papa-angelus-sabiduria-corazon-comtemplacion-accion.html
- https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-07-20
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/comentario-biblico/miguel-de-burgos-nunez/
Palabra de Vida Mes Julio: Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a él, lo vio y se conmovió.” (Lucas 10:33) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Julio 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.