Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 2 de agosto 2023. Solemnidad de Nuestra Señora de Los Ángeles.

Posted on agosto 2, 2023agosto 2, 2023

  • Eclo 24, 1-2. 5-7. 12-16. 26-30
  • Sal 33
  • Gal 4, 4-7
  • Jn 19, 25-27 

Inició aclarándoles que no encontré video de la liturgia propia de la Solemnidad de hoy y por eso les publiqué para que cantemos llenos de gozo a nuestra Madre La Virgen de Los Ángeles, agradeciéndole por toda su dedicación a nosotros los ticos a quien nos atiende, escucha, consuela y ama profundamente. 

Ella camina a nuestro lado sosteniendo nuestra fe, sobre todo en los momentos difíciles en que sentimos desfallecer, en los momentos de frialdad en que estamos a punto de dejar el camino. Ella nos acompaña cuando cargamos la enfermedad, la duda, la injusticia, la incomprensión… Ella a quien , como nos indica el texto del evangelio, estando al pie de la Cruz, en el momento cumbre de su Fiat,  Jesús nos entrega como sus hijos, está siempre a nuestro lado.

Chiara Lubich nos explica que “Con su sí al pie de la cruz, a María se le pide que se desprenda de su maternidad divina para convertirse en madre «divina» de otro modo.

Cuando Jesús [indicando a Juan] dice: «Mujer, ahí tienes a tu hijo» (Jn 19, 26), María ya no es su Madre. Es el momento en que María le entrega a Dios la maternidad divina de la que Él le había hecho partícipe. 
 
Es un fiat [«hágase», cf. Lc 1, 38] distinto del primero. Con el primero renunciaba a la virginidad (aparentemente); con el segundo renuncia a la Maternidad (también aparentemente). Solo así es Madre de todos. Adquiere la maternidad divina de infinitas almas renunciando a la maternidad divina de su Primer Hijo… Sin embargo, al mismo tiempo sí participó con una intensidad infinita, porque allí precisamente se convirtió en Madre nuestra. […] 

Y en la primera lectura en que nos habla de la Sabiduría, el texto se puede aplicar a María, la discípula fiel que acogió al Hijo de Dios y se convirtió en el vehículo de la cercanía de Dios.

“Venga a mí todos los que me aman y sáciense de mis frutos, porque mis palabras son más dulces que la miel, y mi heredad, mejor que los panales. Todas las generaciones, me recordarán para siempre.” La presencia de la Sabiduría-Palabra no es temporal ni intermitente. Es más bien estable y permanente. La imagen “echar raíces” sugiere seguridad y continuidad. Habita en medio del pueblo y para siempre. El pueblo de Israel pudo gozar de este don. Y ahora, en nuestro tiempo en que todo parece provisional recibimos un mensaje consolador y exigente que denuncia y urge. La Sabiduría echa raíces profundas en la Iglesia y en los creyentes. Podemos recurrir a ella en los avatares y situaciones difíciles y complejas de la vida. Está ahí, cerca, caminando codo a codo con nosotros. Es necesario abrirse, hacerle espacio, habituarse a contemplarla. Ella no se va y es siempre luz. Y nuestro mundo la necesita.

En la segunda lectura que hemos proclamado, dirigida a los Gálatas, San Pablo les dice muy claramente, que llegado” la plenitud del tiempo, envió Dios a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la Ley”. Indica con toda claridad que Jesús, el hijo de María, nació como todo ser humano que llega a este mundo. El medio para ello es a través de una mujer. Es así verdadero hombre que se identifica con el pueblo de la Promesa al nacer “bajo la Ley”.

El plan salvífico de Dios se hace realidad mediante un hombre, judío, que entra de lleno en la historia humana. Llega para rescatar a todos los que viven de una u otra forma sin libertad. Lo primero que hace es rescatar, redimir, dar la libertad. De este modo nos concede a todo ser humano una nueva dimensión: “la adopción filial”. Podemos afirmar que si somos hijos, somos también herederos. La gran dignidad del hombre es ser “hijo de Dios”. María es Madre de Dios y Madre nuestra.

El Papa Francisco, con motivo de la entronización de un mosaico de la patrona del país, la Virgen de los Ángeles, en los Jardines Vaticanos, alentó al pueblo de Dios en Costa Rica “a seguir viviendo su fe especialmente unidos a ella, a quien con afecto filial llaman ‘La Negrita’ pidiéndole que les alcance de su hijo la gracia de ser valientes defensores del don de la vida y alegres constructores de la fraternidad”…, también animó a priorizar “la ayuda caritativa a los hermanos y hermanas más frágiles y marginados de la sociedad”.

Para concluir, el Papa Francisco pidió a los fieles católicos que no dejen de rezar por él e invocó la intercesión de la Virgen de los Ángeles sobre la Iglesia que peregrina en Costa Rica.

Hoy como nos dice la Palabra de Vida de este mes podremos decirle a Nuestra Madre, “Mujer que grande es tu fe”

”Que la Gracia de Nuestro Señor Jesucristo, el Amor del Padre y la Comunión con el Espíritu Santo, estén siempre con ustedes.” Ef 13, 13

Fuentes: 

  • Folleto La Misa de Cada Día 
  • https://www.dominicos.org/predicacion/homilia/3-1-2016/comentario-biblico/gerardo-sanchez-mielgo/
  • https://www.ciudadnueva.com/articulo.php?articulo=2742
  • https://www.dominicos.org/predicacion/homilia/1-1-2023/pautas/
  • https://www.aciprensa.com/noticias/papa-francisco-pide-a-catolicos-ser-valientes-defensores-del-don-de-la-vida-25416

 

Palabra de Vida Mes de Agosto 2023

“Mujer, ¡qué grande es tu fe! Que se cumpla tu deseo”. (Mateo 15, 28) https://ciudadnueva.com.ar/julio-2023


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Junio 2023.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.422)
    • Espiritual (551)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.158)

Entradas recientes

  • Liturgia del 17 de mayo 2024. Se repite el ciclo de la historia. mayo 17, 2025
  • Liturgia del 16 de mayo 2025. Ser testigos de la resurrección de Jesús con nuestra palabra y con nuestras obras, mayo 16, 2025
  • La Esperanza y la Inteligencia Emocional . Parte 6. Personalidad y Temperamentos mayo 15, 2025
  • Liturgia del 15 de mayo 2025, San Isidro Labrador mayo 15, 2025
  • Liturgia del 14 de mayo 2024. No siervos, amigos. mayo 14, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola