- 1 Tim 6, 2c-12
- Sal 48
- Lc 8, 1-3
Hoy la liturgia nos invita a reflexionar sobre la importancia de seguir a Jesús como lo hicieron las mujeres de las que nos habla el Evangelio a quienes El incorporó a la Comunidad.
San Pablo en la primera lectura, exhorta a Timoteo y con él a todos nosotros, a mantenerse firme en la sana doctrina, advirtiéndole contra los falsos maestros que hacen de la religión un medio de lucro. Frente a la codicia y las disputas estériles, el apóstol propone una vida marcada por la fe, la justicia, la piedad y el amor.
La verdadera ganancia no está en acumular bienes, sino en vivir con contento y rectitud ante Dios. Pablo culmina con una llamada vibrante al combate espiritual: “Combate el buen combate de la fe; conquista la vida eterna”.
Hoy en el texto del Evangelio, encontramos a Jesús rompiendo con los prejuicios estériles que no permitían vivir en mayor comunión y participación; lo encontramos andando, como caminan los que aprovechan cuánto ven. No tenía prisa por llegar, sino por mirarlo todo, por encontrarse con todos. De todo cuanto veía sacaba parábolas, a todos cuantos se encontraba les dejaba migajas de milagros o las ganas de un seguimiento personal. El Señor era sólo el portador de la pasión por el ser humano. Sólo quería que la gente se diera de cuenta de cuánto amaba Dios al hombre. Que se dejaran hacer por El. Quería cambiar la inercia de la religiosidad primitiva del hombre: ofrecer su sufrimiento para redimirse, garantizarse la vida eterna con sus actos, hacer de Dios un negociador de sus intereses, con quien hacer trueques contra reembolso. Quería meter en la cabeza de sus oyentes que el Cielo no es destino de sus gestiones, de su planificación, de su organización. No, sólo el fruto un encuentro con ese viandante que sólo con su gracia puede poner todo patas arriba.
San Lucas evidencia la participación de las mujeres, ya que esto era algo escandaloso para la mentalidad judía de entonces. Así nos los explicaba el Papa Benedicto XVI: «Frente a la costumbre judía de la época, que consideraba a las mujeres seres de segundo rango, Cristo inicia una especie de emancipación de la mujer», rompiendo con aquellos prejuicios estériles que no les permitan vivir en mayor comunión y participación. Y admiramos a estas mujeres que lo seguían por Él mismo, por gratitud del bien que habían recibido de Él («habían sido curadas de espíritus malignos y enfermedades»). No le seguían por la esperanza de hacer una carrera después. Éste es uno de los signos más ciertos de la honestidad y de la credibilidad histórica de los evangelios: el papel mezquino que hacen en ellos los autores y los inspiradores de los evangelios, y el maravilloso papel que muestran de las mujeres.
En estas mujeres reconocemos el rostro fiel y generoso de tantas que, también hoy, sostienen la vida de nuestras comunidades cristianas. Valoramos su presencia no solo como colaboradoras, sino como discípulas plenas, indispensables en la misión de la Iglesia. Su testimonio silencioso y constante es una riqueza que fortalece el camino del Evangelio.
Para que cada día sean más los que siguen a Jesús en comunidad y con apertura de corazón, oremos por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza como nos lo pidió el Papa Francisco:
Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html
- https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-09-19
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/09/19/como-se-movia-el-senor-por-palestina/
Palabra de Vida Mes Setiembre: “Alégrense conmigo porque he encontrado la oveja que se me había perdido” (Lc 15, 6) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.