Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 19 de agosto 2020. Vayan también ustedes a mi viña.

Posted on agosto 19, 2020

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • Ez 34, 1-11
  • Sal 22
  • Mt 20, 1-16

La liturgia de hoy nos invita a reflexionar sobre el gran Amor que Dios tiene a la humanidad y su preocupación por la Salvación de cada uno de nosotros, su pueblo, afirma el padre Adrián Martin. 

En la primera lectura nos muestra claramente su preocupación: “Mi rebaño anda errante por todas partes,…ha sido expuesto al pillaje y se ha convertido en presa de todos los animales salvajes por falta de pastor, pues mis pastores no se preocupan por mi rebaño; se apacientan a sí mismos y no apacientan a mi rebaño…”

Un texto que, en principio debemos entender va hacia los dirigentes del pueblo, especialmente en tiempos del profeta, en donde se había olvidado la exigencia de la ley y el culto era sólo externo, lo que había causado que el pueblo se desviara hacia los ídolos; pero debemos también releerlo bajo la óptica de nuestra vida cotidiana, sobre todo, aquellos que tenemos autoridad, empezando desde los padres de familia, hasta los gobernantes, sin dejar por supuesto, a los pastores de la Iglesia que son a quienes, en su momento, se dirige esta advertencia del Señor.

Esta llamada de atención pues,  Nos confronta sobre cómo hemos cumplido, o no, esta misión que El nos puso a todos y cada uno de nosotros. Será  que somos de estos a quién el Señor les dice. …”Ay de los pastores de Israel, que se apacientan a sí mismos! ¿No deben los pastores apacentar a las ovejas? Pero ustedes se toman la leche de ellas, se visten con su lana, sacrifican las ovejas mejor alimentadas y no apacientan al rebaño. No fortalecen a las ovejas débiles, no curan a las enfermas ni cuidan a las que están heridas. No hacen volver a las descarriadas ni buscan a las perdidas, sino que las dominan con crueldad y violencia…” 

O seremos como nos dice el Papa Francisco, a propósito del evangelio,  …”el Señor salió al menos cinco veces: al alba, a las nueve, a medio día, a las tres y a las cinco de la tarde.

Todavía tenemos tiempo que venga a nosotros, ¿eh? Tenía tanta necesidad en la viña y este señor ha tenido todo el tiempo para ir a las calles y a las plazas del país a buscar obreros.

Piensen en aquella última hora: ninguno le había llamado; quien sabe cómo podían sentirse, porque al final de la jornada no habrían llevado a casa nada para alimentar a sus hijos.“ 

El nos da la misión salir a buscar incansablemente trabajadores para la construcción de su Reino, su viña. El pago será el mismo para todos. El quiere que todos tengamos vida eterna, afirma el padre Adrian Martin. 

Para eso, debemos entender que, como nos dice el padre Yepes en el audio, Dios quiere llevarnos a descubrir que su lógica es muy distinta a la nuestra que busca una justicia retributiva, mientras para El lo único que cuenta es la salvación de los hombres; y este es uno de los grandes conflictos que tenemos en la vida espiritual;  como  los  jornaleros  del texto. …”Esos que llegaron al último sólo trabajaron una hora, y sin embargo, les pagas lo mismo que a nosotros, que soportamos el peso del día y del calor”. 

En Dios existe por esencia una inclinación constante de hacer el bien. La bondad es su lenguaje cotidiano. No permite la actitud de la persona envidiosa, ni renuncia por ello, a su bondad infinita. Su modo de actuar es desde el consuelo, la misericordia y la bondad. Por muy insano que se muestre el corazón del hombre, Dios no puede renunciar a su eterna bondad.

Que esta meditación nos lleve a escuchar la voz de Dios que nos dice: “Amigo, yo no te hago ninguna injusticia… y entendamos y aceptemos por fe, que “los últimos serán los primeros, y los primeros, los últimos”.

El salmo nos lleva a una oración de confianza, en ese Dios fiel; pendiente de nosotros, sus ovejas; ese Dios que nos cuida y nos protege. 

 

 

Palabra de Vida Mes de agosto

¿Quién podrá entonces separarnos del amor de Cristo? (Romanos 8,35

Agosto 2020

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?

 


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Agosto 2020
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.416)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.153)

Entradas recientes

  • Liturgia del 12 de mayo 2025. Jesús, la Puerta que nos lleva a la Conversión mayo 12, 2025
  • Liturgia del 11 de mayo 2025. Veamos a Jesús como Cordero y Buen Pastor. mayo 11, 2025
  • Liturgia del 10 de mayo 2025. Permanecer firmes en el Señor. mayo 10, 2025
  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola