Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 19 de junio 2020. Sagrado Corazón de Jesús

Posted on junio 19, 2020junio 19, 2020

?⛅️ Buenos días. “Señor enséñame a amar como tú nos has amado“. Papa Francisco.

  • Deut 7, 6-11
  • Sal 102
  • 1 Jn 4, 7-16
  • Mt 11, 25-30

La celebración del Sagrado Corazón de Jesús nos muestra, ante todo, el amor de nuestro Dios que no sólo nos ha redimido, sino que nos ha ofrecido su amor, un amor que va siempre más allá de lo que pudiéramos imaginar.

Al contemplar el corazón traspasado de Cristo nos damos cuenta de manera sensible la misericordia de Dios que, a pesar de nuestros pecados que lo han puesto en una cruz y lo han traspasado, continúa amándonos, perdonándonos y manteniendo su oferta de llevarnos al Cielo. Es por ello que el texto de Deuteronomio nos recuerda que el camino para llegar es la Santidad. El hombre responde a la entrega del amor de Dios, a su muerte, al inmenso precio pagado por su salvación viviendo SANTAMENTE.

Es así como se establece este flujo de amor y misericordia entre Dios y nosotros los hombres. Responde, pues, a esta invitación de vivir santamente, apártate del pecado y conviértete en un instrumento para que este amor maravilloso de nuestro Dios sea conocido y vivido por todos los hombres. Debemos recordar que como a su pueblo, el nos ha elegido a cada uno de nosotros para que seamos su pueblo. El es el Dios Verdadero y Fiel, por eso con el salmo aclamemos al Dios de bondad que sigue siendo compasivo y misericordioso. 

Hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en ÉL.
De muchas maneras podemos denominar a nuestro Dios: El Todopoderoso, el Altísimo, el Creador del universo… pero la descripción más certera nos la da san Juan: “Dios es amor”. Y esa es también la mejor manera para saber quién es Jesús, el que es Hijo de Dios, el que es igual al Padre y, por lo tanto, también es amor. Dios Padre y Jesús no saben más que amar. La mejor manera de demostrarnos lo mucho que Dios Padre nos  quiere es “que mandó al mundo a su Hijo único”. El que también, después de su muerte y resurrección, nos envió al Espíritu Santo. Somos morada de Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo habitan en nosotros, como nos indica El texto de la primera carta de San Juan. 
La lección que nos quiere dar Jesús en esta fiesta de su Sagrado Corazón es clara: Tenéis que amar a los demás como yo os he amado: “Que vuestro corazón, al que he inundado de mi amor, no haga más que amar. Que todo lo que hagáis en la vida nazca del amor. ”Hemos conocido el amor que Dios nos tiene y hemos creído en ÉL.”
Esta fiesta nos recuerda que Cristo está siempre vivo, nos ama, se ofrece a nosotros como fuente de misericordia, de perdón, de redención”, afirmó el Papa.
En esta línea, aseguró: “en Él podemos reencontrar la paz del espíritu, frecuentemente disturbado en nosotros por la incertidumbre, por la tristeza, por el sentido del pecado”.
Santo Padre invitó a todos también “a mirar a aquel Corazón y a imitar los sentimientos más verdaderos”.
Además,  pidió también oraciones “por todos los sacerdotes”.
El padre Yepes en el audio, nos recuerda la importancia de  las 12 promesas hechas a Santa María de Alacoque por el Corazón de Jesús: 
1. Yo les daré todas las gracias necesarias para su estado.
2. Daré paz a sus familias.
3. Les consolaré en todas sus penas
4. Yo seré el refugio seguro contra todas las tentaciones, pero sobre todo en la hora de la muerte.
5. Derramaré abundantes bendiciones en todas sus empresas.
6. Los pecadores hallarán en mi Corazón el manantial y el océano infinito de misericordia.
7. Las almas tibias se volverán fervorosas.
8. Las almas fervorosas subirán rápidamente a una gran perfección.
9. Bendeciré las casas en que esté expuesta y sea honrada la imagen de mi Sagrado Corazón.
10. Daré a los sacerdotes el don de mover los corazones más endurecidos.
11. Las personas que propaguen esta devoción tendrán su nombre escrito en mi Corazón y jamás será borrado de él.
12. A todos los que comulguen nueve primeros viernes de mes, continuos, el amor omnipotente de mi Corazón les concederá la gracia de la perseverancia final. 

Terminemos nuestra meditación diciéndole: Sagrado Corazón de Jesús en vos confío porque se que me amas!

Palabra de Vida Mes de junio

«Quien a vosotros recibe, a mí me recibe, y quien me recibe a mí, recibe a Aquel que me ha enviado» (Mt 10, 40)

Acoger al otro, al distinto a nosotros, es la base del amor cristiano. Es el punto de partida, el primer peldaño para construir esa civilización del amor, esa cultura de comunión a la que Jesús nos llama sobre todo hoy. https://www.focolare.org/espana/es/news/2020/05/30/junio-2020/

Bendigamos al Señor con nuestro testimonio este día y digámosle:

"Me siento fuerte, sano y feliz porque tengo fe, amor y esperanza".
? ?


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Junio 2020
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.415)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.152)

Entradas recientes

  • Liturgia del 11 de mayo 2025. Veamos a Jesús como Cordero y Buen Pastor. mayo 11, 2025
  • Liturgia del 10 de mayo 2025. Permanecer firmes en el Señor. mayo 10, 2025
  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola