Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 17 de setiembre 2025. La Verdad Revelada y nuestro Rechazo

Posted on septiembre 17, 2025septiembre 17, 2025

https://youtu.be/Z2UEi_V7hFc?si=_vhym44_XRcDZCU3

  • 1 Tim 3, 14-16
  • Sal 110
  • Lc 7,  31-35
La liturgia por un lado nos  ponen de manifiesto una verdad divina en  el misterio de la piedad, pero expone la incredulidad de la generación que rechaza esa verdad a pesar de sus demostraciones.
San Pablo se dirige a Timoteo en esta carta como anticipo a todo lo que le tiene que enseñar cuando se vean en persona. Es como si le diera material para que vaya pensando y se vaya preparando. Esto nos dice mucho sobre el Apóstol de los gentiles: es tanto su amor por Cristo que no repara en medios para difundir su Palabra; nos dice San Pablo: que la Iglesia es la columna, el fundamento de la Verdad, con todos su problemas y fallos, y yo añado: la Iglesia es Madre y como tal debemos amarla, ayudarla y respetarla puesto que es “la Casa de Dios” y es nuestra obligación rezar y pedir por ella, arrimar el hombro en nuestras parroquias, formar parte de los grupos de Fe, vivir en comunión; por eso El Salmo nos indica la importancia de la Oración en grupo, pues cuando las voces se unen e en oraciòn común, esa oración adquiere un nuevo tono ya que la armonía de voces disonantes realza la universalidad de la petición que hacemos. Haz que seamos la “compañía de los rectos en la asamblea, que te damos gracias de todo corazón.
Ante la propuesta del Evangelio de hoy el Papa Francisco nos cuestionaba: « ¿Cómo quiero ser salvado? ¿A mi manera? ¿O del modo divino, o sea, en la vía de Jesús?» 
Y es que  veces vemos que un  ser humano tiene que abrir todas sus ventanas interiores a la propuesta de Dios, y la propuesta de Dios está ahí fuera, donde vivimos la propia existencia junto con otros seres humano, hoy Jesús denuncia a sus contemporáneos que no han sabido reconocer los planes de Dios.
Jesús, habla de los niños que han tocado la flauta y la gente no ha bailado. Es como si la alegría del mundo les fuera ajena. Cuando toca bailar, no sólo hay que bailar, hay que saber bailar, y bailar sin desmayo. A Jesús le indigna estas actitud de quienes se cierran y no son capaces de reconocer lo que hay de bueno, auténtico y verdadero en la vida. En medio de las dinámicas humanas marcadas por la indiferencia y el egoísmo, nosotros también, muchas veces nos volvemos insensibles al dolor y el sufrimiento de los demás, por eso el Señir nos llama la atención hoy, pues necesitamos superar nuestros propios prejuicios y esquemas mentales cerrados, porque nos impedirán disfrutar del paso de Dios en nuestra existencia. 
Hemos de dejar que la Palabra de Dios llegue a nuestro corazón y nos convierta, dejar cambiarnos, transformarnos con su fuerza. Pero para eso hemos de pedir el don de la humildad. Solamente el humilde puede aceptar a Dios, y, por tanto, dejar que se acerque a nosotros, que como “publicanos” y “pecadores” necesitamos que nos cure. ¡Ay de aquél que crea que no necesita al médico! Lo peor para un enfermo es creerse que está sano, porque entonces el mal avanzará y nunca pondrá remedio. Todos estamos enfermos de muerte, y solamente Cristo nos puede salvar, tanto si somos conscientes de ello como si no, por eso como nos lo pidió el Papa Francisco, oremos por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza:

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-09-17
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/09/17/los-amigos-hay-que-cultivarlos/
 

Palabra de Vida Mes Setiembre: “Alégrense conmigo porque he encontrado la oveja que se me había perdido” (Lc 15, 6) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.630)
    • Espiritual (562)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (143)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.347)

Entradas recientes

  • Liturgia del 27 de noviembre 2025. Dios viene para ensalzar y liberar. noviembre 27, 2025
  • Liturgia del 26 de noviembre 2025. Con Vuestra Perseverancia Salvaréis Vuestras Almas. noviembre 26, 2025
  • Liturgia del 25 de noviembre 2025. Dios nos acogerá junto a El para siempre. noviembre 25, 2025
  • Liturgia del 24 de noviembre 2025. Nuestra actitud ante Dios y ante los demás. noviembre 24, 2025
  • Liturgia del 23 de noviembre 2025. Jesús, Un Verdadero Rey. noviembre 23, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola