https://youtu.be/cftErtdVayk?si=lqQ-JzthEKXaMNzZ
- 1 Tim 3,1-13
- Sal 100
- Lc 7, 11-17
“Andaré con rectitud de corazón dentro de mi casa”. Esta frase que la liturgia de hoy invita a repetir como Antífona del Salmo puede reflejar muy bien el espíritu que anima el texto de la Primera Carta a Timoteo. Hoy que celebramos la memoria de los santos Cornelio, Papa y Ciripiano, Obispo; vemos como el cúmulo de virtudes esperables en quienes ejercen el ministerio en la Iglesia es un conjunto extenso y exigente: irreprochabilidad, fidelidad, sobriedad, sensatez, orden, hospitalidad, habilidad para la enseñanza, mansedumbre, comprensión, desprendimiento, autoridad, buena fama, autenticidad, pureza de conciencia, respeto… El salmo parece hacerse eco de esta exigencia: «el que sigue un camino perfecto, ese me servirá».
A los ojos del autor de la carta a Timoteo, el ministerio ejercido por los obispos, los diáconos y las mujeres –según los exégetas, este nombre designa, muy probablemente, a las diaconisas o servidoras de la comunidad, y no a las esposas de los diáconos, debe ayudar a transmitir y reflejar «la fe que se funda en Cristo Jesús».
En el texto del Evangelio Jesús nos invita también a mostrar rectitud de corazón. Su compasión nace de una verdadera empatía con el mundo que le rodea. A Jesús se le ve conmovido en muchas ocasiones por cuanto les ocurre a las criaturas, le duele su sufrimiento y sus incapacidades. Asiste perplejo a las consecuencias desastrosas de la aparición de la muerte en la vida humana, como condición estable de su corazón, por eso nos pide la importancia de no fomentar la indiferencia, ni mucho menos la indolencia de quien viendo no hace nada. Se trata más bien de mirar, intuir y actuar frente al dolor y el sufrimiento ajeno.
Con la lectura de este fragmento del Evangelio que nos habla de la resurrección del joven de Naím, podríamos quedarnos solo en remarcar la divinidad de Jesús e insistir en ella, diciendo que solamente Dios puede volver un joven a la vida; pero es preferible que meditemos en su humanidad, para que no veamos a Jesús como un ser lejano, como un personaje tan diferente de nosotros, o como alguien tan excesivamente importante que no nos inspire la confianza que puede inspirarnos un buen amigo, pues como afirmaba el Papa
Francisco, “lo que movía a Jesús en todas las circunstancias no era sino la misericordia, con la cual leía el corazón de los interlocutores y respondía a sus necesidades más reales”.
Los cristianos hemos de saber imitar a Jesús. Debemos pedir a Dios la gracia de ser Cristo para los demás. ¡Ojalá que todo aquél que nos vea, pueda contemplar una imagen de Jesús en la tierra! Quienes veían a san Francisco de Asís, por ejemplo, veían la imagen viva de Jesús. Los santos son aquellos que llevan a Jesús en sus palabras y obras e imitan su modo de actuar y su bondad. Nuestra sociedad tiene necesidad de santos y tú puedes ser uno de ellos en tu ambiente, para ello oremos como nos lo pidió el Papa Francisco por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza:
Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo- 2025/preghiera.html
- https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-09-16
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/09/16/los-dioses-y-el-hijo-de-dios/
Palabra de Vida Mes Setiembre: “Alégrense conmigo porque he encontrado la oveja que se me había perdido” (Lc 15, 6) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.