- Jos24, 14-29
- Sal 15
- Mt 19, 13-15
Hoy la liturgia nos habla de fidelidad, confianza como herramientas claves para la construcción del Reino de los Cielos .
Josué exhorta a la fidelidad y el pueblo confirma su fe y antes de morir sella la alianza israelita. Presenta al pueblo judío, la radiografía informada de su itinerario espiritual. La experiencia de antaño, la de hoy, la de siempre.
El ser humano lleva inscrito en su ADN la capacidad y necesidad de adoración, alabanza, admiración. La cuestión a dilucidar: ¿A quién y/o qué sirvo? ¿Por quién y/o por qué hinco rodilla?
Ceñir estrictamente la confesión de fe a un conjunto de normas, dogmas, enseñanzas de manual teológico, puede ser quizá síntoma de cumplimiento. Es nuclear parirlo desde lo más interior a nosotros mismos. Llegar a afirmar de manera rotunda y convincente que “El Señor es el lote de mi heredad… mi suerte está en tu mano” como nos dice el Salmista.
Jesus en el texto del Evangelio, incluye a los niños en la comunidad perjudicando a los discípulos a tener corazón de niño. Les dice: “Dejadlos, no impidáis a los niños acercarse a mí; de los que son como ellos es el reino de los cielos.», o sea, poner a nuestros hijos en manos de Dios, con confianza, sin recelos, sin miedos, sin trabas. Dios los quiere más que nosotros mismos y tiene para ellos un destino de felicidad y de gloria. No tengamos miedo a que ellos sean piadosos, entregados, serviciales, sinceros, castos, pudorosos, alegres, generosos. Cualquiera diría que por supuesto que quiere eso para sus hijos, pero lo entrega en manos del consumismo, la codicia, el disfrute o el “me apetece”, la comodidad, la pereza, la sensualidad y la avaricia que no son los mejores consejeros.
Afirmaba el Papa Bendicto XVI. “Debemos aprender a ver con un corazón de niño, con un corazón joven, al que los prejuicios no obstaculizan y los intereses no deslumbran»
Nos urge rescatar a cero coste a nuestro niño interior. Si no lo hacemos, perpetuaremos el amordazarlo en los otros. ¿Cómo hacerlo? Dejándolo ser abrazado por el Señor Jesús. Sólo así el Reino de los Cielos será nuestro aquí y ahora.
Les recuerdo que sigamos orando por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza como nos lo pidió el Papa Francisco:
Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino.
Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria.
La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.
A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.
Amén.
Tomado de:
- Folleto La Misa de Cada Día.
- Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
- https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.html
- https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-08-16
- https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
- https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2025/08/16/serviremos-al-senor-2/
Palabra de Vida Mes Agosto: “Porque allí donde tengan su tesoro, tendrán también su corazón.” (Lc 12, 34) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/
Recopilado por Rosa Otárola D, /
Agosto 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.