Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 15 de setiembre 2025. Bienaventurada Virgen María de los Dolores.

Posted on septiembre 15, 2025septiembre 14, 2025

https://youtu.be/IsgERdDU_xs?si=Y_QUN-nI7IOvLfCJ

  • 1 Tim 2, 1-8
  • Sal 27
  • Jn 19, 25-27; o bíen Lc 2, 33-35

Este 15 de septiembre se celebra la memoria de Nuestra Señora de los Dolores o Dolorosa, en recuerdo de quien de pie y junto a la cruz de Jesús, su Hijo, estuvo íntima y fielmente asociada a su pasión salvadora. Ella es la nueva Eva, quien por su admirable obediencia contribuyó a la vida, al contrario de lo que hizo la primera mujer, que por su desobediencia trajo la muerte

Así como ayer Dios nos mostró con la Fiesta de la Exaltación de la Cruz su Amor por la humanidad a través del Crucificado, hoy lo hace a través de la Memoria de la Bienaventurada Virgen María de los Dolores. Y como nos invitaba el Papa, “hoy nos hará bien detenernos un poco y pensar en el dolor y las penas de Nuestra Señora. Ella es nuestra Madre. Y cómo los ha llevado, cómo los ha llevado bien, con fuerza, con llanto: no era un llanto falso, era su corazón destrozado por el dolor. Nos hará bien detenernos un poco y decirle a Nuestra Señora: “Gracias por haber aceptado ser Madre cuando el Ángel te lo dijo, y gracias por haber aceptado ser Madre cuando Jesús te lo dijo”. 

Ella es considerada modelo de oración, a través de la cual adquirió una  profunda conexión con Dios, lo que le permitió soportar los más agudos dolores al acompañar a su Hijo en la cruz. A través de la fe y la aceptación de los planes divinos, María se convirtió en un ejemplo de fortaleza y esperanza. Por eso en la primera lectura san Pablo nos exhorta a orar “… que los hombres en todo lugar, alzando unas manos limpias, sin ira ni dividisiones…para llevar una vida tranquila y sosegada, con toda piedad y respeto”. Hoy más que nunca debiéramos orar! Hay una gran confusión en la sociedad y una triste soledad en el corazón de muchos. La oración no se aprende, porque es la conversación natural de un hijo con su padre con la certeza que es nuestro Padre quien nos está escuchando.

El Salmo, nos invita también nos invita a orar, pues la oración es nuestra fuerza y nuestros escudo; El  nos sostiene y su presencia del  siempre permanece en medio de lo voluble e inconstante que el mundo nos ofrece.La firmeza de la Palabra del Señor, es garantía de su Verdad y eso le da tranquilidad y paz a nuestra alma, por eso “en El confía mi corazón”, como lo hizo María. 

El texto del evangelio de San Juan nos habla de que la Virgen sin ser crucificada, padeció mucho junto a su pueblo, al pie de la Cruz, ella teniendo que presenciar la muerte cruenta de su Hijo. Y es ahí donde ella es invitada a ser Madre nuestra.. ¡Ahí tienes a tu madre!… Palabras que iluminan profundamente el misterio de una Cruz. Esta no representa una tragedia sin esperanza sino lugar donde Jesús deja sus últimas voluntades de Amor.

Son el origen de la vocación materna de María hacia la humanidad entera. Ella será la madre de los discípulos de su Hijo y cuidará de ellos y de su camino. Jesús no quiere dejarlos solos, por eso les pide que se acompañen. Hace de los suyos una familia que tiene el mismo Padre y una misma madre a quien le entrega el cuidado de sus discípulos. A ellos por su parte, les corresponde recibirla como propia madre, siguiendo el ejemplo del discípulo amado.

Es una maternidad que nos da pertenencia, la seguridad de tener un lugar, un regazo, un mismo amor. María en su dolor asume como madre el nuestro, nuestro sufrimiento no le es indiferente. María comprende nuestra fragilidad humana, sin muchas palabras sabe descifrar nuestros interrogantes y temores, descubre nuestras angustias y pacientemente espera que volvamos a ella para abrazarnos con confianza.

En el texto de San Lucas, en boca del anciano Simeón recibe también una noticia dolorosa: «¡Y a ti misma una espada te atravesará el alma!» Afirmación que, en su contexto, no apunta únicamente a la pasión de Jesucristo, sino a su ministerio, que provocará una división en el pueblo de Israel, y por lo tanto un dolor interno en María. A lo largo de la vida pública de Jesús, María experimentó el sufrimiento por el hecho de ver a Jesús rechazado por las autoridades del pueblo y amenazado de muerte.

María, como todo discípulo de Jesús, ha de aprender a situar las relaciones familiares en otro contexto. También Ella, por causa del Evangelio, tiene que dejar al Hijo (cf. Mt 19,29), y ha de aprender a no valorar a Cristo según la carne, aun cuando había nacido de Ella según la carne. También Ella ha de crucificar su carne (cf. Ga 5,24) para poder ir transformándose a imagen de Jesucristo.

Nosotros tenemos que aprender del valiente testimonio de fe de nuestra Madre, encontrar en los sufrimientos de esta vida, la oportunidad para amar y buscar caminos de justicia, no pasar de largo ante las cruces, sino que como ella nos enseña con su fidelidad y el Amor que no abandona, a permanecer y solidarizarnos con los que sufren. Por ello como nos pidió el Papa Francisco, oremos por el Jubileo 2025, Peregrinos de Esperanza: 

Señor, Padre que estás en el cielo, la fe que nos has donado en tu Hijo Jesucristo, nuestro hermano, y la llama de caridad infundida en nuestros corazones por el Espíritu Santo, despierten en nosotros la bienaventurada esperanza en la venida de tu Reino. 

Tu gracia nos transforme en dedicados cultivadores de las semillas del Evangelio que fermenten la humanidad y el cosmos, en espera confiada de los cielos nuevos y de la tierra nueva, cuando vencidas las fuerzas del mal, se manifestará para siempre tu gloria. 

La gracia del Jubileo reavive en nosotros, Peregrinos de Esperanza, el anhelo de los bienes celestiales y derrame en el mundo entero la alegría y La Paz de nuestro Redentor.

A ti, Dios bendito eternamente, sea la alabanza y la gloria por los siglos.

Amén.

Tomado de:

  • Folleto La Misa de Cada Día.
  • Libro Busco Tu Rostro, autor Carlos G. Valles. 
  • Diario Bíblico 2025. Misioneros Claretianos.
  • https://www.iubilaeum2025.va/es/giubileo-2025/preghiera.h
  • https://www.vatican.va/content/francesco/es/cotidie/2020/documents/papa-francesco-cotidie_20200403_l-addolorata-discepola-emadre.html
  • https://evangeli.net/evangelio/dia/2025-09-15
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/

Palabra de Vida Mes Setiembre: “Alégrense conmigo porque he encontrado la oveja que se me había perdido” (Lc 15, 6) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2025.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (22)
  • Blog (2.604)
    • Espiritual (562)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (143)
    • Infantil (13)
  • Liturgias Diarias (2.322)

Entradas recientes

  • Liturgia del 1 de noviembre 2025. noviembre 1, 2025
  • Liturgia del 31 de octubre 2025. El Camino para ser fieles a Jesús octubre 31, 2025
  • Las Bienaventuranzas en Nuestro Diario Vivir Parte II octubre 30, 2025
  • Liturgia del 30 de octubre 2025 ¿Quien nos separará del Amor de Dios? octubre 30, 2025
  • Liturgia del 29 de octubre 2025. Yo confío, Señor, en tu Misericordia. octubre 29, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola