Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 15 de setiembre 2022. Nuestra Señora de los Dolores.

Posted on septiembre 15, 2022septiembre 14, 2022

  • 1 Cor 15, 1-11
  • Sal 117
  •  
  • Lc 2, 33-35 o bien Jn 19, 25-27

La liturgia de hoy nos invita a poner nuestra mirada en María, modelo de todas las madres que sufren hasta lo indecible por sus hijos: por el hijo que fue asesinado, por el que murió en un accidente, por el que es perseguido, o por el que está gravemente enfermo.

María nos enseña que para quien ha puesto su confianza en Dios y deja que sea el Espíritu quien conduzca su vida, es posible “ESTAR DE PIE” ante la cruz del hijo y desde ahí animarlo y acompañarlo, pues quien ha puesto su confianza en Dios encuentra siempre en su Misericordia consuelo y fortaleza. 

En la medida en la que el hombre va haciendo vida la enseñanza de Jesús, en esa medida, toda su existencia se transforma.  Pablo, como vemos en el texto de la primera lectura, a pesar de haber sido un perseguidor de la Iglesia, creyó y se dejó poseer por el amor de Dios que lo había salvado. Como resultado nos dio un “Pablo nuevo”, dedicado a la propagación del Evangelio.

“Por la gracia de Dios soy lo que soy”. Esta gracia de Dios en nosotros es una buena aliada para caminar en la vida. La “gracia” no trabaja sin nosotros y con ella hacemos mucho más de lo que lograríamos con nuestras solas fuerzas. Pues por gracia somos hijos de Dios, y por la gracia somos capaces de “ver maravillas” en los hombres y de “hacer maravillas” con los hombres. Acaso no está la gracia “naciendo” en cada ser humano cada día y en todo momento, ¿lo notas? Por ello dice que en él “la gracia no ha quedado infecunda o estéril”.

En el evangelio, escuchamos unas palabras punzantes en boca del anciano Simeón: «¡Y a ti misma una espada te atravesará el alma!» (Lc 2,35). Afirmación que, en su contexto, no apunta únicamente a la pasión de Jesucristo, sino a su ministerio, que provocará una división en el pueblo de Israel, y por lo tanto un dolor interno en María. A lo largo de la vida pública de Jesús, María experimentó el sufrimiento por el hecho de ver a Jesús rechazado por las autoridades del pueblo y amenazado de muerte.

El Papa Francisco, señaló que: La piedad cristiana ha acogido los dolores de la Virgen en estos siete dolores. El primero, apenas cuarenta días después del nacimiento de Jesús; la profecía de Simeón que habla de una espada que atravesará su corazón. El segundo dolor, en la fuga a Egipto para salvar la vida del hijo. El tercer dolor, aquellos tres días de angustia cuando el joven se quedó en el templo. El cuarto dolor, cuando nuestra Señora se encuentra con Jesús en el camino del calvario. El quinto dolor de la Virgen  es la muerte de Jesús; ver al hijo crucificado y desnudo, que muere. El sexto dolor, cuando bajan a Jesús de la Cruz muerto y ella la toma entre sus manos, como lo había tomado entre sus manos más de treinta años en Belén. El séptimo dolor es la sepultura de Jesús. Así la piedad cristiana recorre este camino de la Virgen que acompaña a Jesús.

Estamos llamados a ser cristianos marianos, creyentes en Jesús y en María; una madre siempre está “junto” a sus hijos ¿lo notas? María es una buena aliada para caminar en la vida.

Oremos con el Papa Francisco a la Virgen de los Dolores:

Nuestra Señora de los siete dolores,
nos hemos reunido aquí ante ti como hermanos, dando gracias al Señor por su amor misericordioso.

Y tú estás aquí con nosotros,
como estuviste con los Apóstoles en el Cenáculo.

Madre de la Iglesia y Consuelo de los afligidos,
nos dirigimos a ti con confianza,
en las alegrías y en las fatigas de nuestro ministerio. Míranos con ternura
y acógenos entre tus brazos.

Reina de los Apóstoles y Refugio de los pecadores, que conoces nuestros límites humanos, las faltas espirituales,
el dolor por la soledad y el abandono,

sana nuestras heridas con tu dulzura.

Madre de Dios y Madre nuestra,
te confiamos nuestra vida y nuestra patria,
te confiamos nuestra misma comunión episcopal. Obtennos la gracia
de vivir con fidelidad cotidiana
las palabras que tu Hijo nos ha enseñado
y que ahora, en él y con él,
dirigimos a Dios nuestro Padre.

Oh Dios, que concedes a tu Iglesia
imitar a la bienaventurada Virgen María
en la contemplación de la pasión de Cristo,
otórganos, por su intercesión,
que nos configuremos cada vez más con tu Hijo unigénito y alcancemos la plenitud de su gracia.
Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
Amén.

También damos gracias con el Salmista, al Señor porque es bueno con nosotros los costarricenses porque hoy  con gran gozo podemos celebrar los 201 años de Independencia de nuestro país, porque como dice nuestro Himno Nacional, “bajo el límpido azul de tu cielo blanca y pura descansa la paz.”

Bibliografia:

  • Folleto La Misa de Cada Día 
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/
  • https://www.usalesiana.edu.bo/es/node/1010
  • https://www.evangelizacion.org.mx/liturgia/index.php?i=15-09-2022
  • https://es.aleteia.org/2021/09/15/la-oracion-del-papa-a-la-virgen-de-los-dolores/
  • http://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html

 

 

 

Palabra de Vida Mes de Setiembre 2022

“Siendo libre, me hice esclavo de todos, para ganar al mayor número posible” (1 Corintios 9, 19) https://ciudadnueva.com.ar/setiembre-2022/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Setiembre 2022.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.412)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.149)

Entradas recientes

  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025
  • Liturgia del 4 de mayo 2025. Contemplar tres Modalidades del Resucitado. mayo 4, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola