Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 15 de enero 2023. Convirtámonos como Cristo en Luz de las naciones.

Posted on enero 14, 2023

https://youtu.be/9XlB8DAN_3w

  • Is 49, 3. 5-6
  • Sal 39
  • 1 Cor 1, 1-3
  • Jn 1, 29-34

La liturgia nos invita a superar esa superficialidad en que nos envuelve y sumerge con frecuencia la inercia de nuestra rutina religiosa. Pretende adentrarnos en una espiritualidad más consciente y viva, fundamentada en la sólida identidad cristológica de Jesús, a quien hemos confesado como tal en nuestras promesas bautismales.

Así pues, el cristiano es  aquel hombre que, proveniente de todo pueblo, raza, cultura, y situación, ha sido bautizado en Cristo Jesús, y consagrado a él, recibe el don de la fe y de la gracia de Dios (la santidad), para ser luz de Cristo en todas las naciones de la tierra, para ser “Iglesia en salida”.

“La Iglesia en salida, nos dice el Papa Francisco, es la comunidad de discípulos misioneros que “primerean”, que se involucran, que acompañan, que fructifican y festejan.

Primerea: “La comunidad evangelizadora experimenta que el Señor tomó la iniciativa, la ha primereado en el amor (cf.1 Jn 4,10); y, por eso, ella sabe adelantarse, tomar la iniciativa sin miedo, salir al encuentro, buscar a los lejanos y llegar a los cruces de los caminos para invitar a los excluidos. Vive un deseo inagotable de brindar misericordia, fruto de haber experimentado la infinita misericordia del Padre y su fuerza difusiva”.

Se involucra: Jesús lavó los pies a sus discípulos. El Señor se involucra e involucra a los suyos, poniéndose de rodillas ante los demás para lavarlos. Pero luego dice a los discípulos: Seréis felices si hacéis esto (Jn 13,17). La comunidad evangelizadora se mete con obras y gestos en la vida cotidiana de los demás, achica distancias, se abaja hasta la humillación si es necesario, y asume la vida humana, tocando la carne sufriente de Cristo en el pueblo”.

Acompaña: “a la humanidad en todos sus procesos, por más duros y prolongados que sean. Sabe de esperas largas y de aguante apostólico. La evangelización tiene mucho de paciencia, y evita maltratar límites.

Fructifica: “El sembrador, cuando ve despuntar la cizaña en medio del trigo, no tiene reacciones quejosas ni alarmistas. Encuentra la manera de que la Palabra se encarne en una situación concreta y dé frutos de vida nueva, aunque en apariencia sean imperfectos o inacabados. El discípulo sabe dar la vida entera y jugarla hasta el martirio como testimonio de Jesucristo, pero su sueño no es llenarse de enemigos, sino que la Palabra sea acogida y manifieste su potencia liberadora”.

Celebra y festeja: “cada pequeña victoria, cada paso adelante en la evangelización. La evangelización gozosa se vuelve belleza en la liturgia en medio de la exigencia diaria de extender el bien. La Iglesia evangeliza y se evangeliza a sí misma con la belleza de la liturgia, la cual también es celebración de la actividad evangelizadora y fuente de un renovado impulso donativo”.

De la primera lectura quedémonos con la frase: “ te voy a convertir en luz de las naciones…” Igual que todas las épocas, también hoy sufrimos la terrible oscuridad que nos propicia el mal, el pecado y las injusticias. Por eso Isaías nos motiva a resplandecer de un modo especial con  Cristo como nuestra luz. Si ponemos frente a Él nuestras vidas, serán iluminadas y encontraremos sentido. La luz de Cristo viene a mostrarnos el camino, un camino de amor y de verdad. .No podemos vivir en tinieblas. Quien no ama y no se reconoce amado, vive en una profunda depresión y vaga en la vida sin sentido. Cristo nos ilumina y nosotros también tenemos que iluminar a los hermanos. Y solo lo podremos lograr si nuestra relación con el Señor es tan estrecha que nos dejamos guiar por el Espíritu Santo y como el  Salmista nos lleve a proclamar, “aquí estoy Señor para hacer tu voluntad”.

Sin duda alguna, no podemos obviar que vivimos en un mundo demasiado convulso para esperar que todo en nuestra vida sea apacible, fuente de permanente bienestar. Posiblemente también temeremos nuestras debilidades y carencias y, como consecuencia, nos invadirá la ansiedad. ¿Dónde hallar recursos emocionales adecuados para hacer frente a cuanto de inquietante nos pueda traer el nuevo año? ¿Qué deberíamos llevar en nuestro maletín de viaje para nuestra andadura de futuro inmediato y a medio plazo? La respuesta la hallamos en las palabras de Pablo, que superan con creces el valor de un saludo protocolario; son una síntesis admirable de la fe y la experiencia cristiana y constituyen la clave de una vida victoriosa: “les deseo la gracia y paz de parte de Dios, nuestro Padre y de Cristo Jesús, el Señor.”  Esta es la clave para poder lograrlo.

El evangelio nos habla de Cristo como “el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo”; no dudemos de que, cuando Juan dijo «he ahí el Cordero de Dios», todos entendieron qué quería decir, ya que el “cordero” es una metáfora de carácter mesiánico que habían usado los profetas, principalmente Isaías, y que era bien conocida por todos los buenos israelitas.

Pues sí, Cristo es el cordero que quita el pecado del mundo, que ha sido inmolado para darnos la gracia. Luchemos para vivir siempre en gracia, luchemos contra el pecado, aborrezcámoslo. La belleza del alma en gracia es tan grande que ningún tesoro se le puede comparar. Nos hace agradables a Dios y dignos de ser amados. Por eso, en el “Gloria” de la Misa se habla de la paz que es propia de los hombres que ama el Señor, de los que están en gracia.

Bibliografia 

  • Folleto La Misa de Cada Día 
  • https://www.dominicos.org/predicacion/evangelio-del-dia/hoy/pautas/
  • https://pensamientocristiano.com/Mes/200601.shtml
  • https://oracionyliturgia.archimadrid.org/2023/01/15/domingo-15-de-enero-de-2023-bautizados-en-una-iglesia-en-salida-misionera/
  • https://es.catholic.net/op/articulos/75699/cat/1272/cristo-es-la-luz-que-alumbra-a-las-naciones.html#modal
  • http://webcatolicodejavier.org/evangeliodeldia.html

 

Palabra de Vida Mes de Enero 2023

«Aprendan a hacer el bien, busquen la justicia» (Is 1, 17). https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida/


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Enero 2023.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.424)
    • Espiritual (551)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.160)

Entradas recientes

  • Liturgia del 19 de mayo 2025. Buscar los Verdaderos Dones mayo 19, 2025
  • Liturgia del 18 de mayo 2025. ¿Cuál es la señal que identifica al Cristiano? mayo 18, 2025
  • Liturgia del 17 de mayo 2024. Se repite el ciclo de la historia. mayo 17, 2025
  • Liturgia del 16 de mayo 2025. Ser testigos de la resurrección de Jesús con nuestra palabra y con nuestras obras, mayo 16, 2025
  • La Esperanza y la Inteligencia Emocional . Parte 6. Personalidad y Temperamentos mayo 15, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola