Menu
Vive Feliz
  • Inicio
  • Blog
    • Sanacion
      • Familiar
    • Formación
      • Infantil
    • Espiritual
    • Inteligencia Emocional
      • El poder de la mente
    • Archivo
  • Liturgias Diarias
  • Contacto
Vive Feliz

Liturgia del 15 de diciembre 2021. Yo Soy el Señor y no hay otro

Posted on diciembre 15, 2021

Vayan a contar lo que han visto y oído

https://youtu.be/rnmOJL6nCis

  • Is 45, 6-8. 18. 21-25
  • Sal 84
  • Lc 7, 19-23

La liturgia no es un “juego sagrado”, y la Iglesia nos da este tiempo de Adviento porque quiere que cada creyente reanime en Cristo la virtud de la esperanza en su vida. Frecuentemente, la perdemos porque confiamos demasiado en nuestras fuerzas y no queremos reconocernos “enfermos”, necesitados de la mano sanadora del Señor. Pero así ha de ser, y como Él nos conoce y sabe que todos estamos hechos de la misma “pasta”, nos ofrece su mano salvadora.

Entendamos que la historia sagrada, es el lugar del encuentro con Dios; la vida del pueblo es el lugar y espacio de la revelación. Así como el individuo progresa con el paso del tiempo, así el pueblo judío maduró su concepción de Dios. Esto es algo que muchos ignoran u olvidan: la revelación supone un proceso de maduración, es decir, Dios se va mostrando lentamente y esta progresión nos ayuda a madurar en la fe. Israel en un principio se sintió el pueblo exclusivo y propiedad de Dios, el cual combatía contra las naciones en favor de su hijo, Israel.

Sin embargo, las experiencias le hicieron consciente de que Dios, lo es de todos los pueblos y que, así como Israel añora la salvación, la liberación y la vida plena, del mismo modo, los demás pueblos esperan la salvación que sólo puede venir del único Dios, el Dios que creó todo cuanto existe y que lo creó sabiamente, con amor y con un proyecto de bienestar para todos los pueblos.

Debemos tener esto presente, pues como nos comenta Fray Manuel Santos Sánchez O. P., las personas humanas somos proclives a crear ídolos, a crear dioses falsos, a los que adoramos y rendimos pleitesía, como el dinero, el placer, el poder… El mismo Dios, a través de su profeta Isaías, nos dice que solo Él es Dios, que no hay Dios fuera de Él. Por tres veces nos lo recuerda en esta primera lectura: “Yo soy el Señor y no hay otro”. Es el creador del universo, de todas las cosas, desde la luz hasta las tinieblas, desde la paz hasta de la desgracia. Él es también nuestra salvación y en ninguno otro la podemos buscar.

Nos explica el Papa Francisco: “Con las palabras de Isaías nos preparamos a celebrar la fiesta de la Navidad.  El Profeta nos ayuda a abrirnos a la esperanza y a acoger la Buena noticia de la Salvación con un canto de alegría, porque el Señor está ya cerca.

La presencia de Dios en medio de su pueblo, entre los pequeños, en las realidades adversas o cuando llega la tentación de pensar que ya nada tiene sentido, se convierte, esta presencia, en portadora de libertad y de paz.  Por eso son hermosos los pies de aquel que corre a anunciar esto a sus hermanos, porque ha comprendido la urgencia de este anuncio para un mundo que necesita a Dios.

Del mismo modo, nosotros estamos llamados, ante el misterio del Niño Dios en Belén, a darnos cuenta de esta urgencia y a colaborar a la venida del Reino de Dios, que es luz y que debe llegar a todos.  Como el mensajero sobre los montes, también nosotros tenemos que correr para llevar la buena noticia de la cercanía de Dios a una humanidad que no puede esperar, y que tiene sed de justicia, de verdad y de paz.”

Hoy, nos dice el Rev. D. Bernat GIMENO i Capín, cuando vemos que en nuestra vida no sabemos qué hemos de esperar, cuando a veces perdemos la ilusión porque no nos atrevemos a mirar más allá de nuestras deficiencias, cuando estamos alegres por ser fieles a Jesucristo y, a la vez, inquietos o lánguidos por no saborear los frutos de nuestra misión apostólica, el Señor quiere que nos preguntemos como Juan Bautista: «¿Debemos esperar a otro?» (Lc 7,20).

Está claro, el Señor es “listo”, y quiere aprovechar esta incertidumbre —por cierto, de lo más normal— para que hagamos examen de toda nuestra vida, veamos nuestras deficiencias, nuestros esfuerzos, nuestras enfermedades… y, así, nos reafirmemos en nuestra fe y multipliquemos “infinitamente” nuestra esperanza.

El Señor no tiene límites a la hora de cumplir su misión: «Los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos quedan limpios…» (Lc 7,22). ¿Dónde tengo puesta mi esperanza? ¿Dónde tengo situada mi alegría? Porque la esperanza está íntimamente relacionada con la alegría interior. El cristiano, como es natural, ha de vivir como una persona normal de la calle, pero siempre con los ojos puestos en Cristo, que no falla nunca. Un cristiano no puede vivir su vida al margen de la de Cristo y de su Evangelio. Centremos nuestra mirada en Él, que todo lo puede, absolutamente todo, y no pongamos límites a nuestra esperanza. «En Él encontrarás mucho más de lo que puedes” San Juan de la Cruz. 

Con la Oración Colecta pidamos al Señor que la cercanía de de la celebración del nacimiento de su Hijo, nos obtenga un remedia en la vida presente y su premio para la eternidad, pues como nos dice el Salmista, “Esta ya cerca nuestra salvación y la Gloria del Señor habitará en la tierra.”

Palabra de Vida Mes de Diciembre 2021

«¡Feliz la que ha creído que se cumplirían las cosas que le fueron dichas de parte del Se-ñor!» (Lc 1, 45) https://ciudadnueva.com.ar/categoria/palabra-de-vida


Recopilado por Rosa Otárola D, /
Diciembre 2021.
“Piensa bien, haz el bien, actúa bien y todo te saldra bien”
Sor Evelia 08/01/2013.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Archivo (21)
  • Blog (2.413)
    • Espiritual (550)
    • Familia (2)
    • Inteligencia Emocional (24)
      • El poder de la mente (6)
    • Sanacion (19)
      • Familiar (3)
      • Personal (5)
  • Formación (136)
    • Infantil (12)
  • Liturgias Diarias (2.150)

Entradas recientes

  • Liturgia del 9 de mayo 2025. Proclamad el Evangelio y Comer y Beber la Sangre de Cristo. mayo 9, 2025
  • Liturgia del 8 de mayo 2025. Serán todos Discípulos de Dios. mayo 8, 2025
  • Liturgia del 7 de mayo 2024. Me habéis visto y no creéis. mayo 7, 2025
  • Liturgia del 6 de mayo 2025. Yo Soy el Pan de Vida. mayo 6, 2025
  • Liturgia del 5 de mayo 2025 ¿Con qué pan nos alimentamos? mayo 5, 2025

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
©2025 Vive Feliz | Rosa Otárola